2 julio,2018 6:49 pm

ONU y CEPAL listas para colaborar con el nuevo gobierno; europeos también felicitan a AMLO

Texto y foto: El Sur. En la imagen, de izq. a der.: António Guterres, secretario general de la ONU; Alicia Bárcenas, directora de la CEPAL; José Ángel Gurría, secretario general de la OCDE; Jeremy Corbin, jefe del partido laborista inglés, y Pedro Sánchez, presidente español.
Ciudad de México, 2 de julio de 2018. La Organización de las Naciones Unidas (ONU) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) se declararon hoy listas para colaborar con el nuevo Gobierno mexicano que encabezará el izquierdista Andrés Manuel López Obrador, ganador de las elecciones presidenciales de este domingo.
La ONU está lista para trabajar con el nuevo Gobierno, “continuando con la tradición de excelente cooperación”, afirmó su secretario general, el portugués António Guterres.
En una nota distribuida por el Centro de Información de la ONU en México, Guterres felicitó “al pueblo de México por el ejercicio cívico de participación en las mayores elecciones que ha celebrado el país”.
La ONU destacó la participación ciudadana, estimada en más del 62.6%, en las elecciones más grandes de la historia del país.
El recuento rápido (PREP) del Instituto Nacional Electoral dio la victoria a López Obrador con al menos el 53% de los votos emitidos.
La CEPAL, que dirige la mexicana Alicia Bárcena, felicitó a México por el “despliegue de compromiso democrático” en las elecciones generales de este domingo.
“Reafirmamos la voluntad de la CEPAL para colaborar con las nuevas autoridades electas como lo hacemos con todos los gobiernos de nuestra región, en el impulso de un desarrollo sostenible con la igualdad en el centro”, dijo Bárcena.
La máxima representante de la comisión regional de las Naciones Unidas saludó también a López Obrador, ganador de los comicios y quien gobernará el país en el periodo 2018-2024 que empezará el 1 de diciembre próximo.
La CEPAL “tiene la convicción de que los mercados han internalizado ya el resultado electoral y que México tiene fortalezas macroeconómicas que abonan a la estabilidad económica del país en lo que resta de 2018, en el marco de un entorno internacional incierto”, aseguró Bárcena.
A las expresiones de los líderes de ONU y CEPAL, se sumó el pronunciamiento del secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), el mexicano José Ángel Gurría, y su compatriota Jorge Familiar, vicepresidente del Banco Mundial para América Latina y el Caribe.
“La OCDE está lista para apoyar al nuevo Gobierno de México en el diseño e implementación de mejores políticas para un crecimiento más incluyente y sustentable”, apuntó Gurría, excanciller y exsecretario de Hacienda mexicano, en un mensaje en Twitter.
Por la misma vía, Familiar, vicepresidente del Banco Mundial para América Latina y el Caribe, felicitó a López Obrador y dijo que desde la institución “reiteramos nuestro respaldo al desarrollo del país y bienestar de los mexicanos”.
Con AMLO, “un nuevo comienzo para México”: laboristas; “nueva etapa de ilusión y esperanza”: Pedro Sánchez
Texto: Leonardo Boix y Alejandro Gutiérrez, Apro
Ciudad de México, 2 de julio de 2018. En Gran Bretaña, el jefe de la oposición laborista, Jeremy Corbyn, se convirtió en el primer político británico en felicitar oficialmente a Andrés Manuel López Obrador, virtual ganador de la elección presidencial realizada en México.
Desde su cuenta personal en Twitter, Corbyn afirmó que la victoria electoral de López Obrador “implica un nuevo comienzo para México”.
“Felicitaciones @lopezobrador. Su elección como Presidente con más del 50% de los votos les dará una voz genuina a los pobres y marginados por primera vez en la historia moderna de México. Estoy seguro que #AMLO será un presidente para todos los mexicanos”, indicó Corbyn en el mensaje.

El jefe del Laborismo británico, que está casado en terceras nupcias con la empresaria mexicana Laura Álvarez, es amigo personal de López Obrador, y ambos compartieron una conferencia en el influyente instituto Canning House de Londres en septiembre pasado, durante la cual Corbyn admitió compartir muchos valores e ideas izquierdistas con el líder y fundador de Morena.
Corbyn conoció personalmente a López Obrador durante un viaje a México en diciembre de 2016. Tras ese primer encuentro, el ahora virtual presidente mexicano dijo sobre la reunión: “Hablamos ampliamente acerca del sueño hermoso de crear un gobierno mundial que se base en la justicia, la fraternidad y la realidad”.
Consultado por Apro, un portavoz oficial de la Primera ministra británica Theresa May dijo desde la residencia del 10 de Downing Street que el gobierno del Reino Unido “felicita” a López Obrador tras su victoria electoral.
“El gobierno británico le envía felicitaciones a López Obrador por su éxito en las elecciones mexicanas”, indicó el vocero.
“El Reino Unido buscará seguir trabajando con México para crear sociedades más prósperas y justas”, subrayó.
Victoria esperanzadora para toda América Latina
El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, también felicitó a Andrés Manuel López Obrador este lunes, unas horas después de que en México se conocieran los primeros datos que daban una abrumadora mayoría al tabasqueño.
“Mis felicitaciones para @lopezobrador_, elegido próximo Presidente de México. Y mi enhorabuena al pueblo mexicano, que abre una etapa nueva de ilusión y esperanza”, escribió en un tuit.

Uno de los primeros políticos españoles en reaccionar al resultado en México fue Miguel Ángel Revilla, presidente de Cantabria, quien tuvo como invitado a López Obrador en septiembre pasado, para reforzar las raíces, debido al origen cántabro de la familia del tabasqueño.
En su cuenta de Twitter posteó, junto a una foto de los dos con sus parejas: “Arrollador éxito de @lopezobrador_ ¡Enhorabuena a #Mexico! Paseando por #Santander en el mes de septiembre del año pasado junto a Aurora, Beatriz y AMLO”.
Ayer, día de la jornada electoral, también escribió, incluida una foto de los dos: “Mi apoyo a @lopezobrador_ el día 1 de julio Pte de #México. [fotos] sobre la #BahíaDeSantander y visitando la estatua del Rey Pelayo en #Cosgaya”.
Alberto Garzón, líder de Izquierda Unida (IU), escribió en la misma red social: “Enhorabuena a las gentes de México. La victoria de López Obrador es esperanzadora para el país y para toda América Latina”.
Pablo Iglesias, secretario general de Podemos, partido que se inspiró del movimiento de “los indignados”, escribió a primera hora de este lunes: “¡Enhorabuena Mexico! El camino no será fácil, pero la victoria cargada de ilusión de @lopezobrador_ abre la puerta a un futuro más justo para el país”.
Y el 29 de junio escribió en Twitter: “Este domingo México abrirá un camino ilusionante por la paz, la justicia social y un mundo más democrático y decente. Desde España, toda la fuerza para AMLO en admiración de un pueblo hermano”.
Integrante del mismo partido, Juan Carlos Monedero, catedrático de la Universidad Complutense, escribió el domingo, desde la Ciudad de México, donde estuvo para seguir la jornada electoral. “Hacía mucho tiempo que la comunidad internacional no esperaba a un Presidente de México con tanta esperanza como a AMLO. .@lopezobrador_ pone otra vez a México en la agenda mundial. ¡Por fin México!”.
Y más tarde volvió a postear: “Todas las informaciones van en la misma dirección: AMLO nuevo presidente de México. Mayoría en las cámaras, mayoría en las gobernaciones. Cuánta alegría. @lopezobrador_ devuelve la esperanza a México”.
La UE, por fortalecer relaciones bilaterales
La Unión Europea (UE) declaró que espera trabajar con “el presidente electo” Andrés Manuel López Obrador y con el futuro gobierno mexicano, con el objetivo de “promover la asociación estratégica bilateral, basado en valores e intereses compartidos como la democracia, las economías abiertas y el orden mundial sustentado en normas multilaterales”.
A través de un comunicado de la oficina del portavoz del Servicio Europeo de Acción Exterior, la UE destacó “la amplia participación de la población mexicana” en las elecciones presidenciales.
La UE confió en que el nuevo acuerdo con México, cuyas negociaciones finalizaron en abril pasado, permitirá fortalecer las relaciones bilaterales en los próximos años y “contribuirá a la prosperidad mutua y acercará a nuestros ciudadanos”.
Sin embargo, la diplomacia europea también observó que “el periodo previo a las elecciones estuvo marcado por la violencia”.
Asimismo, refirió que “son necesarias investigaciones rápidas y transparentes” en los casos de las personas que han sido asesinadas, “incluyendo un alto número de candidatos y periodistas”.
“México puede contar con el pleno apoyo de la UE para abordar estos problemas, así como para promover los derechos humanos y el Estado de derecho en el país”, concluye el comunicado.