20 enero,2019 10:47 am

Oran y marchan por los desaparecidos en la bienvenida a la Brigada de Búsqueda en Huitzuco

El obispo llamó a la sociedad y a las autoridades a tener mayor sensibilidad ante el problema de desapariciones porque las “cifras aterradoras” revelan que hay 34 mil 684 desaparecidos en el país, y de éstos la mitad son jóvenes.
Huitzuco, Guerrero, 20 de enero de 2019. Familiares de desaparecidos que participan en la cuarta Brigada Nacional de Búsqueda y el obispo de la diócesis Chilpancingo-Chilapa, Salvador Rangel Mendoza, oraron esta mañana por las víctimas y sus parientes en una misa de bienvenida y bendición a las personas que recorrerán cinco municipios del estado.
Posteriormente, marcharon de la iglesia de Santiago Apóstol por las calles del centro de Huitzuco, encabezados por niños. En la movilización gritaron consignas como “únete, únete, que tu hijo puede ser”, entregaron volantes con las fotografías de los desaparecidos e invitaron a la gente a solidarizarse antes de volver hacia la Casa de la Cristiandad.
En la misa, el obispo llamó a la sociedad y a las autoridades a tener mayor sensibilidad ante el problema de desapariciones porque las “cifras aterradoras” revelan que hay 34 mil 684 desaparecidos en el país, y de éstos la mitad son jóvenes.
 

Expuso que en Guerrero en los últimos 12 años han desaparecido 21 mil 684 personas, 500 de ellas tan sólo en Iguala.
En las actividades participan unas 215 personas que forman parte de 60 colectivos provenientes de 22 estados. Se espera que los integrantes de la brigada acudan por la tarde a misas en capillas de Xalitla, municipio de Tepecoacuilco, y en Atenango del Río para sensibilizar a la población.
Mañana las actividades comenzarán con la búsqueda de fosas en una comunidad de Huitzuco, y posteriormente recorrerán Iguala, Taxco, Cocula y Chilpancingo.
Texto y fotos: Alejandro Guerrero