10 enero,2023 9:16 am

Panistas presentan una denuncia contra Sheinbaum por el accidente del Metro

Alcaldes y legisladores locales y federales acuden ante la Fiscalía capitalina para responsabilizar del choque en la Línea 3 a la jefa de Gobierno

Ciudad de México, 10 de enero de 2023. Alcaldes y legisladores locales y federales del PAN presentaron ante la Fiscalía capitalina una denuncia en contra de la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, a quien responsabilizaron por el accidente ocurrido en la Línea 3 del Metro el pasado 7 de enero, el cual cobró la vida de una joven.

La denuncia por la presunta comisión de los delitos de homicidio culposo, lesiones y uso ilegal de atribuciones y facultades fue presentada también en contra del Secretario de Movilidad capitalino, Andrés Lajous, del director del Metro, Guillermo Calderón, de la titular de la Gerencia de Presupuesto, Nadia Lizbeth Velarde, del titular de la Coordinación de Automatización y Control, José Alberto Song, y del subdirector de Operación, Alberto García Lucio.

En conferencia a las afueras de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, Alcaldes, senadores y diputados locales y federales afirmaron que el del sábado pasado fue un accidente que pudo evitarse y demandaron a Sheinbaum su renuncia para que pueda concentrarse en lo que denominaron sus actos anticipados de campaña.

Andrés Atayde, presidente del PAN capitalino, calificó la de Sheinbaum como una Administración mortal, porque tres de los cuatro accidentes fatales del Metro se han registrado durante el actual Gobierno local.

Recordó que el 10 de marzo de 2020, dos trenes chocaron en la estación Tacubaya, dejando una persona fallecida y 41 lesionadas. En enero de 2021, agregó, se registró un incendio en el Puesto Central de Control 1, en donde murió un policía y 30 personas resultaron lesionadas, mientras que el 3 de mayo de ese mismo año, se desplomó la Línea 12 entre las estaciones Texcoco y Olivos, lo que dejó más de una veintena de muertos y 100 heridos.

“Esto es un patrón, no es un hecho aislado. La responsabilidad es toda del Gobierno de la Ciudad de México, particularmente de la Jefa de Gobierno, del Secretario de Movilidad, de la pasada directora y del actual director del Metro, así como de toda la cadena de responsabilidades que existe en el Sistema de Transporte Colectivo”, afirmó.

La senadora Xóchitl Gálvez indicó que el Metro cuenta con un sistema de pilotaje automático que funciona desde 1975 y que es obsoleto, de ahí que ya ni siquiera existan refacciones.

Gálvez sostuvo que el pilotaje no fue el único que falló, porque el Metro cuenta también con un sistema de comunicaciones que el propio Sindicato dijo que tenía problemas, de ahí que pareciera que el conductor de uno de los trenes no se puedo comunicar con el Centro de Mando para avisar que el tren estaba parado.

La legisladora planteó también la posibilidad de un fallo en la semaforización, el sistema que habría obligado al segundo conductor a frenar.

Ante ello, demandó que se realice un peritaje independiente, para evitar que ocurra lo mismo que con el realizado por la empresa noruega Det Norske Veritas (DNV), el cual fue desestimado por el Gobierno capitalino porque reportó que la tragedia de la Línea 12 fue ocasionada por fallas en las inspecciones y de mantenimiento.

La alcaldesa de Álvaro Obregón, Lía Limón, acusó que además de una reducción en su presupuesto, el Metro ha registrado subejercicios, aun cuando se trata de un medio que transporta a entre 2.3 y 3.5 millones de personas todos los días.

Dijo que con respecto a 2018, en 2019 tuvo una reducción del 14 por ciento, en 2020 del 17 por ciento, en 2021 del 22 por ciento y en 2022 del 10 por ciento, en tanto que para 2023 será del 17 por ciento.

El alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, afirmó que el actual es el gobierno del miedo, porque en lugar de solucionar problemas, ha generado que millones de usuarios se sientan inseguros al viajar en Metro.

La alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, demandó a Sheinbaum no hacerse a la víctima y aprender a defenderse sola, como lo han hecho diversos personajes de la oposición a quienes, dijo, los ha empujado a la Fiscalía.

“Defiéndete tú sola y no te hagas la víctima, no te queda, hazte responsable de tus acciones, hazte responsable de tu ineficacia y tu ineficiencia”, indicó.

En su turno, el alcalde de Benito Juárez, Santiago Taboada, exigió a Sheinbaum que en lugar de perseguir a la oposición, deslinde responsabilidades del accidente ocurrido el sábado pasado.

“El Metro es y seguirá siendo una bomba de tiempo mientras este Gobierno deje de invertir en lo que realmente es importante; 750 millones de pesos este año para publicidad de este Gobierno, ahí están las prioridades”, dijo.

Sheinbaum señala “falta de escrúpulos” de la oposición

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, consideró como “falta de escrúpulos” que representantes de la oposición interpusieran una denuncia ante la Fiscalía General de Justicia en la Ciudad de México en su contra, por el choque de trenes en la Línea 3, que saldó con una joven fallecida y más de 100 lesionados.

Sheinbaum acusó que la denuncia obedece a fines políticos y que no tiene como finalidad apoyar a las víctimas.

“Pues es una falta de escrúpulos politizar una situación como esta. Habla de ellos, quiénes son; a ellos no les importa la gente, lo que les importa pues es la politiquería que se realiza alrededor de eso”, dijo en tono de molestia.

La Mandataria aseguró que está enfocada en atender los temas que impactan a la ciudadanía.

“Nosotros estamos dedicados al servicio público, servidor público quiere decir servir al pueblo y a eso estamos dedicados”, dijo.

Se dará apoyo total en gastos para deudos de Adriana, dice

El gobierno de la Ciudad de México aseguró que se ha brindado apoyo total en gastos a los deudos de la joven de 18 años de edad, Yaretzi Adriana Hernández Fragoso, quien murió por el choque en la Línea 3 del Metro.

“Se ha dado el apoyo permanente, todos los apoyos de gastos que requieran, pero además el acompañamiento personal. Estuvo el comisionado Ejecutivo de Víctimas con ellos; mi secretaria particular, Esthela Damian; Rocío Vilchis, que atiende a las personas en las gestiones de la Jefatura de Gobierno, estuvieron pendientes de ellos todo el tiempo, y estoy en contacto con ellos, ahora esperando para poderles llamar nuevamente”, dijo.

Quiere Sheinbaum subir al Metro en pruebas de reapertura

Sheinbaum también pidió que la dejen subir a uno de los trenes del Metro en la Línea 3 que realizan pruebas sin pasajeros antes de reabrir al público.

Después de que el director del Sistema de Transporte Colectivo Metro, Guillermo Calderón, dijo que se trenes vacíos comenzaron a realizar viajes en la zona de Indios Verdes a Tlatelolco, Sheinbaum añadió que quiere viajar en una de las unidades.

“Le pedí al director general del Metro que quisiera yo ser la última, subirme al Metro pues, para hacer el último recorrido, para tener la certeza también hasta de manera personal, de que está funcionando adecuadamente antes de que se abriera”, dijo la mandataria.

Frena su gira por estados

Después de realizar casi medio centenar de giras fuera de la Ciudad de México, la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, frenará esos viajes… por ahora.

Esta pausa llega después de 46 viajes que ha hecho a otros estados desde agosto de 2021, cuando la Oposición ganó mayoría en la CDMX y luego de que su más reciente gira a Morelia, la primera de 2023, para dar su discurso “Políticas exitosas de Gobierno”, se suspendió por el choque de dos trenes del Metro, que dejó una fallecida y más de 100 heridos.

“Ni siquiera estoy pensando en eso, en este momento. Por supuesto que estoy dedicada 100 por ciento del tiempo para los trabajos en la Ciudad y, además, atendiendo este tema del Metro”, dijo ayer.

En su agenda próxima, ¿tiene salidas todavía a otros estados?, se le insistió.

“En este momento no, pero ya en todo caso lo informaría”, respondió.

AMLO muestra su respaldo: “se alborotan los zopilotes”

El presidente Andrés Manuel López Obrador defendió a la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, pues dijo que es atacada por “grilla” tras el accidente en el Metro.

“Quiero aprovechar porque se alborotan los zopilotes, con todo respeto, quiero aprovechar para expresar mi solidaridad, mi apoyo, todo lo que necesite el Gobierno de la Ciudad y la Jefa de Gobierno, que es una mujer trabajadora, íntegra, honesta, quiero aprovechar para expresar, porque como estamos ya en temporada electoral se aprovechan para descalificar, atacar”, dijo desde Palacio Nacional.

López Obrador criticó que se use la tragedia del Metro para denostar a la Jefa de Gobierno, aunque tenga responsabilidades por lo sucedido, pues está de por medio el dolor de las víctimas.

“Y sí, todos tenemos la obligación de actuar con rectitud y asumir nuestras responsabilidades, pero no deja de haber este ingrediente, lo que antes se le conocía coloquialmente como grilla, no deja de haber grilla, politiquería y lo mismo, estamos hablando de una fallecida, heridos, es dolor humano, por eso lo de los zopilotes, es fuerte, pero es que no se puede traficar con el dolor humano, esa es una enajenación, es no tener escrúpulos morales de ninguna índole”.

López Obrador dijo que siguen las investigaciones, pero aseguró que las autoridades de la Ciudad de México no ocultarán información sobre las causas del percance.

Permanecen 22 hospitalizados

Al igual que el domingo, este lunes son 22 las personas lesionadas por el choque de trenes en la Línea 3 del Metro que permanecen en hospitalización.

Del total, se detalló que 17 se encuentran en el Hospital San Ángel Inn; dos más, en el 1° de Octubre del ISSSTE; otras dos personas, en el Rubén Leñero y una persona más en el Toxicológico, pues se indicó, tenía problemas de adicciones.

“Están estables, hay algunas personas que tienen afectaciones mayores que otras. Una de las personas que tiene mayor afectación es el conductor del Metro, inclusive me entrevisté de manera personal, antes de que entrara a cirugía, pero hasta ahora nos reportan los médicos que todos están estables”, dijo Sheinbaum.

Analiza la Fiscalía capitalina las cajas negras de los trenes

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México informó que se llevó a cabo la interpretación de las cajas negras de los dos trenes siniestrados en el choque de la Línea 3.

“Cuyo contenido ya ha sido debidamente interpretado y analizado por expertos en la materia y aportado importantes avances en la investigación”, dijo Ulises Lara, vocero de la Fiscalía.

Sin embargo, la Fiscalía no dio avances de las posibles causas del siniestro que dejó 1 mujer fallecida y más de 100 heridos.

“Se ha llevado el acopio y análisis de información técnica como bitácoras y grabaciones de radiocomunicación en las instalaciones centrales del sistema de transporte colectivo”, añadió Lara.

Asimismo, se resaltó que se conformaron células expertas en diferentes materias para llevar a cabo las diferentes interpretaciones.

Miles de usuarios hacen filas ante cierre en la Línea 3

Ante el cierre de cuatro estaciones de la Línea 3 del Metro, miles de usuarios se forman en largas filas ésta noche para intentar abordar autobuses que ofrecen servicio de manera emergente.

Afuera de la estación Tlatelolco se concentra la mayor demanda del servicio provisional, donde trabajadores del Gobierno de la CDMX piden a los pasajeros hacer tres filas para abordar.

Los trabajadores deben detener la marcha de automovilistas en Avenida Manuel González, en San Simón Tolnahuac, para que avancen los usuarios del Metro.

Las unidades circulan repletas, en dirección al Metro Indios Verdes, en la Alcaldía Gustavo A. Madero.

Varios de los pasajeros se dirigen hacia el Estado de México, después de haber cumplido sus jornadas laborales en la Capital.

Texto: Staff / Agencia Reforma