14 mayo,2024 3:57 am

Participará la creadora guerrerense Sofía Aréstegui en la Bienal de Arte de Venecia con una videoinstalación

 

Acapulco, Guerrero, a 14 de mayo de 2024.- Obra de la creadora audiovisual tixtleca guerrerense Sofía Aréstegui estará en Venecia, Italia, a la par de la Bienal de Arte de Venencia de este año y que se desarrolla desde el pasado mes de abril y hasta noviembre de este año en su edición número 60.

Así lo dio a conocer la propia realizadora en sus redes sociales y celebró el hecho al tiempo que el colectivo de artistas Grupo Máxico explicó, también en sus redes, que se trata de una peregrinación artística en la que la obra de 174 artistas se exhibirá en las próximas semanas en distintos espacios de Venecia (pabellones de la bienal, espacios privados, negocios locales, la Basílica de San Marcos, el Arsenale di Venezia, el Giardini o el Palazzo Barbo) a manera de Pabellón imaginario que visitará la histórica sede de la bienal bajo el nombre de Los Invitados.

“Para ello, Grupo Máxico trabajó con 50 grupos liderados por distintos artistas como Alina Sánchez, Álvaro Verduzco, Andronick Khachiian, Juan Caloca, Manuel Díaz, Marta Moreno, Michelle Sitton y Verónica Villegas, quienes, a su vez, invitaron a sus propios invitados a participar en el proyecto, dando un total de 174 artistas que trabajaron en las 50 piezas que podrán ser vistas por los visitantes de la 60 Bienal de Venecia, llevando más allá la participación de México en el escenario internacional y aportando una visión colectiva de la temática general: Extranjeros por todas partes, planteada por el curador en jefe de la Bienal, Adriano Pedrosa”.

En el caso de la joven tixtleca, ella participará en una videoinstalación con una obra de nombre Limbik que ya fue presentada.

Grupo México, recuerda, “es una organización que tiene como objetivo la promoción y difusión de la cultura y las artes mexicanas en el mundo. Ha trabajado en colaboración con artistas durante una década. Su misión es hacer coincidir a artistas de diferentes circuitos y formas de pensar sin importar su nacionalidad, puntos de vista, religión y/o política”.

Sofía Aréstegui Rodríguez (Tixtla, 1993) estudió en la Escuela de Cine Luis Buñuel de Xalapa, Veracruz, y antes en la Escuela de Fotografía Gabriel Figueroa, de Acapulco.

Ha trabajado en el desarrollo de videoclips y películas, cine experimental y videoarte y actualmente desarrolla un proyecto en torno a la salud mental con apoyo del Programa de Estímulo a la Creación y al Desarrollo Artístico de Guerrero (PECDAG).

 

Texto: Óscar Ricardo Muñoz Cano / Foto: Cortesía de la creadora