4 marzo,2022 10:10 am

Organizan en la Cdmx festival artístico para evidenciar la violencia contra las mujeres

 

Ciudad de México, 4 de marzo de 2022. Agresiones, desaparición, feminicidios, violencia doméstica, económica y más, son términos que, lamentablemente, están relacionados con las mujeres; para concientizar sobre esto y otros tipos de violencia se ha creado el festival WomanPalooza, que se realizará mañana en la Alameda Sur, en la alcaldía Coyoacán, en la Ciudad de México.

Se trata de un evento que contará con la participación de más de 50 invitadas, entre las que figuran cantantes, activistas, presentadoras, y sobre todo, víctimas de violencia que relatan su testimonio para salvar a otras mujeres.

“Queremos concientizar sobre la violencia que sufrimos las mujeres en Latinoamérica, pero tratando de alejarnos de este discurso violento que se ha venido manifestando por diversos grupos, por eso, lo haremos a través de la música, porque la música armoniza”, dijo entrevista Beatriz Gasca, organizadora del evento.

WomanPalooza se desarrollará como un concierto con música de Ximbo, Masta Quba, Astrid Asher y Alenka Ríos, pero con la intervención de mujeres de distintos ámbitos quienes participarán en una especie de micrófono abierto, como: Adriana Fonseca, Gala Montes, Pamela Cerdeira, Martha Cristiana, Silvia Olmedo, Itzel Schnaas, Tamara Vargas, Vanessa Bauche y Ainara Suárez.

“En principio la idea era hacer un concierto, pero conforme avanzó el proyecto quisimos incluir a todas las mujeres, no sólo cantantes, y abrir un espacio para todas aquellas que quisieran compartir su testimonio, o tal vez a alguna mujeres que nos puedan dar un mensaje para conmemorar que es el Día Internacional de la Mujer”, señaló la activista Flor Rodríguez.

Ésta es la segunda edición del festival, ya que la primera se realizó el año pasado de manera online; este año, la organización fue distinta, pues cuentan con la participación de Desirée Navarro, quien es Directora General de Igualdad de Género y No Discriminación en la alcaldía Coyoacán, la cual les brindó un espacio con escenario, pantallas y otras facilidades.

El evento es cien por ciento familiar; es requisito indispensable usar cubrebocas en todo momento y se recomienda llevar ropa cómoda.

“Ojalá se animen a alzar la voz con nosotras, a cantar juntas y a demostrar que este movimiento también es amoroso constructivo. Estamos aquí para construir y para cambiar las cosas, porque ya no queremos seguir viviendo en un país en el que salgas con miedo”, dijo Susana Cueto, activista.

“También queremos invitarlos a que asistan a todas las actividades programadas este mes, en conmemoración por el Día Internacional de la Mujer, como el Curso sobre Violencia de Género y Modalidades de Violencia (en el Foro Cultural Hugo Argüelles, a las 12:00, el 10 y 17 de marzo)”, finalizó Adriana Noguerón, directora de Desarrollo Integral de la Mujer en la Alcaldía Coyoacán.

Texto: Nancy Gutiérrez / Agencia Reforma