12 octubre,2017 10:13 am

Pide el rector seguridad para los universitarios ante el secuestro de una alumna de la prepa 1

En la UAG ya no quieren hablar de violencia, sino de academia e investigación, dice Saldaña. Menciona también los casos de Llano Largo y Medicina en Acapulco donde se llevaron a dos alumnos y se investiga el de un joven decapitado en Chilapa, además del asesinato del director de la Prepa 2

Acapulco, Gro., 12 de octubre de 2017. El rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG), Javier Saldaña Almazán, informó este miércoles sobre el secuestro de una estudiante de la Escuela Preparatoria 1, y declaró que en la universidad ya no quieren hablar de violencia, sino de academia e investigación.

También demandó a las autoridades de los tres órdenes de gobierno que atiendan el problema de inseguridad que ha afectado a los universitarios del campus de Llano Largo y afuera de la Unidad Académica de Medicina, en Acapulco, en donde tienen problemas de inseguridad para los universitarios.

El rector aseguró que la violencia que afecta a los universitarios es la misma que se vive en el país y que las bandas del crimen organizado no ha infiltrado a los círculos universitarios.

Saldaña Almazán informó, asimismo, que existen avances en las investigaciones del asesinato del director de la Preparatoria 2 de Acapulco, José Villanueva Arce, luego de que emplazó al fiscal general Javier Olea Peláez para que diera resultados en las investigaciones sobre el caso.

El rector fue consultado sobre el tema de la violencia cuando circunstancialmente llegó a la cafetería La Covacha, en el centro de la capital.

El martes se informó a través de las redes sociales de la desaparición de la estudiante Fátima Rodríguez Sandoval, después de que a la una de la tarde salió de su escuela y se dirigió a las canchas de la institución.

Al respecto, el rector informó que acudió con los maestros y el director de la Preparatoria 1 y que le dijeron que, efectivamente, al salir el martes a una actividad deportiva la alumna ya no regresó con su profesor.

Agregó que los padres de la joven dijeron a los directivos que ya están atendiendo el caso y que por la seguridad de la estudiante “se deje el asunto por ahora allí, que ellos se van a hacer cargo y yo tengo que respetar, porque finalmente son sus padres y son los que tienen conocimiento de lo que pasó”.

Saldaña Almazán declaró que tiene conocimiento de que Fátima ya habló con sus padres y que “para seguridad de ella y de todos, vamos a dejarle allí, pero yo estoy obligado como rector, a atender todo este tipo de problemas de nuestros más de 90 mil universitarios”.

Reconoció que recientemente también se han presentado casos de violencia en el campus de Llano Largo y en la Unidad Académica de Medicina en Acapulco.

Agregó que, afortunadamente, con la intervención de los universitarios del campus de Llano Largo, “en donde hace falta mucha seguridad”, se resolvió el caso de un joven que se llevaron, porque se intervino a tiempo y, afortunadamente lo soltaron. Agregó que, anteriormente, se llevaron a otro joven de la Unidad Académica de Medicina, en donde también “hay mucha gente sospechosa afuera de la facultad”. Al respecto informó que ya habló con mandos del Ejército y con gente de la Fiscalía General del Estado, a quienes el martes les entregó las evidencias “de estos malosos” para que después “no vayan a querer quitar nuestras cámaras de vigilancia en donde están retratados”.

Pidió que las autoridades actúen tanto en el campus Llano Largo, donde hay mucha inseguridad, como fuera de Medicina en donde hay gente extraña. “Nosotros no nos metemos con nadie, queremos que nuestros alumnos, profesores y trabajadores estén transitando libremente”, declaró el rector.

La semana pasada el rector Saldaña Almazán emplazó al fiscal general del Estado, Javier Olea, para que en tres días diera resultados de las investigaciones del asesinato del director de la Preparatoria 2 de Acapulco, José Villanueva Arce, al respecto el rector declaró que ya obtuvo información y que el martes estuvo con la esposa, los hijos y las hermanas de la víctima a quienes les presentó las evidencias que le dio la Fiscalía.

Aseguró que “hay datos muy certeros” de quiénes fueron los victimarios, y que espera que sean detenidos “para que estos delincuentes no vuelvan a enlutar a una familia más”.

En el caso de Chilapa, en donde la semana pasada se informó que un joven de la preparatoria fue decapitado, dijo que está esperando más evidencias de parte del director Ángel Capistrano, quien sólo le dijo que, efectivamente, el jueves de la semana pasada un estudiante que desapareció salió de la preparatoria con otro joven y que después el padre de uno de ellos fue a buscarlo, pero que apenas están viendo si se trata del mismo caso de un joven que fue encontrado decapitado al día siguiente.

El rector declaró que estos hechos de violencia no se deben a que la delincuencia organizada haya infiltrado a los alumnos o maestros de la Universidad, “hoy todas las escuelas las tenemos con circuito cerrado y hemos metido los talleres psicopedagógicos en los departamentos que nos han ayudado a contener estos elementos”, y reconoció que antes “por supuesto que los muchachos fumaban, era prácticamente territorio de ellos (de los delincuentes)”.

“Afortunadamente con las acciones que estamos haciendo estamos conteniendo eso (la infiltración del crimen organizado) ojalá que más adelante no suceda”, dijo.

Agregó que los homicidios, levantones y secuestros a los universitarios, “son parte de lo que le pasa a un guerrerense común, como fue lo que pasó con el director (de la Preparatoria 2 de Acapulco) que estaba justo en el momento donde pasaban estos delincuentes, y luego, abusan de la autoridad que les da una arma y le quitan la vida a una gente inocente”.

Recordó que la Universidad cuenta con seguridad privada, pero que está buscando recursos para poner circuitos cerrados en cada una de las escuelas, lo que permita contener la comisión de delitos.

Con respecto a las necesidades de la Universidad rumbo a los pagos de fin de año, informó que está gestionando recursos y que precisamente ayer por la noche estaría en la Ciudad de México con el secretario de Educación, Aurelio Niño, “para tocar ventanilla” y que este jueves estaría en la Secretaría de Educación, así como con los diputados para hablar del presupuesto del próximo año.

Texto: Zacarías Cervantes, Chilpancingo / Foto: Jessica Torres Barrera