24 noviembre,2020 9:30 am

Pese a la pandemia, el Chivas-América se jugará con público en el estadio

“Después de haber revisado los protocolos”, el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, autoriza que el clásico de ida de cuartos de final de mañana se realice con un aforo del 15 por ciento en el estadio Akron, lo que significa cerca de siete mil personas

Guadalajara, Jalisco, 24 de noviembre de 2020. El estadio Akron reabrirá nuevamente sus puertas a la afición en los cuartos de final de ida del clásico nacional.

Hasta apenas 10 días, terminó en Jalisco el “Botón de Emergencia”, el cual se activó por sobrepasar la incidencia de contagios y la capacidad hospitalaria, sin embargo, las autoridades sanitarias avalaron que el Chivas vs. América de mañana se juegue con público.

“Después de haber revisado los protocolos, la Mesa de Salud ha tomado la decisión de que vamos a hacer un programa piloto para evaluar los protocolos y la operación en el caso de los estadios de Chivas y de Charros. Sólo será para estadios al aire libre”, informó el gobernador Enrique Alfaro.

El encuentro de alta convocatoria será el primero post-pandemia en el estado de Jalisco, anteriormente, el antecedente se centra en los encuentros de Mazatlán vs. Juárez y Necaxa vs. Xolos, en la Jornada 14.

El aforo será reducido con el ingreso únicamente del 15 por ciento de la capacidad para albergar a 46 mil 232 asistentes, es decir, cerca de siete mil personas podrán estar en la casa rojiblanca, (seis mil 934 es el 15 por ciento del aforo permitido).

“Vamos a evaluar cómo nos va con ese 15 por ciento con medidas muy estrictas para controlar ingresos y salidas. Vamos a aplicar pruebas en el Estadio y vamos a tener la capacidad de hacer el seguimiento epidemiológico a través de las plataformas de Chivas para saber quiénes asistieron y donde se sentaron”.

“El ejercicio nos permitirá sacar conclusiones y ver en qué podemos mejorar en nuestras estrategias. Para que esto siga avanzando depende de la gente, que lo hagamos bien y cumplamos las medidas”, añadió el mandatario.

El último partido que jugó el Rebaño con la presencia de la afición en las tribunas del estadio Akron fue un 1 de marzo, en el Chivas vs. León, de la Jornada 8, en el torneo Clausura 2020.

Posteriormente, se disputó el Chivas vs. Monterrey a puerta cerrada cuando se decretó el inicio de la cuarentena en el país, siendo el último partido del torneo antes de ser pausado y finalmente cancelado.

Hoy se darían a conocer más detalles sobre la logística dentro del estadio y la venta de boletos.

La venta de boletos será exclusivamente en línea, no se abrirán taquillas y tendrán preferencia los abonados. Hoy se darían a conocer los horarios y condiciones de venta.

“Nosotros estamos listos para este reto y para colaborar. Para nosotros la salud es lo más importante. Seguiremos el protocolo de la Liga MX y de las autoridades al pie de la letra. Confiamos en la afición y creemos que nos van a ayudar mucho”, dijo por su parte Amaury Vergara, presidente del Guadalajara.

Las medidas que se implementarán son: uso obligatorio del cubrebocas para todos los aficionados que ingresen; solo venta de boletos en línea; pruebas de Covid-19 aleatoriamente a los asistentes; separación de aficionados dentro del estadio y venta de alimentos y bebidas en los lugares de los asistentes.

No habrá acceso a las barras ni otros grupos de animación, tampoco para niños menores de 12 años; no habrá venta de boletos en taquillas ni venta de alimentos y bebidas en barra.

Pide Puebla abrir el Cuauhtémoc

Por su parte, el Puebla no quiere quedarse atrás y pretende contar con un aliado más para la liguilla.

La Franja pretende abrir el estadio Cuauhtémoc mañana al recibir a León en el primer duelo de cuartos de final.

Fuentes enteradas del caso confirmaron que ya hay acercamientos con las autoridades gubernamentales para que les permitan abrir el inmueble a un 30 por ciento de su capacidad.

El club poblano justamente iba a tener su primer partido con público el pasado 23 de octubre ante el León, pero el repunte de la pandemia echó por la borda los planes.

Entonces ya se tenía incluso la autorización del Gobernador Miguel Barbosa, y los boletos ya habían sido puestos a la venta.

Ahora que está en Liguilla, después de cinco años de no avanzar, La Franja quiere aprovechar la localía y el cariño de su afición, que ahora sí sería mayoría camotera, a diferencia de lo que ocurre cuando los visita algunos de los cuatro clubes más populares en el país.

El partido de ida de los cuartos de final entre Puebla y León se jugará mañana a las 19:00 horas.

Descartan Pachuca y León apertura de sus estadios

En tanto, Pachuca y León no tienen pensado solicitar, a sus respectivos representantes gubernamentales, la entrada al público al Estadio León y el estadio Hidalgo, al menos para sus compromisos de los cuartos de final de la liguilla del Guardianes 2020.

Una fuente al interior de Grupo Pachuca explicó que por ahora León y los Tuzos no están en condiciones de abrir sus inmuebles al público dadas las restricciones por la pandemia de Covid-19 que afecta al país.

“Es imposible que por ahora lo abramos al público. Tenemos que ser solidarios, qué más quisiéramos que entrara gente, pero no es lo más seguro. Por ahora León y Pachuca no recibirán gente en sus estadios”, dijo la fuente a Grupo Reforma.

América, Pumas y Cruz Azul también habrían descartado esta posibilidad debido a las restricciones sanitarias en la Ciudad de México.

Texto: Citlalli Medina / Agencia Reforma / Foto: Agencia Reforma

Entérate más