6 agosto,2020 12:28 pm

Ofrecerá gobierno federal disculpa y plan de desarrollo para pueblos yaquis

La disculpa a los pueblos originarios será un acto de justicia histórico debido al abandono y las atrocidades que han padecido, señaló el presidente desde Sonora. Reportan alza de incidencia delictiva en el estado

Cajeme, Sonora, 6 de agosto de 2020. El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que alista un plan de desarrollo integral y de mejoramiento urbano para los pueblos yaquis, como un acto de justicia histórico debido al abandono que han padecido.

“Aquí adelanto también, aunque lo voy a decir con los pueblos yaquis, que se les va a dar el mismo tratamiento, que han estado abandonados por completo, hoy voy a hacer el compromiso de iniciar un programa de desarrollo integral en los pueblos yaquis. Va a ser un acto de justicia histórico con los pueblos yaquis”, señaló en conferencia matutina.

El mandatario afirmó que, debido a la burocracia, el plan de mejoramiento urbano en Hermosillo y Obregón -que también se aplicará a los yaquis, está tardando, pero prometió que cumplirá.

“Queremos hacerlo más pronto posible porque nos dejaron un elefante echado, mañoso y reumático, ya lo paramos, ya le estamos quitando lo mañoso, pero todavía tiene reumas, todavía hay que empujarlo para que camine, entonces va a tardar por eso, por la burocracia, pero vamos a cumplir en los dos casos, mejoramiento urbano en Hermosillo y en Obregón”.

De acuerdo con una publicación del diario “Reforma”, ocho pueblos yaquis acumulan inconformidades contra diversas obras de Pemex, la CFE, Telmex y Ferromex.

En la entidad se han registrado bloqueos de los inconformes en la vía federal 15, entre Cajeme y Guaymas, así como la amenaza de volver a cerrar la vía ferroviaria en la región, que en sólo 12 días, generó 75 millones de pesos en pérdidas en julio pasado.

En Vícam, considerado el centro político de los yaquis, esperan que el mandatario responda a sus quejas contra proyectos que se ubican en parte de las 550 mil hectáreas de su territorio, al sur de la entidad.

Va incidencia delictiva al alza en Sonora

El secretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán, informó que la incidencia delictiva en Sonora va al alza, al ocupar los primeros lugares en delitos como homicidio doloso.

“Dentro de lo que es incidencia delictiva, el estado en homicidio doloso ocupa un octavo lugar con tendencia a la alta”, explicó el Secretario en conferencia de prensa matutina dese Ciudad Obregón.

“En lo que se refiere a narco menudeo ocupa el noveno lugar con cierta tendencia a la alta”, agregó.

Asimismo, explicó que en Sonora se han incrementado los delitos de robo a transeúnte y lesiones dolosas, dejando a la entidad en el lugar 25 en delitos de alto impacto, con tendencia al alza.

“(La entidad) ocupa una calificación del número 10 en lo que se refiere a la media nacional de mil 452 y Sonora tiene mil 756”, afirmó.

Por otra parte, señaló que los municipios de Hermosillo, Cajeme y Caborca son los que concentran la mayor incidencia delictiva, donde el principal problema es el narcomenudeo.

“En lo que se refiere a seguridad pública en el estado podemos ver la cantidad de policías que existen tanto estatales como municipales tiene un déficit de 40 por ciento en promedio con lo que plantea la ONU”, explicó Ojeda.

Respecto a aseguramientos, el Secretario reveló que de en los últimos dos años registran 2 mil 284 detenidos de cargamentos de droga.

“Estos son los numerarios es lo que se refiere a marihuana, amapola, aquí lo podemos ver la droga sintética como es la metanfetamina, el fentanilo y estos de aquí llaman la atención. También lo que podemos ver es que aquí ha habido una gran cantidad de decomisos de vehículos y de armas en el estado”, expresó.

En cuanto a robo de hidrocarburos, el Secretario indicó que existe un tendencia en el tramo Hermosillo-Guaymas y en el tramo Guaymas al Empalme.

De acuerdo con las autoridades, se han decomisado 34 vehículos, 570 mil litros de combustible y se han detenido a al menos 10 personas.

Texto y foto: Agencia Reforma