27 agosto,2022 9:09 am

Pide Ebrard respeto durante la competencia al 2024 en su mensaje en la plenaria morenista

Sobre la competencia entre las tres “corcholatas”, el canciller dijo que de su parte no habrá ataques

Ciudad de México, 27 de agosto de 2022. Una copla en su honor, manta de bienvenida, porra organizada, reconocimientos por su trabajo, recibimiento copioso, así fue el trato que los diputados de Morena le dieron el viernes al canciller Marcelo Ebrard, en la pasarela de “corcholatas”.

A su llegada a la reunión plenaria en San Lázaro, el funcionario fue arropado por una treintena de legisladores.

Diputados de Morena, PVEM y PT lo acompañaron a la comida que ofreció el coordinador morenista, Ignacio Mier.

Entre ensalada césar y camarones adobados, Ebrard atendió a quienes le pedían una selfie.

Al llegar al auditorio donde entablaría el diálogo, fue recibido con una manta de apoyo, sin aludir a su aspiración presidencial.

“Marcelo mi carnal, Bienvenido a la Cámara de Diputados, sus legisladores de Morena, PT, PVEM. Juntos Haremos Historia”, decía la manta extendida, con un dibujo de él, siendo abrazado por López Obrador.

“Vi pelear un león en el partido Morena, habrá debate gustoso, como se da de a deveras, no te rajes Canciller, que ya verás lo que te espera”, dedicó en copla la oaxaqueña Carmen Bautista.

No faltó el grito de “Presidente, Presidente”, pero también lanzaron un “Marcelo, mi carnal”.

Cuestionado sobre la competencia entre las tres “corcholatas” rumbo al 2024, el Canciller respondió que de su parte no habrá ataques.

“Empiezo por el tema de qué opino de la Jefa de Gobierno y del Secretario de Gobernación, bueno, somos amigos, somos compañeros de hace muchos años. Y una cosa es que tengamos una competencia política y otra que nos empecemos a golpear entre nosotros porque tenemos una obligación con el movimiento”.

“No podemos hacer eso. Yo nunca voy a hablar de mis compañeras y compañeros, jamás, nunca lo haré. Hay competencia, pero hay respeto y, pues, que por nosotros hable nuestro trabajo, es todo”, señaló.

En la reunión, el Canciller resaltó que ya no hay sumisión ante Estados Unidos y se implantó una política energética propia.

Un legislador le preguntó si era un hombre de izquierda, a lo que respondió que su ideología es la 4T.

“Somos de la 4T, es nuestra ideología, nos sorprende que de otros países nos piden conocer nuestro ideario”, presumió, entre más aplausos de los morenistas.

Diputados de Morena exigen a Pablo Gómez que indague acarreo y compra de votos en la interna

Diputados de Morena exigieron al titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, Pablo Gómez, que investigue el acarreo y compra de votos en la elección interna del partido, en la que elegirían congresistas y consejeros para renovar dirigentes locales y nacionales.

En la reunión plenaria donde Gómez fue invitado para hablar de la reforma electoral, la diputada de la comunidad transgénero María Clemente le regaló a Pablo Gómez un fuete para que “reprima” parejo y vaya también contra los de Morena.

Durante su mensaje, el ex legislador aseguró que se habían acabado las elecciones de Estado y que en las elecciones del 2021, el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador no había movido dinero para la compra del voto.

“Nos dice que hay que hacer una nueva costumbre, si bien nos dice que el Gobierno federal en la pasada elección no hizo una elección de Estado, moviendo el dinero del gobierno, sí vimos la elección interna de nuestro partido tener 32 mini elecciones de Estado, donde yo creo que hay que investigar de donde se movió todo ese dinero para acarrear tanta gente, creo que no podemos ser así”, expuso la legisladora.

La diputada se levantó de su lugar y le entregó a Gómez el fuete, el cual recibió y colocó en una mesa.

“Le traje un obsequio, para que no se le olvide que ya no es Oposición, es Gobierno y a veces a usted, ahora, le va a tocar también reprimir, por eso le compre esto. Es un obsequio que le traje para que no se le olvide que también tiene que reprimir y tiene que reprimir parejo, si alguien de Morena roba, también castíguelo e investíguelo, por favor, ya viene calado, lastima rico”, manifestó.

Gómez no respondió nada sobre ello.

Luego intervino el diputado de Oaxaca Irán Santiago Manuel para denunciar también la compra del voto y pedir que se actué contra ello.

“Empezaría por firmar y afirmar todo lo que comentó mi compañera María Clemente, creo que pocos compañeros se atreven a afirmar esto, porque lo vivimos, ojalá, en verdad, desde su gran responsabilidad y porque sabemos que usted es una persona con suficiente moral para hacer las cosas, también observe muy de cerca los gobiernos municipales que hemos tenido de Morena pero que también son electos de Morena.

“Tuvimos una elección, no sé si solamente fue mi distrito o en mi estado, la elección interna de Morena, de que hubo acarreo, compra de votos, de 500 pesos hasta mil pesos, regalo de despensas, afirmando eran frijoles y no tenían gorgojo, las hubo”, denunció.

Dijo que en Morena, cada quien desde su responsabilidad, debe hacer lo que corresponda para evitar tal situación.

Incluso, pensando si pueden denunciar lo sucedido sin que se les acuse que están golpeando al partido del Presidente.

Señaló que el Presidente “no puede solo” y que deben hacer lo posible para que el país pueda ir cambiando.

Pido mantener también espacios de denuncia, al menos para desahogarse, pero remarcó que deben ser congruentes con lo que dicen y hacen.

Designa Morena a sus consejeros en Jalisco

La elección extraordinaria en dos distritos de Morena, superó los votos computados el 31 de julio. Los resultados en Tlaquepaque fueron similares a la anterior asamblea; pero en Zapopan hubo cambios drásticos que, acusan, fueron por supuesta compra de votos.

En la asamblea realizada en la colonia Paraísos del Colli, en Zapopan, se presentaron quejas por presunta compra de votos.

El ciudadano Eduardo Núñez Villalobos señaló que mientras estaba formado en la fila le prometían 200 pesos por apoyar a la fórmula de Melissa Cornejo y Salvador Llamas. Aseguró que después la oferta oscilaba de 500 a mil pesos.

Videos compartidos a Mural muestran a personas entregando dinero en efectivo en los alrededores de la casilla.

Durante el escrutinio militantes inconformes se quejaron por el presunto acarreo de residentes del municipio de Chapala.

Texto: Staff / Agencia Reforma