24 mayo,2024 6:09 am

Obtiene la escritora rumana Ana Blandiana el Premio Princesa de Asturias de las Letras

Su obra “simboliza la conciencia y el testimonio de su tiempo”, destaca el jurado del prestigioso galardón español en su dictamen difundido este jueves

Ciudad de México, 24 de mayo de 2024. La rumana Ana Blandiana que hizo de la poesía un arma de resistencia contra la dictadura que sufrió su país, es la ganadora del Premio Princesa de Asturias de las Letras.

“Simboliza la conciencia y el testimonio de su tiempo”, destacó el jurado del prestigioso galardón español.

En declaraciones publicadas por Fundación Princesa de Asturias, Blandiana expresó su emoción y gratitud.

“No puedo evitar recordar el pensamiento de Platón que recomendaba la coronación de los poetas con laureles y su expulsión de la ciudad. ¡Pero, ¿y si para mí la poesía es realmente un camino hacia la polis, una forma de quedarse, una forma de acompañar el sufrimiento de los demás?!”, reflexionó la autora.

Otilia Valeria Coman, de nombre literario Ana Blandiana, nació en Timisoara el 25 de marzo de 1942, y tiene 82 años.

“Hija de un ‘enemigo del pueblo’, se le prohibió estudiar en la universidad tras la aparición en 1959 de su primer poema en una revista”, en plena dictadura (1947-1989), explicó el jurado.

En 1964 publicó su primer libro de poemas, Primera persona del plural, alcanzando el éxito dos años después con El talón vulnerable.

El grueso de su obra, más de una decena de libros, está dedicado a la poesía, pero también ha publicado relatos fantásticos, un par de novelas y libros de ensayo.

Tras la revolución que acabó con el régimen de Nicolae Ceaucescu en 1989, inició su vida política con una campaña que promovía la eliminación del legado comunista.

“Autora de culto en toda Europa, la obra de Blandiana refleja –según se ha escrito– un profundo conocimiento del espíritu rumano durante un histórico periodo de opresión”, destacó el jurado.

“Conocida por su poesía anticomunista, se distinguió por una rebeldía sublime que la llevó durante años a vivir como una exiliada dentro de su propio país”.

Traducida a más de veinte idiomas, en español se han publicado libros como Proyectos de pasado, Las cuatro estaciones o El reflujo de los sentidos.

El de las Letras es el quinto que se anuncia de ocho galardones, a un ritmo de uno por semana.

Ya se han fallado los de Artes, para el cantautor español Joan Manuel Serrat; Comunicación y Humanidades, a la artista francoiraní Marjane Satrapi; Deportes, para la jugadora de bádminton Carolina Marín, también española, y Ciencias Sociales, al intelectual y ex político canadiense Michael Ignatieff.

Quedan pendientes: Investigación Científica y Técnica, Cooperación Internacional y Concordia.

Texto: Agencia Reforma / Foto: Tomada de Internet