3 mayo,2023 8:31 am

Adán Augusto López ha intervenido para impedir la entrega de información: INAI

“Nos moriremos en la raya para defender al instituto”, advirtió la comisionada presidenta Blanca Lilia Ibarra. Interponen recurso de reclamación ante la Corte para que se les permita sesionar

Ciudad de México, 3 de mayo de 2023. En medio de la “campaña brutal” que acusa, el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) afirmó que el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, ha intervenido para impedir el cumplimiento de las obligaciones de transparencia.

Los cuatro comisionados del órgano encargado de velar por la transparencia intentaron sesionar pero, por falta de uno más, no se alcanzó el quórum.

Ante la prensa, la comisionada Julieta del Río dijo que sabía de llamadas a las unidades de transparencia para forzarlas a no cumplir con sus obligaciones.

“A mí me lo dijeron. Todos tenemos, para comunicarnos, el chat. Una persona de una unidad de transparencia se acercó y me dijo: ‘comisionada, ¿qué hacemos? Hay unidades de transparencia, estamos batallando mucho, para que nos generen la información, las áreas administrativas, porque nos dicen ya no vamos a entregar nada. Y les pregunto, quién les ha dicho, pues no puedo decirlo, pero es el segundo de a bordo. Pues el segundo de a bordo es el Secretario de Gobernación”, detalló.

En el ambiente de zozobra que se respira en el Instituto, la comisionada presidenta, Blanca Lilia Ibarra, aseguró que darán la pelea.

“Nos moriremos en la raya para defender al INAI”, advirtió.

Los cuatro comisionados que comparecieron ante la prensa reconocieron que el órgano puede morir por falta de presupuesto si es que las cosas no cambian de aquí a noviembre próximo, aunque informaron que en la última sesión, la del 30 de marzo, tomaron la previsión de elaborar un bosquejo.

En todo caso, hicieron notar, el INAI ya arrastra un rezago de mil recursos que requieren del quórum y 3 mil 296 en trámite.

“El INAI es, ha sido y seguirá siendo incómodo para el poder. La razón es simple: el INAI no trabaja para complacer a los gobernantes; al contrario: su deber es defender a las personas de las autoridades, cuando estas les niegan su legítimo derecho a saber de la vida pública, o cuando realizan un tratamiento indebido de sus datos personales”, sostuvo la comisionada presidenta.

“Ya desde su creación, el INAI se ha enfrentado a las resistencias de los actores políticos, porque ha evidenciado sus irregularidades, pero, principalmente, porque se ha convertido en un instrumento de control del poder y de empoderamiento efectivo de la ciudadanía”.

Ibarra reveló que este martes el INAI interpuso un recurso de reclamación para que la Suprema Corte de Justicia de la Nación le conceda la posibilidad de sesionar con cuatro de sus siete comisionados, quienes llamaron a la población a salir en defensa del órgano.

Incluso, la comisionada Norma Julieta del Río reveló que los integrantes del INAI tenían cita con la ministra Loretta Ortiz programada para el 26 de abril, pero dos días antes la integrante de la Corte les negó la suspensión y luego les canceló la cita.

Comisionada revela que AMLO se benefició del INAI para su libro publicado en 2018

Andrés Manuel López Obrador obtuvo el costo de las pensiones de los ex Presidentes gracias a solicitudes de información y lo publicó en su libro “2018. La salida: decadencia y renacimiento de México”, indicó la comisionada del INAI, Norma Julieta del Río.

En conferencia, explicó que el Mandatario logró obtener por este mecanismo “el costo anual de las pensiones, de forma desglosada, pagadas a los ex Presidentes Felipe Calderón, Vicente Fox, Ernesto Zedillo, Carlos Salinas, Luis Echeverría, así como las viudas de Miguel de la Madrid y José López Portillo”.

Del Río aseguró que López Obrador reconoció en su libro la contribución del INAI para tomar la decisión de eliminar las pensiones y previamente usar este tema como promesa de campaña. “La información también es para conocer asuntos y tomar decisiones, como lo hizo el Presidente de la República”, refirió la comisionada.

“O sea sí es útil la información”, agregó.

Jueza ordena al Senado nombrar de inmediato a los tres comisionados pendientes

Una jueza federal ordenó ayer al Senado nombrar de inmediato a los tres comisionados pendientes del INAI.

Celia Quintero, jueza Décimo Séptima de Distrito en Materia Administrativa, concedió una suspensión provisional para que la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado someta al Pleno de esa Cámara el nombramiento del sustituto de Francisco Javier Acuña, quien dejó su puesto en el INAI el pasado 1 de abril.

Además, Quintero dio 48 horas a la Jucopo para acreditar que ya cumplió una suspensión definitiva otorgada desde el pasado 3 de marzo, en la cual se le ordenó llenar las otras dos vacantes en el órgano de transparencia.

Los amparos de los que derivan ambas suspensiones fueron promovidos por Francisco Ciscomani, miembro del Consejo Consultivo del INAI, órgano cuya desaparición fue expresamente requerida la semana pasada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

El Congreso ya terminó su periodo de sesiones, por lo que el Senado tendría que convocar a periodo extraordinario para acatar estas suspensiones.

El desacato a una suspensión es un delito federal que corresponde perseguir a la FGR. En este caso, la autoridad responsable son todos los senadores que integran la Jucopo.

Legisladores que no acaten la orden podrían ser destituidos: Damián Zepeda

Tras celebrar orden de jueza a Senado para designar a los tres comisionados pendientes del INAI, el senador panista Damián Zepeda advirtió que podrían destituir a legisladores que no acaten el fallo. Indicó que la Junta de Coordinación Política de la Cámara alta debe resolver cuanto antes, so pena de que haya amonestaciones o destituciones.

Texto: Agencia Reforma y Redacción