16 marzo,2020 4:50 am

“No nos van a hacer nada infortunios y pandemias”, dice AMLO y reparte besos

Desata polémica fotografía del presidente besando a una niña en Ometepec.

Cuajinicuilapa y Marquelia, Guerrero, 16 de marzo de 2020. El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, repartió abrazos y besos en su gira de dos días por cuatro ciudades de Costa Chica. Aunque no mencionó por su nombre la emergencia mundial por el coronavirus, dijo que “no nos van a hacer nada los infortunios, las pandemias. Nada de eso”.

La cercanía del presidente con la gente, particularmente por el beso en la mejilla a una niña de unos cuatro años al salir del hotel donde se hospedó en Ometepec, motivó fuertes críticas en redes sociales, porque no acató las recomendaciones de la Secretaría de Salud para prevenir contagios ante a la pandemia por el Covid-19.

La fotografía publicada en la portada de varios diarios de circulación nacional este domingo, fue tomada de un video subido a la página oficial de Facebook del presidente, y que el diario Reforma tituló: “Aun con coronavirus… bésame mucho”.

El Universal usó esta misma imagen junto a la nota principal, que se titula: “Pese a Covid-19, lenta compra de medicinas”, y en el pie de foto: “Ante la pandemia del Covid-19, usuarios en redes sociales criticaron que el presidente Andrés Manuel López Obrador repartiera besos durante su gira en Guerrero”.

Incluye uno de los mensajes que cuestionan la conducta del mandatario: “No estoy de acuerdo en que el presidente se exponga ante la multitud que lo quiere, respeta y admira. Esta pandemia es un asunto de seguridad nacional”.

El Sol de México, con la misma fotografía del presidente y la niña, dice: “AMLO fiel a su política de abrazos”.

En Milenio con dos fotos de primera, una de Guerrero y otra del Festival Vive Latino, indica que “el presidente no rehuyó los abrazos en Guerrero”.

En efecto, el presidente saludó efusivamente y se tomó fotografías con las personas que se reunieron afuera del hotel donde se hospedó el sábado, en Ometepec, antes de ir al primer punto de la gira en Xochistlahuaca, un municipio aledaño.

En el acto, durante una hora, se explicó que el presidente se había retrasado porque en el trayecto se detuvo a saludar a los vecinos de localidades, que esperaban verlo pasar, algunos con pancartas de bienvenida.

Aunque en los actos masivos hubo un acceso restringido, para llevar al presidente desde las calles hasta el presídium en los actos de Xochistlahuaca y Cuajinicuilapa, el sábado a mediodía y por la tarde, López Obrador se acercó a pobladores que lo esperaban junto a las barreras que se colocan para restringir los movimientos de loa asistentes a sus actos. Allí los saludó tomando sus manos y abrazando particularmente a sus conocidos. Al mismo tiempo, recibía peticiones por escrito, seguido de una asistente que reunía los documentos.

Este domingo, en Marquelia, López Obrador se comprometió a sacar a México adelante, y agregó que “no nos van a hacer nada los infortunios, las pandemias. Ni nada de eso”.

López Obrador había dicho antes que la gente le dio su apoyo y que “sería un acto de vileza y de traición no estar a la altura de las circunstancias. Por eso vengo a Marquelia, a decirles que no les voy a fallar. Vamos a transformar a México”.

Explicó que el gobierno federal “era como un toro viejo, echado, reumático, mañoso y corrupto, que estamos poniendo de pie para que camine y el gobierno cumpla con su principal responsabilidad; atender las demandas del pueblo”.

Insistió en lo que ha dicho, de que el gobierno que se tenía anteriormente estaba al servicio de una minoría rapaz, “era un comité que estaba al servicio de unos cuantos y son los que ahora están muy enojados. Todos los que se dedicaban a saquear, a robar. Los que vivían al amparo del poder, mientras el pueblo padecía de olvido, de pobreza y de marginación”.

Pero añadió que ya se van a ir acostumbrando los “conservadores”, de que esto ya cambió, y que ya está prohibido robar “están mal vistos los corruptos, se va a acabar la corrupción y la impunidad”, frases que causaron la algarabía de la gente.

Entonces fue cuando dijo que tiene mucha fe de que va a sacar “a nuestro querido México adelante. No nos van a hacer nada los infortunios, las pandemias”.

Se propuso a sacar al país adelante, porque dijo que cuando no hay corrupción el presupuesto rinde, alcanza, pero cuando hay corrupción no alcanza para nada, porque se queda en unas cuantas manos y para hacer algo, todavía después de que se roban el dinero, aumentan los impuestos, y ahora no es así.

“No hay aumento de impuestos, no hay impuestos nuevos, no estamos endeudando al país y no hay gasolinazos. Al contrario, ahora está bajando el precio de la gasolina y la clave está en no permitir la corrupción”, dijo, arrancando nuevos aplausos y gritos de júbilo.

López Obrador saludó y abrazó a simpatizantes que acudieron a sus actividades en Marquelia y Ayutla, este domingo.

Texto: Lourdes Chávez y Zacarías Cervantes / Foto: Tomada de Facebook