5 julio,2018 4:26 am

Perderán su registro en Guerrero el PES y el Panal y los cinco partidos locales

Texto: Rosalba Ramírez
Chilpancingo, Guerrero, 5 de julio de 2018. Morena es el partido con mayor porcentaje de votación en las elecciones de diputados locales y ayuntamientos. Desplazó al segundo lugar al PRI y al tercero al PRD. A partir de los resultados de los comicios del domingo perderán la acreditación en Guerrero los partidos nacionales Partido Encuentro Social (PES) y Partido Nueva Alianza (Panal), mientras que los cinco partidos locales quedarán sin registro.
Para la permanencia de su registro estatal, los partidos están sujetos a mantener mínimamente el 3 por ciento de la votación total de la elección. En el caso de Guerrero a partir de la jornada electoral del domingo los cinco partidos locales pierden su registro y dos partidos nacionales se quedan sin acreditación en el estado.
Pero será hasta el domingo cuando formalmente el Consejo General informe cuáles son los partidos que pierden su registro o acreditación en el estado. Sin embargo, de acuerdo al porcentaje que obtuvieron y que se pueden consultar en el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) ninguno de los siete partidos alcanzaron el tres por ciento de la votación.
En la elección a diputados locales en el estado, el partido que tuvo mayor porcentaje de la votación fue Morena: consiguió el 31.78 por ciento con 471 mil 333 votos y ganó 18 diputaciones de los 28 distritos que se eligieron el domingo. En la elección pasada en Guerrero solamente tuvo 37 mil 847 en la elección de diputados locales. En la pasada jornada electoral logró 433 mil 486 más.
En el caso de alcaldías, Morena también tuvo el primer lugar en votación con 349 mil 770 votos que representan el 23.99 por ciento.
En el segundo lugar quedó el partido que gobierna el país y el estado, el PRI que obtuvo el 19.29 por ciento de la votación a diputados en Guerrero, con 286 mil 85 votos, con lo que solo ganó seis diputaciones locales. En la elección de 2015 tuvo 493 mil 404 votos, lo que significa que tuvieron 207 mil 319 votos menos.
También en las alcaldías quedó en segundo lugar con el 22.81 por ciento con 332 mil 659 votos.
El PRD quedó en el tercer lugar con apenas el 16.06 por ciento de la votación en la elección de diputados locales, ya que únicamente obtuvo 238 mil 233 votos, con lo que logró apenas cuatro diputaciones de Mayoría Relativa para la legislatura 62. En el proceso electoral de 2015 fue la segunda mayoría con 405 mil 302 votos, 167 mil 69 pesos votos más que los obtenidos el domingo pasado.
Mientras que en el caso de ayuntamientos consiguió el 273 mil 139 votos que representa el 18 por ciento.
El cuarto lugar fue para el PT que en todo el estado tuvo 86 mil 517 votos para sus candidatos a diputados locales, a pesar de que no ganó ningún distrito. Con el 5.83 por ciento de la votación total conserva su registro local y podrá tener espacios plurinominales.
El PT creció en número de votos pues en 2015 tuvo 68 mil 393 votos. En ayuntamientos también tuvo el cuarto lugar con el 6.60 por ciento de la votación que son 96 mil 241 votos.
El quinto lugar lo ocupa el PVEM que bajó su votación mínimamente. El domingo obtuvo 68 mil 155 votos que representan el 4.59 por ciento de la votación. Conserva su registro y podrá meter por lo menos un espacio plurinominal. En la elección de 2015 consiguió 65 mil 258 votos.
En las elecciones municipales el PVEM consiguió el 4.59 por ciento que son 66 mil 993 votos.
El PAN se fue al sexto lugar con el 4.22 por ciento de los votos. Fueron en total 62 mil 666, que son 4128 votos menos que los obtenidos en 2015. En la elección de ayuntamientos tuvo 71 mil 439 votos que son el 4.90 por ciento.
En séptimo lugar quedó Movimiento Ciudadano (MC) que tuvo el domingo pasado 54 mil 694 votos que representan el 3.68 por ciento de a votación total a diputados locales. En la elección de 2015 ese partido tuvo 109 mil 329 votos, más del doble de votos que esta vez. En la elección municipal logró el 4.34 por ciento que son 63 mil 360 votos.
Los que pierden el registro
El Partido Nueva Alianza (Panal) ocupa el octavo lugar en votos a diputados locales, consiguió el domingo 31 mil 79 votos que representan el 2.09 por ciento del total, al no alcanzar el tres por ciento que es el mínimo para conservar su registro, desaparece en el estado. En la elección pasada logró 24 mil 162 votos.
En la elección municipal el Panal quedó por debajo del tres por ciento con 30 mil 677 votos.
También el Partido Encuentro Social (PES) pierde su registro en el estado. Sólo consiguió 29 mil 604 votos que representan el 1.99 por ciento del total. En la elección pasada tuvo 8 mil 901 pesos.
El Partido del Pueblo de Guerrero (PPG) es otro que desaparece, pues no lograron el 3 por ciento de los votos en la elección de diputados mínimos que necesitaba. Apenas consiguió 16 mil 500 votos que son el 1.11 por ciento del total de la votación estatal. En la elección de ayuntamientos solo logró el 1.20 por ciento.
También Coincidencia Guerrerense no logró ni el 1 por ciento. Con 13 mil 448 votos solo alcanzó el 0.90 por ciento en la elección municipal.
El Partido Impulso Humanista solo tuvo 10 mil 340 votos en la elección de diputados que representan el 0.69 por ciento. En la elección de los gobiernos municipales solo lograron el 0.61 por ciento.
El Partido Socialista de Guerrero tiene solo el 0.63 por ciento con 9 mil 46, y en la elección a alcaldías tuvo el 0.52 por ciento de la votación total. El Partido Socialista de México solo obtuvo 8 mil 858 votos que representan el 0.63 por ciento del total de la votación y en ayuntamientos solo el 0.52 por ciento.
En la elección del domingo los candidatos independientes por el distrito 02 Juan Jacobo Alarcón Nájera recibió solamente 956 votos y el del distrito10 Nicolás Torreblanca García tubo mil 271 votos.