
Balean a una pareja en el centro de Chilpancingo. Siguen los enfrentamientos entre la Familia Michoacana y el Cártel Jalisco en Tierra Caliente. Los incendios provocados en los restaurantes Yoyas y Umami no desalientan la inversión, dice Abelina
Chilpancingo, Acapulco y Ciudad Altamirano, Guerrero, 9 de junio de 2025. Una pareja de presuntos usureros fue asesinada en distintos lugares de Iguala este sábado, la madrugada de ayer mataron a otro hombre en el centro de la ciudad, cuatro varones fueron asesinados a balazos del viernes al domingo en Zihuatanejo y Petatlán, y en Chilpancingo un hombre y una mujer fueron atacados a disparos.
La violencia de este fin de semana en Iguala inició alrededor de las 2 de la tarde del sábado afuera del mercado municipal Adrián Castrejón, donde un hombre fue atacado a balazos y asesinado en la calle Hermenegildo Galeana, en la esquina con la calle Juan R. Escudero.
La víctima quedó abatida de unos ocho balazos que recibió en distintas partes del cuerpo, y de acuerdo con información de fuentes policiacas portaba una pistola calibre .9 milímetros, la cual intentó sacar al momento de su agresión, pero no logró accionar en contra de sus victimarios.
Este hombre identificado más tarde como David Eduardo de unos 40 años, de acuerdo con comerciantes de este centro de abasto, se dedicaba a realizar préstamos de dinero por los que cobraba intereses semanales.
De acuerdo con la información que testigos dieron a las autoridades, durante este ataque fue secuestrada la pareja del asesinado, a la que se llevaron los pistoleros a bordo de un automóvil.
Horas después, a las 12:30 de la medianoche la mujer fue hallada ejecutada con disparos en la cabeza, tenía huellas de maltrato y estaba cubierta del rostro con un vendaje en la calle Industria Petrolera de la Ciudad Industrial, cerca de las instalaciones del C-4, en la parte norte de la ciudad.
Las fuentes consultadas informaron que se trata de la misma mujer que por la tarde había sido privada de la libertad, que fue identificada como Laura de 35 años, quien al igual que su pareja se dedicaba a dar préstamos de dinero a comerciantes del mercado municipal.
Junto a la víctima fue dejada una cartulina con un mensaje firmado por “La Plaza”, en aparente alusión al grupo delictivo Los Tlacos, en la que se advirtió en contra de las personas dedicadas a realizar préstamos con intereses.
“A partir de hoy se abarcaron los prestamistas en Iguala. Todos aquellos que andan amenazando de muerte a gente armados como estos mierdas. Entiendan que la plaza tiene dueño, quedan advertidos”, se lee en parte del texto.
Además cerca de las 4:50 de la madrugada de este domingo otro hombre de aproximadamente 40 años fue asesinado a disparos en la calle Bernal casi esquina con Benito Juárez del centro de la ciudad, quien quedó tendido en la banqueta afuera de una casa. Más tarde la víctima fue identificada como Osvaldo.
Una versión policiaca indica que un grupo de personas acababa de salir de un bar cercano cuando fueron interceptados por civiles armados a bordo de un automóvil, quienes dispararon de forma directa contra el hombre asesinado, y una de las balas impactó en la puerta de una casa, afuera de la que quedó sin vida.
En los distintos hechos, peritos de la Fiscalía General del Estado (FGE), realizaron las diligencias correspondientes con dispositivos de seguridad y perímetros asegurados con resguardo de efectivos del Ejército, Guardia Nacional y Policía Estatal. Las tres víctimas fueron trasladadas a la morgue de la ciudad.
En Zihuatanejo
Cuatro hombres fueron asesinados a balazos del viernes al domingo en Zihuatanejo y Petatlán, en la región Costa Grande.
Entre las víctimas se encuentra el ex director de Servicios Municipales de Zihuatanejo, David Luna Bravo.
El primer hecho fue dado a conocer el viernes. Según un reporte de la policía cerca de la medianoche del jueves una pareja de jóvenes sufrió un asalto violento en el bulevar que conduce al aeropuerto internacional de Zihuatanejo.
Un joven identificado como Mateo de 35 años y una mujer que lo acompañaba circulaban por esa vía en un vehículo, cuando fueron atacados a balazos por hombres armados.
Mateo murió mientras que la joven mujer resultó gravemente herida al recibir un disparo en la pierna izquierda.
Al lugar arribaron policías estatales y efectivos del Ejército para acordonar el área.
Agentes del ministerio público y peritos de la Fiscalía General del Estado (FGE) realizaron las primeras diligencias. El cadáver fue trasladado al Servicio Médico Forense (Semefo).
El sábado a las 11:30 de la noche fue encontrado el cuerpo de un hombre asesinado a balazos en la comunidad de Pantla, municipio de Zihuatanejo.
Autoridades corroboraron que el cuerpo de un hombre de unos 35 años con impactos de proyectil de arma de fuego se encontraba en el interior de una camioneta de la marca Chevrolet tipo Tornado, color azul.
Hombres armados les dispararon con armas de alto calibre asesinando al conductor; la unidad quedó sobre una banqueta, según reportes policiacos.
El cadáver fue trasladado al Semefo sin que fuera identificado.
El domingo en la mañana fue asesinado a balazos David Luna Bravo, ex director de Servicios Públicos del municipio de Zihuatanejo.
El ataque, informaron autoridades, se perpetró a las 8 de la mañana en una de las calles principales de la colonia Lázaro Cárdenas, conocida como La Noria.
Tras el reporte, corporaciones policiacas y militares aseguraron el área para realizar las primeras diligencias y el levantamiento del cuerpo.
Además implementaron un operativo de búsqueda sin resultados positivos en varios puntos de la ciudad en busca de los responsables.
David Luna Bravo, fue director de Servicios Públicos durante las dos administraciones consecutivas del priista Jorge Sánchez Allec, de 2018 a 2024.
En el 2024, la esposa de Jorge Sánchez, Lizette Tapia Castro lo sucedió en el cargo, también postulada por el PRI, con lo que la pareja de priistas acumulará 10 años en el poder político de un municipio sumido en la violencia.
El ex funcionario ya había sobrevivido a un ataque armado, junto a su chofer, el 27 de mayo de 2024 cuando circulaban por el Paseo del Mirador de Zihuatanejo.
En esa ocasión la camioneta oficial en la que se trasladaban recibió al menos 18 balazos y ambos resultaron gravemente heridos.
Tras este atentado el funcionario, que había trascendido sería ratificado en el cargo en el gobierno de la priista Lizette Tapia Castro, salió del municipio y este fin de semana regresó de visita.
Medios de la región informaron que Luna Bravo era pariente del líder estatal del PRI, Alejandro Bravo Abarca.
David Luna fue administrador de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal de 2009 a 2013 y director de Adquisiciones del Ayuntamiento municipal de 2025 a 2018.
En Petatlán
En otro hecho de violencia, fuentes de seguridad informaron que a las 5 de la tarde en el bar Paloma de la comunidad Palos Blancos, del municipio de Petatlán, fue asesinado a balazos un cliente identificado como Gerardo N de 40 años.
El cuerpo de la víctima quedó sentado en una silla. Autoridades que realizaron las primeras diligencias hallaron en el lugar casquillos percutidos de arma corta.
El cadáver fue enviado a la Funeraria del Pacífico de Zihuatanejo, habilitada como Servicio Médico Forense de Zihuatanejo para los estudios de ley y los trámites para la entrega a sus familiares.
En Chilpancingo
Un hombre y una mujer fueron atacados a balazos en un departamento ubicado en la zona Centro de la ciudad.
De acuerdo con fuentes policiacas el hecho se registró el sábado alrededor de las 9 de la mañana, en un edificio marcado con el número 56 de la calle Francisco I. Madero, frente a las oficinas del ISSSPEG.
Las víctimas se encontraban dentro de un departamento cuando fueron atacadas; la mujer corrió y buscó refugio en una casa cercanoa, mientras que el hombre quedó herido en el lugar.
Paramédicos de la Cruz Roja llegaron para atender a las víctimas y las trasladaron a un hospital. En tanto que agentes de la Policía Municipal, Policía Estatal y Policía Investigadora Ministerial realizaron las diligencias correspondientes.
Asesinan a balazos a dos hombres en la avenida Costera frente al bar Euforia
Ayer dos hombres fueron asesinados a balazos en plena avenida Costera, afuera del bar Euforia.
El crimen fue reportado a las 2:30 de la mañana, afuera del restaurante de comida rápida KFC, a una cuadra del centro de negocios Costera 125, en el fraccionamiento Magallanes.
Mediante una llamada de emergencia, agentes fueron alertados de detonaciones de arma de fuego.
El reporte policiaco indica que hombres armados sin mediar palabras atacaron a balazos a sus víctimas.
Uno de los cuerpos quedó tirado boca abajo en la banqueta. El segundo cadáver estaba a unos tres metros de distancia, en la avenida Costera, tendido boca arriba.
Peritos de la Fiscalía Regional de Acapulco encontraron 13 casquillos percutidos de pistola calibre .09 milímetros.
El hecho generó un fuerte despliegue policiaco de los tres órdenes de gobierno, encabezado por fuerzas federales. El Ministerio Público sector Costa Azul abrió una carpeta de investigación por el crimen.
Después de las diligencias, los cadáveres en calidad de desconocidos fueron trasladados a las instalaciones del Semefo.
En la zona hay en su mayoría bares, el restaurante Sanborns Café, un restaurante100% Natural, hoteles y un casino.
Con este casos suman 231 muertos en lo que va del año, presuntamente relacionados con el crimen organizado, de acuerdo con el recuento de El Sur.
En un boletín de prensa, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado informó que como resultado de las operaciones coordinadas en materia de seguridad, vigilancia y prevención del delito, se logró el aseguramiento de 2 mil 5 dosis de droga en el poblado de La Venta.
Añade el documento que el aseguramiento fue hecho por agentes de la Policía Estatal en coordinación con soldados del Ejército Mexicano, Guardia Nacional y Fiscalía General del Estado, durante patrullajes tácticos de disuasión en zonas prioritarias del puerto.
Se indica que en el poblado de La Venta se localizaron 2 mil 5 bolsitas que contenían cristal y que se aplicaron los protocolos de actuación correspondientes y se procedió a la cadena de custodia.
Finaliza el escrito que la sustancia asegurada fue puesta a disposición de la Fiscalía General de la República, a fin de dar continuidad a las investigaciones y deslindar responsabilidades conforme a la ley.
Reportan enfrentamientos entre grupos criminales en comunidades de Zirándaro
Este sábado se reportaron enfrentamientos en comunidades de Zirándaro de los Chávez, en donde desde el pasado viernes hay confrontaciones entre grupos de la delincuencia organizada, sin que se conozca el saldo de heridos o muertos, mientras que en Puerto Las Ollas, en la sierra del municipio de Coyuca de Catalán, ayer fueron atacados por el grupo criminal La Familia Michoacana, y hubo casas incendiadas en el pueblo El Nogal y al menos tres heridos, entre ellos un niño, a su vez, un grupo de la Policia del Estado llegó para quedarse de forma permanente en la población de Zihuaquio tras ataques de criminales, todas las comunidades mencionadas están en la misma zona.
El viernes se informó de enfrentamientos cerca del poblado de Pandacuareo, que es el primer pueblo de entrada entre las colindancias de Coyuca de Catalán y Zirándaro, ahora los reportes se dieron en el poblado de La Parota del Cuartel.
Se trata de la disputa territorial entre los grupos criminales Cártel de Jalisco Nueva Generación, que opera desde Zirándaro de los Chávez, y La Familia Michoacana que controla desde Coyuca de Catalán.
Este poblado está en el camino que viene desde Placeres del Oro, municipio de Coyuca de Catalán, y llega a La Calera, del otro lado de la presa cecina de la cabecera municipal de Zirándaro.
A pesar de los reportes de enfrentamientos no se tiene conocimiento de la llegada de elementos de seguridad o de alguna corporación policiaca o del Ejército.
Hubo reportes de que en el enfrentamiento del sábado lanzaron ataques con drones durante la madrugada en zona cercanas a Las Parotas del Cuartel, y a pesar de diversas versiones que se señalan que hubo víctimas no se conoce de algún reporte al respecto.
Se mantuvo el temor de la población en Zirándaro y las comunidades cercanas a la presa de La Calera, donde se ha concentrado los reportes de balaceras.
No se reportaron enfrentamientos este domingo, sin embargo, tampoco se informó de la llegada de alguna corporación de seguridad.
En Las Ollas y El Nogal
Pobladores de Puerto Las Ollas, en la sierra del municipio de Coyuca de Catalán, denunciaron que ayer fueron atacados por el grupo criminal La Familia Michoacana (FM) que pretende ingresar a su comunidad, y que hubo casas incendiadas en el pueblo El Nogal y al menos tres heridos, entre ellos un niño.
Vía WhatsApp un poblador informó que desde las 10 de la mañana fueron atacados por la FM y hasta el cierre de la edición seguía un enfrentamiento contra los pobladores.
Una vecina aseguró que hay al menos tres heridos “entre ellos un niño y dos mujeres, además quemaron casas”.
Los pobladores aseguran que el grupo que los atacó es La Familia Michoacana que desde hace varios años, “les ha mandado amenazas pero nunca tan fuerte como hoy, llegaron a las casas a tirarnos, dicen que quieren el paso al Filo Mayor y las tierras”.
La fuente aseguró que “que está un niño herido o tal vez muerto que estaba en el pueblo El Nogal, pero que había huido con su familia de aquí de Puerto las Ollas; es hijo de un primo de mi familia, pero salió por las balaceras”.
En un comunicado enviado a los medios los pobladores exigieron el apoyo de las autoridades federales y estatales.
“Estas comunidades están en la misma región que Vallecitos de Zaragoza y Zihuaquio, que desde hace tres días han denunciado situaciones similares”.
Puerto las Ollas pertenece al ejido de Río Frío de los Fresnos, se localiza en la parte más alta de la región Sierra y colinda con Petatlán, es una de las entradas al camino de Filo Mayor que comunica de Vallecitos de Zaragoza, municipio de Zihuatanejo a Filo de Caballos, de Heliodoro Castillo.
A mediados del 2005 los pobladores se confrontaron constantemente con el cacique priista Rogaciano Alva, murieron al menos 70 campesinos de esa región. Además, sus comunidades sufrieron incursiones militares en busca de integrantes del Ejército Revolucionario del Pueblo Insurgente (ERPI).
Hace dos semanas El Sur informó sobre la ruptura del pacto entre el Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) y la FM, pobladores de varias comunidades estaban preocupados de que se dieran de nueva cuenta enfrentamientos en Guerrero.
Desde hace dos semanas ambos grupos se enfrentan en las localidades de Huetamo, Tuzantla y Zitácuaro, en Michoacán y en los últimos días lo hacen en pueblos de los límites de Coyuca de Catalán y Zirándaro, ya en Guerrero.
En Zihuaquio
Un grupo de la Policía del Estado llegó para quedarse de forma permanente en la población de Zihuaquio en la Sierra de Coyuca de Catalán, para brindar seguridad en aquella zona, tal y como lo pidieron las familias.
La mañana del sábado arribó un grupo de 50 elementos de la corporación para permanecer en la comunidad de la Sierra, donde se han reportado ataques de grupos de la delincuencia organizada desde el pasado jueves.
En el pueblo se reportaron personas heridas luego de que tuvieron un enfrentamiento por confusión con la Guardia Nacional.
Comenzaron a pedir apoyo a las corporaciones policiacas para que les brinden seguridad, luego de que constantemente los han estado rodeando grupos de la delincuencia organizada.
El comisario del pueblo de Zihuaquio, Benito Campos Sepúlveda informó en un escrito que han hecho llamados angustiantes a los gobiernos federal y del estado, al secretario de Seguridad Pública, Omar García Harfuch, y a las instancias defensoras de los derechos humanos.
Señaló que el Cartel de Jalisco Nueva Generación opera en pueblos cercanos, desde donde se han generado los ataques a esta localidad. Según el escrito temen quedar incomunicados, pues del lado de la costa hay grupos que están controlando los ataques, pero también abajo en dirección a Coyuca de Catalán están por El Cundancito.
Temen quedar incomunicados en cada uno de los extremos, lo que hace necesaria la presencia de las corporaciones policiacas, para que las familias tengan la oportunidad de salir a realizar la compra de víveres.
La Secretaría de Seguridad Pública en un boletín informó que en atención a los acuerdos de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz en Guerrero, se mantiene un despliegue operativo conjunto en la zona serrana de los municipios de Zihuatanejo y Coyuca de Catalán, con el objetivo de reforzar la presencia institucional y brindar atención inmediata a los ciudadanos.
Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, Ejército Mexicano y Guardia Nacional integran la Base de Operaciones Interinstitucionales (BOI), actualmente instalada en las localidades de Zihuaquio y Vallecitos de Zaragoza, donde se desarrollan tareas de vigilancia, patrullajes preventivos y recorridos tácticos, agrega.
El dispositivo de seguridad permanecerá activo para preservar condiciones de paz, orden y legalidad en la zona, así como para prevenir cualquier acto que altere la tranquilidad comunitaria, afirma.
Los incendios en los restaurantes Yoyas y Umami no desalientan la inversión: Abelina
La alcaldesa Abelina López Rodríguez declaró que los incendios ocurridos en los restaurantes Yoyas y Umami se están investigando y confía que pronto haya resultados, descartó que esos hechos inhiban la inversión de nuevos negocios.
De la denuncia en su contra por parte de la Auditoría Superior del Estado (ASE) por la no comprobación de los 898 millones de pesos para obras, respondió tajante que “hay un proceso ahí y me voy a esperar, sólo digo que tengo la razón” y ya no abundó en el tema.
Ayer la alcaldesa dio el banderazo de arranque a los trabajos de rehabilitación del puente vehicular conocido por los vecinos de Ciudad Renacimiento como Puente Roto, afectado con el huracán John, reiteró su llamado a no arrojar basura a los cauces pluviales y estar prevenidos por el anuncio de más lluvias.
En declaraciones sobre los incendios ocurridos la semana pasada en los dos restaurantes, uno de ellos en plena Costera y otro en Costa Azul, López Rodríguez dijo se comunicó con el dueño de los negocios “estamos atentos y espero que en próximos días haya resultados”.
Descartó que estos hechos inhiban la inversión, “porque finalmente hay un trabajo de coordinación entre los tres órdenes de gobierno y todos estos temas se trabajan, no se puede decir como son las cosas, porque luego entorpecen las investigaciones, pero lo que puedo decir es que impunidad no hay y que tiene que haber resultados”.
En otros temas, dijo que las lluvias ocasionadas desde el viernes, sábado y ayer domingo no han ocasionado daños mayores ni tampoco deslaves, pero se está avisando que hay lugares que son vulnerables y que los ciudadanos deben estar atentos y evacuar de ser necesario.
“Con la tormenta Bárbara que las lluvias pueden ser intensas entre 50 y 75 milímetros” dijo la alcaldesa, y mencionó que después de la entrevista acudió al canal Del Perro para avisarle a la población que estén atentos y que en el momento que vean que la lluvia está muy intensa que se salgan que se vayan con un familiar o a un refugio.
Explicó que las zonas vulnerables son el canal Del Perro, Del Muerto, La Venta, Francisco Villa, Manantiales, y dijo que su gobierno va a seguir insistiendo a los ciudadanos no arrojar basura porque contaminan y “cuando hago una comparación, de dos años atrás ahora eran grandes puntos, ahora casi no los tenemos, la gente está esperando a que el camión pase y se va a redoblar ese trabajo”.
La alcaldesa dijo que su gobierno para este año pretende llevar a cabo 365 obras, entre ellas el proyecto de agua para la zona poniente, donde el municipio aportará 90 millones de pesos y el resto lo aportará Conagua.
Del mercado Central dijo que no se puede empezar porque está en licitación, además de los puentes y socavones que se hicieron con el huracán John.
El retraso del arranque de la obra, porque se licitó, dice
En su mensaje del arranque de obra, la alcaldesa dijo que el atraso en el inicio de la obra se debió a que se licitó, porque de 2.5 millones de pesos en adelante se tiene que hacer ese procedimiento y “como aquí son 3.8 obviamente que se tuvo que licitar la obra”.
“Por eso cuanto ustedes nos exigen tienen razón, pero si yo no lo hago, no se licita, si no se sube a plataforma y hago esta obra sin esos pasos, se diría desvíos de recursos públicos, ya se robó Abelina 3.8 millones de pesos, si cumpliendo con todas las normas me traen en revuelta, imagínese que lo haga sin cumplir con todos los requisitos, por eso agradezco su comprensión de todos y cada uno de ustedes”, indicó.
Sostuvo que el dinero público por parte de su gobierno es bien cuidado, “aun yo haciendo la obra y comprobando que la obra se hizo y no cumplo con todos los pasos Abelina se robó el dinero, entonces por eso es que se está iniciando hasta ahora”.
La secretaria de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, María Melida Campos García, dijo que para la rehabilitación del puente vehícular de la calle Lázaro Cárdenas, se colocaran zapatas, muro de concreto premezclado, columnas, loza de concreto y pavimentación del socavón y se ampliarán las banquetas, la inversión es de 3.8 millones de pesos.
En el arranque de la obra, López Rodríguez fue acompañada por regidores y funcionarios, los vecinos en varias ocasiones gritaron porras a favor de la presidenta, las cuales fueron dirigidas por la directora del Instituto Municipal de la Juventud, Angélica Díaz Rojas, y de la secretaria General del Ayuntamiento, Leticia Lozano.
Texto: Redacción, Israel Flores, Lenin Ocampo Torres y Aurora Harrison/ Foto: Carlos Carbajal