24 enero,2018 9:00 am

Parto por cesárea: menos riesgo de incontinencia pero más abortos

Edimburgo, Escocia, 24 de enero de 2018. El parto por cesárea protege a la madre a largo plazo de sufrir incontinencia y otros problemas relacionados con el suelo pélvico, pero aumenta el riesgo de abortos o mortinatos y de complicaciones con la placenta en embarazos posteriores.

Así se desprende de un estudio liderado por Oonagh Keag, de la Royal Infirmary de Edimburgo (Reino Unido), que hoy publica la revista especializada “Plos Medicine”. La investigación se centra en las consecuencias a largo plazo de los partos vaginales frente a los partos por cesárea.

Según los expertos, estos últimos están aumentando en todo el mundo. En 2016, en Europa occidental supusieron un 24.5 por ciento, mientras que en América del Norte y del Sur la tasa es de un 32 y un 41 por ciento, respectivamente.

A menudo, los ginecólogos optan por la cesárea cuando aparecen complicaciones durante el parto, pero en muchos casos esta intervención no es necesaria y se lleva a cabo por deseo de la madre o porque permite una mejor planificación.

Aunque en Occidente los riesgos inminentes asociados a la cesárea, como infecciones o trombosis, son mínimos, y las futuras madres suelen estar bien informadas, no sucede así con las consecuencias de la operación a largo plazo, debido entre otros factores a la escasez de estudios contundentes.

La nueva investigación recopila todos los estudios disponibles hasta la fecha, analizando los datos de casi 30 millones de mujeres. Según concluyen, el parto por cesárea disminuye el riesgo de incontinencia urinaria y otros trastornos del suelo pélvico como los prolapsos de vejiga, uretra u otros órganos.

Sin embargo, el parto mediante cesárea aumenta ligeramente el riesgo de sufrir un aborto o dar a luz a un bebé muerto, señala la investigación. Además, aumenta el peligro de problemas relacionados con la placenta, como un mal posicionamiento de la misma, falta de adherencia o su desprendimiento anticipado.

Además, la investigación señala que los bebés nacidos a través de cesárea presentan un mayor riesgo de asma hasta los 12 años y un mayor riesgo de sobrepeso hasta los cinco años. Por eso, los expertos piden que se informe mejor a las parturientas de las ventajas y desventajas de la intervención.

Con todo, el estudio reconoce que en gran medida sus resultados se basan en la observación directa, lo que no garantiza una relación causal entre la cesárea y las consecuencias vinculadas a ésta a largo plazo. Para ello, añaden los investigadores, son necesarios más estudios.

Texto: DPA/ Foto: Agencia Reforma.