28 febrero,2022 3:18 pm

Perdió Pemex 224 mil millones de pesos  en 2021

 

Ciudad de México, 28 de febrero de 2022. Petróleos Mexicanos (Pemex) registró en 2021 una pérdida neta por 224 mil 363 millones de pesos, cifra 55.6 por ciento menor que la pérdida de 509 mil 52 millones de pesos de 2020.

De acuerdo con su reporte financiero entregado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) al cuarto trimestre del año, los impactos a las finanzas de la empresa son derivados de la pérdida cambiaria y por el aumento de pago de impuestos y derechos.

En lo referente a los ingresos, la empresa estatal obtuvo en 2021 un billón 496 mil 785 millones de pesos, lo que implica un crecimiento del 56.9 por ciento frente a los 953 mil 661 millones de pesos de 2020.

Sólo en el cuarto trimestre del 2021, Pemex tuvo una pérdida de 124 mil 125 millones de pesos cuando en el mismo trimestre del año previo había logrado una utilidad de 96 mil 124 millones de pesos.

Según la petrolera del Estado, los números rojos son resultado de la pérdida cambiaria y “no fue generado por factores operativos ni de ingresos o costos de la empresa”.

Los ingresos al último trimestre del año fueron de 447 mil 086 millones de pesos, 79.6 por ciento mayores a los 248 mil 827 millones de pesos en el mismo periodo de 2020.

“Las ventas totales aumentaron debido principalmente a un incremento de 80.2 por ciento en las ventas nacionales y 79.6 por ciento en las ventas de exportación. Las variables más importantes que explican esta situación son la recuperación de los precios a nivel mundial y en menor medida los volúmenes vendidos”, expuso Pemex.

Los costos de ventas ascendieron a 379 mil 903 millones de pesos en el cuarto trimestre del 2021 contra los 299 mil 834 millones de pesos, lo que representa un incremento del 26.7 por ciento y derivado de “un incremento de 70.1 mil millones de pesos en compra de productos para reventa. En este trimestre se registró un deterioro de activos fijos”, según el reporte de la empresa.

El flujo operativo (Ebitda) de la empresa productiva estatal se ubicó en 130 mil millones de pesos.

La deuda financiera total de Pemex tuvo una disminución marginal del 0.7 por ciento al registrar 2.243 billones de pesos contra los 2.258 billones de pesos al cierre de 2020.

Lo anterior derivado “principalmente al objetivo de mantener un endeudamiento neto cercano a cero, a los apoyos del gobierno federal y a las operaciones de manejo de pasivos realizadas durante el año”, señaló la petrolera del Estado.

Texto: Ricardo Yaid Carrillo Jovel / Agencia Reforma