9 febrero,2018 2:45 pm

El partido de Puigdemont propone modificar la ley para investirlo 

Barcelona, España, 9 de febrero de 2018. El partido de Carles Puidemont registró este viernes en el Parlamento de Cataluña una propuesta para modificar la ley vigente y poder nombrar así a distancia jefe del Gobierno regional al líder independentista, quien se encuentra prófugo en Bélgica.

Según fuentes citadas por la agencia Europa Press, la formación Junts per Catalunya registró la iniciativa en solitario, es decir, sin el apoyo de Esquerra Republicana (ERC), partido separatista con el que gobernó en la región española entre 2016 y 2017.

La propuesta pretende modificar la Ley de la Presidencia del Gobierno catalán, una de las normas fundamentales vinculadas al autogobierno.

Desde ERC advirtieron esta semana que no lo consideran viable porque la reforma será previsiblemente impugnada por el Gobierno español de Mariano Rajoy ante el Tribunal Constitucional. El partido aboga por una doble presidencia: una simbólica que recaiga sobre Puigdemont y otra “efectiva” y material en Cataluña, ejercida por otro candidato.

Puigdemont permanece en Bélgica desde el pasado octubre, cuando fue destituido por Madrid como jefe del Ejecutivo catalán en el marco de una serie de medidas para frenar sus planes separatistas.

En España está siendo investigado por delitos vinculados a ese proceso, por lo que su regreso supondría su detención.

Es por esta razón que su partido busca investirlo jefe del Gobierno catalán desde Bélgica, después de que los independentistas lograran la mayoría absoluta en las elecciones catalanas de diciembre.

Sin embargo, el Constitucional prohibió hace unos días una posible investidura a distancia tras el recurso interpuesto por Rajoy contra la sesión convocada para ello en el “Parlament” catalán.

El presidente de la Cámara, el independentista Roger Torrent, decidió entonces posponer la sesión parlamentaria “sine die”, lo que provocó una brecha entre Junts per Catalunya y Esquerra Republicana.

Hoy, los letrados del “Parlament” dieron a conocer un informe en el que consideran que el plazo determinado por ley para investir a Puigdemont no ha comenzado y avisan a Torrent de que si no desbloquea la situación “en un plazo razonable” podría haber nuevas elecciones.

En los últimos días, surgieron informaciones que apuntaban a un posible plan “b” de los independentistas para investir presidenta a la mano derecha de Puigdemont, que no está imputada por la Justicia, y mantener al líder independentista como “president” simbólico.

El jefe de la Cámara catalana insistió este viernes que Puigdemont es “el único candidato” y advirtió de la necesidad de cerrar una investidura lo antes posible para que la administración catalana deje de estar intervenida por Madrid como ahora.

Texto: Dpa/ Foto: EFE