14 junio,2024 12:26 pm

Pide el presidente reconciliación a pobladores de Tila

 

Ciudad de México, 14 de junio de 2024. El presidente Andrés Manuel López Obrador hizo un llamado a la reconciliación entre los pobladores de Tila, Chiapas, inmersos en un añejo conflicto que data de hace 50 años por una resolución sobre dotación ejidal, y que recientemente desató enfrentamientos violentos con saldo de fallecidos.

Durante su conferencia mañanera, expresó su saludo a la gente de Tila y los exhortó a no enfrentarse más, dejando entrever que se trata principalmente de un conflicto interno: “Un llamado a que no se enfrenten, que no haya violencia”.

López Obrador solicitó la intervención de ministros de culto para propiciar el diálogo, pero sin tomar partido: “Deben de ayudar mucho, y como sacerdote, como pastores, no tomar partido, buscar siempre el diálogo, la reconciliación. Eso es lo que estamos haciendo en Tila”.

Si bien reconoció que grupos de ambos bandos se armaron, el presidente no hizo alusión directa a la presencia del crimen organizado como detonante de la violencia. En cambio, atribuyó el origen del conflicto a una vieja resolución sobre la dotación ejidal que incluyó al pueblo de Tila.

Pese a la gravedad de los hechos, López Obrador aseguró que ya se observa un regreso paulatino de los desplazados: “Son menos los que están en los albergues, y estamos ayudándolos en todo, y no los vamos a dejar solos”.

Asimismo, garantizó que las Fuerzas Armadas permanecerán en la zona hasta que se restablezca la normalidad: “El apoyo también se les está dando a nivel psicológico, emocional. Actuamos así en Michoacán, y en otras partes, y la gente confía mucho en nosotros”.

Cientos de pobladores desplazados de Tila se encuentran refugiados, después de huir de la violencia de grupos armados que sembró terror con asesinatos, violaciones e incendios de viviendas.

Las víctimas están angustiadas ante su posible retorno por la falta de garantías de seguridad. Exigen la presencia permanente del Ejército para poder regresar sin riesgos a sus hogares, en medio de un panorama desolador que dejaron atrás en la localidad.

 

Texto y foto: Agencia Reforma