22 mayo,2021 8:20 am

Pide López Obrador al Poder Judicial asumir su responsabilidad sobre García Cabeza de Vaca

Con claridad que diga si el señor tiene fuero o no, pide el mandatario sobre el caso del gobernador de Tamaulipas

Ciudad de México, 22 de mayo de 2021. El presidente Andrés Manuel López Obrador pidió a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) aclarar si el gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, tiene o no fuero constitucional y por lo tanto si puede o no ser aprehendido por los delitos delincuencia organizada y lavado de dinero.

“A mí me gustaría que la Corte resolviera lo más pronto posible y que no haya ambigüedades, con claridad que digan si el señor tiene fuero o no tiene fuero y que asuma el Poder Judicial su responsabilidad. Que todos, todos, actuemos de manera responsable”, dijo este viernes.

En su conferencia, el mandatario reconoció que el jueves se reunió con dos ministros de la Corte, Yasmín Esquivel y Juan Luis González Alcántara. Este último fue el que el viernes de la semana pasada desechó la controversia constitucional interpuesta por el Congreso de Tamaulipas y estableció que el gobernador sólo puede ser procesado al final de su mandato.

En su conferencia, López Obrador dijo por qué un día antes dio a conocer que Estados Unidos investiga por posible lavado al gobernador panista. “Se estaba manejando de que era un asunto político electoral, y me estaban culpando. Entonces no es conmigo, es en este caso con quienes están llevando a cabo las investigaciones y la Fiscalía”, dijo.

El mandatario federal detalló que fue el Buró Federal de Investigaciones de Estados Unidos (FBI, por sus siglas en inglés) el que pidió a la Unidad de Inteligencia Financiera, UIF, información sobre el gobernador al considerar que puede estar involucrado en el delito de lavado de dinero.

La SCJN admite el reclamo de la FGR en el que acusa al ministro de invadir facultades

La SCJN admitió el recurso de reclamación que interpuso la FGR por el desechamiento de la controversia del ministro González Alcántara, sobre el fuero del gobernador de Tamaulipas, que interpuso el Congreso de la entidad.

El fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, acusó en el escrito que González Alcántara invadió las facultades del Ministerio Público de la Federación, al considerar que el panista García Cabeza de Vaca podrá ser investigado cuando concluya su administración en 2021.

Refirió que el ministro violó el artículo 25 de la Ley Reglamentaria al pronunciarse sobre aspectos que no forman parte del litigio.

El máximo tribunal de justicia del país dio un plazo de cinco días hábiles, contados a partir de la notificación, para que el Poder Legislativo de Tamaulipas manifieste lo que a su derecho convenga.

“Fórmese y regístrese el recurso de reclamación de la Fiscalía General de la República, contra el proveído mediante el cual se desechó la demanda promovida por el Poder Legislativo de Tamaulipas”.

El recurso será resuelto en la Segunda Sala de la Corte, y el ministro Javier Laynez Potisek se encargará de presentar un proyecto de resolución.

El Congreso de Tamaulipas presenta controversia contra Fiscalía General y juez

Tras la orden de aprehensión en contra del Gobernador Francisco García Cabeza de Vaca, el Congreso de Tamaulipas, de mayoría panista, presentó una controversia constitucional contra la Fiscalía General de la República (FGR) y el Juez de Distrito que la concedió.

Lo anterior, tras manifestar que se trata de un acto que afecta la esfera constitucional del Poder Legislativo de Tamaulipas.

Por medio de un comunicado, el Congreso del Estado, que sesionó ayer, precisó que la citada orden de aprehensión girada por un juez federal del Estado de México el miércoles contraviene a la Constitución Política Mexicana.

“Respecto a la resolución que con base en el párrafo quinto del Artículo 111 constitucional se emitió el pasado 30 de abril por un ministro de la SCJN”, indicó.

También el pasado 30 de abril la Cámara de Diputados aprobó la declaratoria de ha lugar a procedencia contra el mandatario de Tamaulipas, que minutos más tarde rechazó el Congreso del Estado, con el apoyo de la mayoría del PAN, diputados locales del PRI y MC, así como la abstención de siete legisladores de la bancada de Morena.

“El Poder Legislativo local determinó en su oportunidad no homologar la declaración de procedencia aprobada por la mayoría de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, lo cual implica que el Gobernador del Estado mantiene su fuero y por lo tanto no se puede girar ni ejecutar ninguna orden de aprehensión en su contra”, señaló.

El Congreso local dijo que por estos motivos presentó la controversia constitucional ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Apenas el pasado miércoles un juez federal del Estado de México giró la orden de aprehensión contra Cabeza de Vaca, acusado por la FGR por los delitos de lavado de dinero y delincuencia organizada.

El Congreso del Estado también pidió a la FGJE iniciar una carpeta de investigación en contra del Juez que liberó la orden de aprehensión y personal de la FGR involucrados en la acción judicial.

Difieren Ricardo Monreal y el presidente del Senado, también morenista

Tras sostener que Tamaulipas enfrenta una “crisis constitucional”, el senador morenista Ricardo Monreal descalificó los “alegatos facciosos” y propuso que la autoridad busque una salida consensuada.

“Tamaulipas está en una crisis institucional y urge atenderla; no son válidos los alegatos facciosos ni la confrontación partidista que la prolonguen. La autoridad debe buscar soluciones consensuadas y actuar con objetividad. El Estado merece reencauzarse y que se respete la ley”, planteó el zacatecano en su cuenta de Twitter.

Monreal Ávila fue el primer político que manejó la versión de que se había girado una orden de aprehensión en contra del Gobernador tamaulipeco Francisco García Cabeza de Vaca.

En sentido contrario, el presidente del Senado, el también morenista Eduardo Ramírez Aguilar, aseguró ayer que no existe una orden de aprehensión en contra del gobernador García Cabeza de Vaca.

“No tiene orden de aprehensión; al menos, yo no la conozco. Jurídicamente no existe la orden de aprehensión. Existe la ficha roja que emitió la FGR para la búsqueda”, dijo el senador en entrevista radiofónica con Carlos Loret de Mola.

Contrario a lo que han dicho sus compañeros de Morena, afirmó que jurídicamente el gobernador mantiene su fuero.

“Tiene fuero el gobernador de Tamaulipas, no tiene orden de aprehensión, no podemos prestarnos a una situación política electoral”, dijo.

También rechazó que en el Senado se inicie un proceso de desaparición de poderes en Tamaulipas, porque dijo que no hay elementos jurídicos, ya que mantiene su fuero.

El PAN considera imposible la desaparición de poderes

El dirigente nacional del PAN, Marko Cortés, señaló que no ve la posibilidad de una desaparición de poderes en Tamaulipas.

“No vemos esa posibilidad porque no tienen la mayoría calificada que se requiere en el Senado de la República, simplemente no la vemos”, manifestó. “Nosotros apelaremos porque se respete la soberanía del Estado”.

Cabeza de Vaca instala una oficialía afuera de Casa de Gobierno para notificaciones

A tres días de que se hizo pública la orden de aprehensión en su contra, ayer el mandatario Francisco García Cabeza de Vaca instaló una Oficialía de Partes móvil afuera de Casa de Gobierno, donde presumen despacha.

Una fuente oficial precisó que, a través del improvisado módulo del Gobierno del Estado en la banqueta del inmueble, el gobernador está en disposición de recibir las notificaciones de parte de la Fiscalía General de la República (FGR) y de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

La Oficialía de Partes de la Avenida Tamaulipas o Calle Ocho, cuenta con cuatro sillas, mantel blanco y azul, además del emblema “Estado Libre y Soberano de Tamaulipas”.

Su instalación ha despertado la inquietud de cientos de automovilistas que a todas horas circulan por la transitada arteria.

Personal del área de Servicios General del Gobierno del Estado instaló el improvisado módulo, con el apoyo de empleados de una empresa Galaeventos, que se dedica a colocar toldos.

García Cabeza de Vaca sigue en la capital de Tamaulipas, y despacha de forma presencial en Casa de Gobierno, afirmaron miembros del gabinete estatal.

Funcionarios estatales dijeron que ayer sostuvieron una reunión que presidió el mandatario panista en la residencia oficial, donde al parecer se encuentra desde el miércoles que se giró la orden de aprehensión en su contra.

El Secretario de Bienestar Social, Rómulo Garza Martínez, uno de los asistentes, rechazó que en la reunión de ayer se haya abordado la sustitución del titular del Ejecutivo estatal.

“No, no. El gobernador está trabajando muy bien”, señaló el responsable de la política social en la entidad.

Texto: Redacción y Agencia Reforma