22 mayo,2024 11:00 am

Pide el IEPC a partidos no revelar la sede del debate en Acapulco “por seguridad”  

Acapulco, Guerrero, y Ciudad de México, 22 de mayo de 2024. Autoridades del Consejo Distrital 04 del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), pidieron a los representantes de los partidos políticos “por seguridad” no revelar la sede donde se realizará, este viernes, el primer y único debate entre los aspirantes a la presidencia municipal de Acapulco.

La decisión del IEPC de mantener en secreto la sede contrasta con los que organizó el INE con los candidatos presidenciales, que le dio máxima publicidad al lugar de los tres debates.

De acuerdo con los representantes de los partidos políticos, la sede estará custodiada por fuerzas federales, no se permitirá publicidad de los candidatos en las inmediaciones y los candidatos no pueden llevar porristas ni organizar a sus simpatizantes para que los esperen afuera del lugar porque no quieren disturbios.

Al encuentro asistirán 10 de los 11 candidatos, pues declinó participar la candidata de Regeneración, Flor Maricela López Hernández. Está previsto que el debate empiece a las 6 de la tarde.

Cada aspirante tendrá un minuto para la autopresentación, en total serán 10 minutos. Los temas a discutir serán Servicios Públicos, Seguridad Pública y Reconstrucción de Acapulco. En cada tema, los aspirantes tendrán un minuto y medio para exponer sus propuestas y después un minuto para hacer réplicas y un minuto para contrarréplicas. En total son 3 minutos y medio y 35 minutos para debatir cada tema entre los 10 candidatos.

De acuerdo con esa programación en los tres temas a debatir se llevarán una hora con 45 minutos. Para el cierre cada candidato tendrá un minuto.

Los candidatos solo pueden llevar un invitado a la sede.

La difusión del debate se realizará por los medios de comunicación que soliciten al Consejo Distrital trasmitirlo.

Cada candidato aportará 2 mil 500 pesos para sufragar los gastos.

Los candidatos en la contienda por la presidencia municipal de Acapulco son: por la coalición Sigamos Haciendo Historia (Morena-PT-PVEM), Abelina López Rodríguez, quien busca la reelección; por la coalición Fuerza y Corazón por Acapulco (PRI-PAN-PRD) Carlos Granda Castro; de Movimiento Ciudadano (MC), Yoshio Ávila González; por el Partido Encuentro Solidario (PES), Ramiro Solorio Almazán.

Por Movimiento Laborista el ex perredista Víctor Aguirre Alcaide; del Partido del Bienestar Guerrerense, Edson Rivelino Pérez Salas; de México Avanza, el ex director de Vía Pública en el gobierno de Abelina López, Raúl Ceballos Carbajal; de Fuerza por México el ex director de Transportes en el gobierno del priista Héctor Astudillo Flores, Miguel Ángel Piña Garibay; de Alianza Ciudadana Luz del Carmen Torreblanca Palacio y de Regeneración Flor Maricela López Hernández.

Muestra el crimen organizado su fuerza antes de las elecciones, dice el párroco Jesús Mendoza

La violencia que se vive estos días en Acapulco se debe a que los grupos delincuenciales quieren mostrar fuerza en el contexto del proceso electoral y además es una señal de que “las cosas no están funcionando ni de parte de la sociedad ni de parte de los gobiernos”, dijo el sacerdote Jesús Mendoza Zaragoza de la parroquia

de San Isidro Labrador de La Sabana.

Al conocido promotor del acercamiento de la Iglesia católica con su comunidad se le manifestó que la violencia en la ciudad se ha recrudecido a unos días de las elecciones del 2 de junio y consideró que “en el fondo de todos estos muertos hay también mensaje, que los grupos criminales están mostrando su fuerza tanto a los gobiernos como a la sociedad en el sentido que ellos ya tienen un buen nivel de poder para tener una interlocución y tener una fuerza para influir en las decisiones políticas. Entonces creo que son malas señales y yo creo que todavía se espera que hasta la jornada electoral pues haya señales de violencia contra candidatos u otros políticos, pero yo creo que a pesar de todo eso, sí hay esperanza (de que la violencia termine)”.

Añadió que las cosas por “más complicadas que sean, yo creo en el ser humano, tenemos los recursos que necesitamos, tenemos la inteligencia, la capacidad de tomar buenas decisiones”.

Subrayó que los recursos mejores no son las armas, no es el Ejército, sino que es la sociedad, que hay que abrir caminos de confianza entre los ciudadanos y los gobiernos para que se encuentre una estrategia diferente y “no estemos siempre con el pesimismo que esto ya no se puede”.

En declaraciones al concluir la misa por los 25 años del aniversario episcopal del arzobispo Leopoldo González González, que se llevó a cabo en la catedral de Nuestra Señora de la Soledad en el Zócalo, el también colaborador de este periódico manifestó que le preocupa la situación porque “habiendo, según dicen, 10 mil elementos de la Guardia Nacional en la ciudad no tienen la capacidad para frenar esta ola de violencia y yo creo que sin la sociedad el gobierno nunca va poder”.

Insistió que una estrategia de seguridad sólo avanzará si se incluye a la sociedad, a las escuelas, a las universidades, a los empresarios, a las iglesias. “Yo creo que como está la situación vamos a tardar mínimo 15 años para salir de esta crisis”, advirtió.

Se le preguntó que si de verdad cree que se puede salir de la violencia en la que se ha estado por muchos años en Acapulco y respondió: “Yo creo que sí es posible, pero nada más hay que acertar a la forma de salir. Están de por medio las decisiones tanto gubernamentales como de la misma sociedad que sí se incluyen unas a las otras es posible salir”.

Subrayó el sacerdote que el gobierno no puede salir solo, “nunca va a poder salir porque el gobierno es gobierno y si no tiene el respaldo de la sociedad simplemente va a seguir dando palos al aire. Entonces esa situación de Acapulco y también de otras regiones del estado y del país, como Chiapas, creo que necesitan de una estrategia que integre a los gobiernos y la sociedad y de esa manera yo creo que podemos ir dando pasos hacia una buena salida”.

“La ciudad no se merece esto”, dice Abelina López ante la violencia del lunes en Acapulco

En su cierre de campaña en el Distrito 04, la candidata a la reelección en la alcaldía de Acapulco por la coalición Morena-PT-PVEM, Abelina López Rodríguez, afirmó que gobernar la ciudad “no es de ocurrencias”, y se requieren proyectos para el bienestar de la ciudad.

En declaraciones después del evento, se refirió a la jornada violenta del lunes que dejó 10 muertos, entre los que están dos mujeres: “por donde busquemos es reprobable, esta ciudad no se merece eso, he dicho que se necesita trabajar mucho la parte de la inteligencia, cada quien tiene que asumir el rol que le corresponde”.

López Rodríguez realizará este miércoles cierres en diferentes zonas. Ayer tocó al Distrito electoral 04. La ceremonia fue en el parque de la Reina, ante unos mil personas, según los organizadores. No la acompañaron los candidatos que compiten por ese distrito: por la diputación federal Javier Taja Ramírez y por la diputación local Marisol Bazán.

En su mensaje convocó a los ciudadanos a continuar con la transformación y los proyectos de bienestar. Sostuvo que Acapulco requiere proyectos: “me queda claro que tengo adversarios de pobreza mental, gobernar esta ciudad no es de ocurrencias, se dejó caer la ciudad, se vino a puro robar y ahí en el pecado lleva la triada el dinosaurio y los otros que conforman a la triada, son los que empobrecieron y endeudaron al municipio”.

Recordó que los ciudadanos tuvieron que pagar “los mil 500 millones de deuda que no pidieron y que ellos agarraron, mi amor es tanto por esta ciudad que vamos a dejar huella, quiero decirles de corazón que estos tres años le voy a dejar un Acapulco andando”.

En tanto el ex alcalde de Acapulco, Alberto López Rosas, que se había ido a Movimiento Ciudadano y regresó a Morena, dijo que “en estos momentos tan difíciles para Acapulco necesitamos un buen mando, timón y dirección y con Abelina lo vamos a tener”.

En el parque de la Reina se vivió un ambiente de fiesta. Los ciudadanos ondeaban la bandera de Morena e incluso había personas que gritaron en varias ocasiones: “queremos más tía”, y bailaron la canción de “Abelina no se va, Abelina sigue, sigue”.

En el templete estuvieron el ex senador perredista David Jiménez Rumbo, los regidores Antonio Carbajal, Damaris Ruano y Brenda Jazmín Hernández Marino, la síndica María Inés Mendoza, el ex regidor Ilich Lozano, la candidata a síndica Estrella Bernal, Humberto Parra, Apolonio Marcial y Jesús Zamora Cervantes.

La violencia no inhibirá la asistencia a las urnas el 2 de junio, confía

La alcaldesa con licencia dijo que en seguridad al municipio le toca la prevención, y las otras instituciones deben trabajar la parte que le corresponde, en referencia a la violencia.

Consideró que esos hechos no inhibirán la participación de los ciudadanos en la jornada electoral del 2 de junio, “creo que el pueblo está maduro, a veces los ataques del miedo no son más que provocaciones para la democracia”.

“En este momento no estoy siendo la presidenta municipal y en este momento hay una presidenta, pero por donde busquemos es reprobable, esta ciudad no merece eso”.

Del porqué no acudió al debate de la Coparmex donde estuvieron los otros candidatos, justificó: “es que tenía agenda generada y la verdad se me empató, a veces no se puede cumplir en todo y tendré que reunirme con ellos”. Negó que haya pedido condiciones, como no encontrarse con los otros candidatos.

En un video ante el llamado de cámaras, asociaciones civiles de participar en un debate, la candidata dijo que se suma al llamado de un encuentro de “altura, de propuestas, de ideas para reconstruir esta ciudad,” y convocó a sus adversarios a debatir proyectos, “no palabra soez, Acapulco no está para eso”.

De la propuesta de candidatos de condonar el predial y el pago del servicio de agua, declaró: “no saben lo que dicen, gobernar es otra cosa, de dónde creen que sale para pagar los salarios de los trabajadores de CAPAMA, no puedes condonar, eso es irresponsable, eso es ignorancia”.

“Sé que en una competencia no hay enemigos, sino adversarios. Finalmente en la democracia alguien tiene que ganar, mis 41 años me ponen esa delantera, lo dicen las encuestas y el pueblo”.

Por la mañana y al mediodía en la casa de campaña la Comisión Política dio conferencias para informar de la adhesión de diferentes organizaciones sociales y grupos vecinales, entre ellas el Colectivo de Organizaciones Sociales y Sindicales en Defensa de la Cuarta Transformación, encabezado por Marco Antonio Adame Bello, Yolanda Flores Medrano, Claudia Zavala y Gerardo Lozano.

Los planteamientos que hizo la organización fueron atender con máxima prioridad la reconstrucción de Acapulco.

Al mediodía se sumó la Organización de Cabalgantes de la Costa Grande y Acapulco. Ahí el representante Roberto Raúl Añorve, dijo que se adhieren “porque sabemos que la maestra es una persona de palabra que ha cumplido los tres años que estuvo, le tocó lidiar con lo más fuerte y ha estado caminando tocando puerta por puerta, lo ha demostrado”.

López Obrador: más de 500 candidatos cuentan ya con medidas de protección

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que ya son más de 500 los candidatos que cuentan con medidas de protección por parte de autoridades federales.

Pese a los hechos violentos registrados en varios estados del país, el Mandatario sostuvo que existe buena coordinación entre el Gabinete de Seguridad y el Instituto Nacional Electoral (INE), para atender las peticiones de aspirantes a algún cargo público rumbo a las elecciones del 2 de junio.

“Nada más comentarles que sí hay una buena coordinación con el INE para todo lo relacionado con la protección a los candidatos, a los ciudadanos, y es a través del INE que se está llevando a cabo este plan”, dijo.

“Ya pasa de 500 el número de candidatos que tienen protección, lo vamos a seguir haciendo, y también los otros servicios de cuidado de la paquetería por parte de la Guardia Nacional y otras peticiones del INE que se están cumpliendo”.

López Obrador admitió que los consejeros del INE manifestaron su preocupación por el clima que prevalece en algunas regiones del país y, en particular, por los hechos que se han reportado en Chiapas.

“Se habló, por ejemplo, del caso de Chiapas, y ya les explicaron los del Gabinete de Seguridad a los consejeros del INE lo que se está haciendo”, indicó.

“Se está trabajando de manera conjunta, y en las regiones donde se considera que puede haber más riesgos”.

Recordó que el pasado lunes se reunieron autoridades electorales con funcionarios federales para avanzar en la estrategia de vigilancia en la jornada electoral.

“Cuidado con el doble discurso, son muy cínicos”, dice el Ejecutivo sobre la oposición

A 12 días de los comicios, el presidente Andrés Manuel López Obrador pidió ayer a los ciudadanos tener mucho cuidado con el doble discurso de una oposición cínica, que primero rechaza los programas sociales y ahora los usa como promesa de campaña.

En plena veda electoral, el Mandatario utilizó su mañanera para “hablar en plata” y enviar el mensaje a la población.

“¡Ojo, mucho ojo! ¡Cuidado con el doble discurso, la doble moral! Porque son muy cínicos, como dicen una cosa, dicen la otra. Porque me llama la atención que dicen: ‘No, que se preocupan, que es de corazón ¿es sincero de que van a seguir apoyando al pueblo? Lo que diga mi dedito”, soltó moviendo su dedo índice en señal negativa.

“Ellos no le tienen amor al pueblo, le tienen amor al dinero, ese es su dios, hablando en plata. Pero si no hablamos así, nos quedamos con las medias tintas y nadie nos va a entender, como que ya es tiempo de llamarle a las cosas por su nombre”.

Sin mencionar directamente al PRI, al PAN o el nombre de alguna candidata, López Obrador fustigó a quienes lo han acusado de populista, pero ahora salen en defensa de los programas de bienestar y ofrecen mantener esas políticas públicas a cambio de votos.

“Y aquí aprovecho para decir algo, porque ahora, los que decían de que eso era populismo, paternalismo, y que todavía hablan de que somos comunistas y populistas y dictadores, autoritarios y antidemocráticos, ahora, porque así son, muy convenencieros, la palabra, el término, el concepto que los define muy bien es hipocresía”, dijo.

“Ahora que necesitan de la gente, porque creen que el pueblo es tonto, ahora están hablando: ‘siguen todos los programas de bienestar’, después de que estaban en contra, ahora, ‘todos los programas de bienestar van a seguir’“.

Arremete contra los intelectuales que apoyan a Xóchitl Gálvez

El Presidente arremetió en contra de algunos intelectuales que llamaron a votar en favor de la candidata opositora, Xóchitl Gálvez.

López Obrador se refirió directamente Enrique Krauze, Héctor Aguilar Camín y Jorge Castañeda, quienes, dijo, están muy molestos por los cambios que ha realizado su Gobierno.

“Enojadísimos, como Krauze, como Aguilar Camín y como Castañeda, los entiendo, pues imagínense, cuánto recibía Aguilar Camín del Gobierno, sus empresas editoriales, Krauze, se rayaban, entonces pues es normal que estén enojados, entonces por eso muchos rumores y desinformación y calumnias, y hay que estar informando, informando, informando, informando”, agregó.

Texto: Daniel Velázquez, Karina Contreras, Aurora Harrison y Agencia Reforma / Foto: Archivo