14 marzo,2025 6:04 am

No son ellos los que desean el cierre de la mina, aclaran ejidatarios de Carrizalillo

Equinox Gold ya dialoga con Segob en Cdmx, informa Rodríguez Cisneros. El vocero insiste en que la asamblea determinó que si no modifican su actitud respecto a la imposición del convenio de ocupación de sus tierras para el próximo año, tomarán posesión de sus tierras el 1 de abril

Chilpancingo, Guerrero, 14 de marzo de 2025. Ejidatarios de Carrizalillo, municipio de Eduardo Neri, aclararon que no son ellos los que desean el cierre de la mina, sino los directivos de la minera canadiense Equinox Gold.

El vocero del ejido declaró por teléfono que, sin embargo, la asamblea determinó que si no modifican su actitud respecto a la imposición del convenio de ocupación de sus tierras para el próximo año, tomarán posesión de sus tierras el 1 de abril.

Informó que el miércoles, ejidatarios y pequeños propietarios acudieron a entregar oficios a los representantes de la empresa minera, en los que notifican que el 1 de abril van a tomar posesión de sus tierras, debido a que algunas concesionarias de la minera han rescindido de manera anticipada contratos de servicios con al menos 12 vecinos de Carrizalillo y seis trabajadores que son del pueblo ya fueron despedidos.

Dijo que ello indica la decisión de la minera de cerrar las actividades en Los Filos, lo que ha provocado que los ejidatarios reencaucen su lucha ahora en exigencia de que les entreguen sus tierras en condiciones para que puedan utilizarlas a partir del 1 de abril, puesto que el convenio de ocupación se vence el 31 de marzo.

El representante del ejido informó por teléfono que la empresa ha actuado de manera discriminatoria en contra de los representantes del ejido y que el miércoles cuando se presentaron a entregar los oficios, fueron recibidos afuera de las instalaciones y no les permitieron el paso a las oficinas.

Reprochó que, en cambio, cuando los representantes de la minera van a entregarles notificaciones los reciben y atienden a dentro de la comisaría ejidal.

El integrante del ejido evadió opinar respecto a lo que declaró el subsecretario de Desarrollo Político y Social, Francisco Rodríguez Cisneros, en el sentido de que si se cierra la mina habrá consecuencias económicas y de violencia, “eso no lo podemos predecir hasta que no suceda”, dijo.

Pero añadió que, de cerrarse la mina, será por decisión de la minera Equinox Gold y no de los ejidatarios, de quienes insistió, están preparados para negociar el cierre o la continuidad de las actividades de la mina, siempre y cuando los directivos acepten firmar un convenio justo y no impuesto ni ventajoso a favor de la minera, como pretenden.

Reitera el subsecretario que con el cierre de la mina aumentará la inseguridad

El subsecretario de Desarrollo Político y Social, Francisco Rodríguez Cisneros, informó que los representantes de la minera Equinox Gold se encuentran en un diálogo con la Secretaría de Gobernación (Segob), en Ciudad de México, luego de que la mesa ejidal de Carrizalillo, municipio de Eduardo Neri (Zumpango) decidieron tomar posesión el 1 de abril de sus tierras ocupadas por la empresa.

El funcionario estatal reiteró que con el cierre de la mina Los Filos, de la compañía canadiense, aumentará la inseguridad. “¿Qué es lo más grave que puede pasar en Carrizalillo? Que si se va este proyecto de inversión, muy importante para la región, además de que va a haber un problema económico grave por lo que representa de empleos directos e indirectos, se va incrementar la inseguridad en la zona. Al no haber ingresos, quienes estaban acostumbrados a un nivel de vida, van a tener que buscar otras alternativas”, subrayó el funcionario estatal.

Añadió que el miércoles habló con los representantes de la empresa minera y le comentaron que estaban en el diálogo con la Secretaría de Gobernación, por lo que les permitieran seguir en ello, pero el funcionario hizo un llamado a la localidad para reflexionar, porque se si va el proyecto, habrá repercusiones económicas y de inseguridad.

Como informó El Sur, los representantes ejidales entregaron a los representantes de la minera los oficios relacionados con las tierras de uso común y al menos 115 parcelas, en los que notifican que el 1 de abril entrarán en su territorio, “toda vez que la ocupación temporal de tierras concluye el 31 de marzo”.

Texto: Zacarías Cervantes y Karina Contreras/ Foto: Archivo