17 junio,2024 10:27 pm

Nueve detenidos y tres heridos en nuevas protestas contra Netanyahu en Israel

Madrid, 17 de junio del 2024.- Al menos nueve personas han sido detenidas y tres han resultado heridas después de que estallaran enfrentamientos con la Policía en una nueva manifestación que ha tenido lugar este lunes frente al 
Parlamento y que, finalmente, ha terminado frente a la residencia del 
primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, en Jerusalén.

La Policía ha permitido la marcha hasta que algunos de los asistentes 
han intentado atravesar las vallas colocadas alrededor del perímetro
 de la vivienda del jefe de Gobierno, momento en el que han comenzado 
las detenciones, entre los que se encuentra Noam Dan, primo de la
 mujer de Ofer Calderón, uno de los rehenes retenidos en Gaza.

Los organizadores de la protesta han acusado a la Policía de usar 
fuerza excesiva, empleando cañones de agua contra los manifestantes e
hiriendo a tres personas que han necesitado ser hospitalizadas. Uno
de estos cañones habría impactado contra una sanitaria, Tal
Weissbach, que llevaba un chaleco identificativo, informa el
periódico israelí ‘Yedioth Ahronoth’.

Además de ella, otros dos manifestantes han sido trasladados al 
hospital, uno de ellos un hombre de 60 años que aparentemente habría
 sufrido una fractura de fémur, y “varios agentes de la Policía
 resultaron levemente heridos”.

La Policía israelí ha señalado a través de un comunicado que a “última hora” comenzaron “unos disturbios y un violento motín por
 parte de cientos de alborotadores” que también atacaron a los
 policías, incendiaron la carretera y rompieron vallas. “Tras la
 infracción del orden, declaramos la protesta ilegal y dispersamos a
los manifestantes”, ha señalado.

“Los alborotadores no obedecieron las órdenes del oficial en el lugar, por lo que las fuerzas actuaron usando la fuerza y medios para 
dispersar a los alborotadores”, ha aseverado, precisando que entre 
los arrestados algunos son sospechosos de atacar a los agentes y 
cuatro de haber prendido fuego.

Tras subrayar que “seguirá permitiendo la libertad de expresión y 
protesta según la ley, pero no la violación del orden público ni los
 disturbios que se lleven a cabo en violación de la ley”, han 
anunciado que han reabierto prácticamente todas las calles que habían 
sido bloqueadas.

Los manifestantes han pedido la convocatoria de elecciones 
anticipadas y un acuerdo para la liberación de los rehenes que tiene
 retenidos en la Franja de Gaza el Movimiento de Resistencia Islámica
 (Hamás).

 

Texto e imagen: Europa Press