10 noviembre,2021 12:42 pm

Para “Marijosé” Alcalá, llegó el tiempo de las mujeres para dirigir al deporte

La ex clavadista contenderá por la presidencia del Comité Olímpico Mexicano contra Norma Olivia González en las elecciones que se realizarán este jueves en la Asamblea General del organismo. La base de sus propuestas es la creación de un “plan de marketing” para atraer recursos que apoyen la preparación de los atletas

Ciudad de México, 10 de noviembre de 2021. El tiempo de las mujeres al frente del Comité Olímpico Mexicano ha llegado. La ex clavadista Marijosé Alcalá, quien se postuló para presidir el COM, aseguró que la base principal de sus propuestas es el bien de los atletas, y para eso es necesario brindarle los recursos necesarios a las federaciones para que puedan hacer su trabajo.

“Debemos innovar en el Comité Olímpico Mexicano, ajustar los estatutos de acuerdo a la Carta Olímpica, un plan de marketing para el 2024 y unidad y respeto para todos los que estamos en el COM.

“Trabajar todos para crear un patronato y tener la preparación de los atletas, quienes quieren cumplir sus sueños”, comentó la diputada.

Con preparación en Derecho, Administración Pública y Organizaciones Deportivas, Marijosé pondrá en marcha un plan en todas las áreas de cara a los JO de París 2024 en caso de resultar ganadora de las elecciones que se realizarán mañana jueves en el marco de la Asamblea General.

Las planillas comandadas por María José Alcalá, denominada: “Voy por México” y la de Norma Olivia González, llamada: “Transparencia y Apertura” buscarán la presidencia del Comité Olímpico Mexicano para el periodo 2021 a 2024.

Alcalá encabeza el proyecto acompañada por Daniel Aceves y Mario García de la Torre, entre otros.

Con la venia del máximo jerarca del deporte olímpico nacional, Olegario Vázquez Raña, la ex clavadista es una de las candidatas más firmes y dentro de su proyecto busca que el COM sea una misión muy cercana a los atletas.

Mientras, González está acompañada por Jimena Saldaña, que aspira a segunda vicepresidenta. Sobresale el nombre de Santiago Avitia como prosecretario, padre de la medallista olímpica en tiro con arco Mariana Avitia.

Y destaca su amplia trayectoria en el ámbito jurídico, además consolidó a un equipo que incluye a cuatro mujeres y presidentes de federación sin problemas legales o de imagen pública.

Las elecciones se realizarán en la Asamblea General el próximo 11 de noviembre a las 11:00 horas, en las instalaciones del Comité Olímpico Mexicano.

Texto: Staff / Agencia Reforma