11 abril,2018 3:20 pm

Ofrece Zavala mantener al Ejército en las calles

Texto: Agencia Reforma / Foto: EFE
Puebla, Puebla, 11 de abril de 2018.- La candidata presidencial independiente Margarita Zavala Gómez del Campo informó este miércoles que mantendrá al Ejército y la Marina en las calles, en tanto no fortalezca las corporaciones de policías en el País.
En el Congreso de Derecho de la Universidad de las Américas Puebla, sostuvo que nadie propone regresarlos de manera inmediata a los cuarteles.
Además, pronunció, no puede retirarles esas funciones si no hay corporaciones fuertes que enfrenten los asuntos de seguridad pública y que sean confiables de cara a la sociedad.
“Mientras no tengamos fortaleza en las instituciones de seguridad que son las policías, no podemos regresarlas nada más así a los cuarteles, además de que respeto enormemente al Ejército y a la Marina que son instrumentos al servicio de nuestro País”, refirió.
“Si quiero que las policías, que la autoridad civil se encargue de la seguridad pública y de la seguridad ciudadana, mientras vamos consolidando y profesionalizando las policías, mientras tanto voy a usar todo lo necesario”, dijo.
Manifestó que será vigilante del respeto a los derechos humanos para que la actuación militar se ciña a garantizar la seguridad en el territorio nacional.
En el Congreso de Derecho de la Universidad de las Américas Puebla, la abanderada refirió que incluso aún cuando existen apartados en los que discrepa de la Ley de Seguridad Interior, la aplicaría para continuar con la acción de las fuerzas armadas.
“Incluso con las cosas que estamos en contra de la propia Ley de Seguridad Interior, pero de que el País tiene en las fuerzas armadas una aliado para la defensa de su seguridad, lo tenemos”, comentó.
Protesta estudiante
La estudiante de Relaciones Internacionales de la UDLAP, Meztli Chávez, se manifestó en contra de mantener el Ejército en las calles al concluir la conferencia de Margarita Zavala.
Afuera del auditorio mostró su cuaderno en el que anotó la frase, “Sus manos están manchadas de sangre. Más de 121 mil muertos”.
La universitaria refirió que no hay condiciones para que los militares continúen con labores que corresponden a las policías.
Argumentó que esa medida no se debe mantener, sobre todo por la cantidad de homicidios y desaparecidos que propició la guerra contra el narco en el sexenio de Felipe Calderón Hinojosa, esposo de Margarita.
La joven de 20 años de edad comentó que será la primera vez que vote y no lo hará por un candidato que ve como única opción de seguridad dejar al Ejército en el combate que en realidad le compete a los policías.
“Me parece ilógico que una candidata diga que va aplicar la Ley de Seguridad Interior como tal cuando en realidad esa ley ha demostrado que puede ser para tomar represalias contra el pueblo”, dijo.
“No estamos preparados para darle más poder al Ejército y mucho menos cuando el Ejército comete violaciones en comunidades en donde no hay ojo público”, manifestó.