8 noviembre,2022 8:21 am

AMLO arremete contra el INE y promotores de la marcha; llama a evitar provocaciones

El mandatario califica a sus adversarios de “rateros”, “clasistas”, “racistas”, “deshonestos”, “corruptos”, “hipócritas” y otros adjetivos. “Todos esos, aunque vayan a misa los domingos, no le tienen amor al pueblo”, dice contra quienes llaman a la manifestación del 13 de noviembre. Pide a sus simpatizantes que se queden en sus casas y adelanta que no estará en la Ciudad de México el domingo que también es su cumpleaños

Ciudad de México, 8 de noviembre de 2022. El presidente Andrés Manuel López Obrador arremetió contra el Instituto Nacional Electoral (INE); el titular de ese organismo, Lorenzo Córdova; sus adversarios a quienes dijo “rateros, clasistas, racistas, gente sin autoridad moral, deshonestos”, y también contra la marcha convocada para defender a las instituciones electorales.

Durante la mañanera, el mandatario federal tronó contra quienes critican su reforma electoral, que propone que los consejeros electorales sean elegidos en urnas y que el INE pase a ser otro organismo.

López Obrador indicó que en el fondo está el tema de que sus adversarios quieren una oligarquía y seguir robando.

“En el fondo es una lucha política porque ellos quieren que continúe el mismo régimen de corrupción, no voy a dejar de decirlo, lo que está en el fondo es que quieren seguir robando porque no tienen llenadera, quieren mantener privilegios.

“¿Cómo no van a ser corruptos, cómo no van a ser rateros? Si los que impulsan ese movimiento fueron los que apoyaron todo el saqueo que se llevó a cabo en los últimos 36 años, 36 años robando, saqueando. Convirtieron a México en el país de mayor desigualdad en el mundo, donde unos cuántos lo tienen todo y la mayoría carece hasta de lo más indispensable.

“Entonces, es una cúpula de poder económico y de poder político con achichincles, voceros y despistados aspiracionistas que buscan llegar a ser fifís. Y desde luego en los medios de información”.

“Acabo de leer que ya está por irse el presidente del INE (Lorenzo Córdova) y contrató un seguro que ya no le correspondía, porque ya tiene que dejar el cargo, para tres años por cerca de 300 millones de pesos”, acusó con base en una nota del sitio Polemón que circuló el fin de semana.

“Que puedan llegar al Zócalo sin ningún problema”, pide el presidente

Y culminó su critica lanzándose contra la marcha convocada para defender al INE el domingo 13 de noviembre. López Obrador pidió a sus seguidores quedarse en sus casas y no caer en provocaciones.

“Pues como no va a convocar Fox a la marcha en contra de nosotros si está molesto porque ya no se le dan los 5 millones de pesos mensuales de pensión y ya no tiene toda la protección que tenía del Estado mayor y ya no puede recomendar a nadie”, soltó.

“Y lo mismo en casa de Calderón y todos, y Claudio X. González, pues imagínense su papá asesor económico de Salinas, hicieron su agosto, se quedaron con concesiones de la industria eléctrica nacional, ayudaron en el fraude electoral del 2006, gente sin autoridad moral, deshonestos.

“Y tienen todo el derecho de manifestarse, además, fuera máscaras, que participen todos en la marcha y procurar no caer en ninguna provocación, que puedan llegar al Zócalo sin ningún problema”.

“Y hago un llamado a todos los ciudadanos y en especial a los que simpatizan y participan en el movimiento de transformación para que se queden en sus casas, que no haya ninguna reunión, que nadie vaya a provocar, que se ejerza el derecho de manifestación.

“Lo que nosotros padecimos, porque ellos querían, esos hipócritas querían hasta reglamentar las marchas, prohibirlas, entonces no, libertad completa”.

Como el 13 de noviembre es su cumpleaños, AMLO dijo que estará de gira y pidió a sus simpatizantes no reunirse para celebrarlo.

“Yo voy a hacer una gira en el sureste y como es el día de mi cumpleaños el día 13, ni voy a estar aquí y no quiero que, como lo hacen algunos, por afecto, por cariño, porque si hay cariño y es recíproco, ahí les voy a mandar por mi Facebook un abrazo, voy a pasarlo en Palenque, me gusta estar ahí”, adelantó.

“Pero libertad, y todos a manifestarse, pues así es la democracia, no podemos estar de acuerdo en todo, menos con ellos, ahora sí que como dicen los jóvenes, zafo”, dijo López Obrador y remarcó:

“Ya la gente sabe de qué se trata, nada más que no mientan. También es pedir mucho, porque son muy hipócritas, entonces hablan de que se va a destruir el INE, que va a haber una dictadura, que lo estoy haciendo porque me voy a quedar, va a haber reelección.

“Pues que no se deje engañar la gente, que la gente que vaya que sepa que esa es una marcha, una manifestación en contra de nosotros por la política que estamos llevando a cabo en favor del pueblo.

“Todos esos, aunque vayan a misa los domingos, no le tienen amor al pueblo, y son racistas en su mayoría, clasistas y muy hipócritas. Que lo sepan, pues, que se sepa bien.

“Y que tampoco son demócratas, son los que han participado en los fraudes electorales y quisieran seguir teniendo ellos el control de los organismos electorales para seguir haciendo fraudes.

“Porque, ¿cómo van a regresar si ya el pueblo despertó?, pues sólo con fraude; pero ni así, se los aseguro”, aseveró.

“Pero así son. Y vamos a seguir adelante garantizando las libertades, esto que expreso, el Zócalo abierto. Además, los derechos de manifestación no se imploran, no hay ni siquiera que pedir permiso.

“Nosotros estuvimos como dos o tres años que no nos permitían llegar al Zócalo, prohibido usar el Zócalo. No, que vengan al Zócalo”, concluyó.

Morena revela encuesta del INE para evaluar la popularidad de Lorenzo Córdova

El INE aprovechó una encuesta que realizó en abril para medir la popularidad de su presidente, Lorenzo Córdova.

En medio de la polémica por el sondeo que realizó la autoridad electoral, en septiembre pasado, en el que la mayoría de los encuestados apoya la transformación del Instituto, Morena hizo público el documento.

En esa encuesta también se consultó sobre la propuesta presidencial de elegir a los consejeros por voto directo, y el 67 por ciento de los 400 encuestados informó que sí.

“Actualmente las y los consejeros electorales del INE son elegidos por la Cámara de Diputados, esta iniciativa de reforma electoral propondría que sean elegidos por la ciudadanía. ¿Está usted de acuerdo o en desacuerdo con esta propuesta?”, fue la pregunta.

En el caso de la popularidad de Córdova, en el documento se indica que ese mismo indicador se midió en noviembre del año pasado, por lo que el conocimiento sobre éste creció. En ese momento, las personas que conocieron de forma espontánea el nombre del consejero presidente fue el 14 por ciento, y en la encuesta de abril el 29 por ciento.

“Dice Córdova que sus encuestas son para evaluar su estrategia de comunicación social. Entonces, ¿por qué utilizó recursos públicos para medir si el pueblo lo conoce o no? ¿Se prepara para el 2024?”, cuestionó el representante de Morena ante el INE, Mario Llergo.

El también diputado insistió en que las encuestas se ocultan, pues no fueron localizadas en el portal de transparencia, donde hay miles de documentos del organismo.

Denuncian morenistas uso indebido de recursos por encuestas; INE niega promoción

Este lunes, Morena denunció ante la contraloría interna a Córdova y al coordinador de Comunicación Social, por uso indebido de recursos públicos para contratar sondeos sobre popularidad de funcionarios, reformas electorales y enfrentamientos con el gobierno federal.

“Que se investigue el correcto uso de recurso públicos en la elaboración de encuestas por parte del consejero presidente Lorenzo Córdova y el coordinador de Comunicación Social (Rubén Álvarez)”, indica el escrito presentado.

Demandan al contralor investigar por qué se contrataron tres encuestas por 445 mil pesos y sólo hay dos publicadas.

El INE negó que se promueva la imagen de Córdova, y argumentó que para conocer la valoración del organismo era necesario conocer la percepción de quien lo preside.

Armenta pide al INE despojarse de su “investidura monárquica”

El presidente del Senado, el morenista Alejandro Armenta, pidió ayer al INE despojarse de su “investidura monárquica” y adaptarse a la austeridad. “Tenemos que acostumbrarnos a hacer más con menos”, dijo.

Texto: Agencia Reforma y Redacción