9 julio,2024 12:09 pm

Piden empresarios a Sedatu desistirse del retiro de velarias de La Quebrada

 

Acapulco, Guerrero, 9 de julio de 2024. Empresarios turísticos de la zona tradicional de Acapulco, así como el promotor Víctor Jiménez Mora, reiteraron su llamado a la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) federal a que desista de retirar las 60 velarias que componen el paseo Amor eterno.

Además, señalaron a su delegado en Guerrero, Taurino Alonso Candela, como ignorante del sentir de los acapulqueños en torno a un proyecto cultural y turístico que, aseguraron, ha dado resultados positivos, adelantando que si no se desiste de su retiro habrá consecuencias.

Fue en conferencia de prensa realizada en un establecimiento de la avenida Costera Miguel Alemán que Jiménez Mora relató que la semana anterior y a través de personal del ayuntamiento de Acapulco se enteró que la Sedatu federal desea retirar dichas velarias que frente al mar se distribuyen desde La Quebrada y hasta el entronque con la avenida Adolfo López Mateos, en la zona de Sinfonía del Mar.

Posteriormente, y al contactar al funcionario responsable -Alonso Candela-, éste le informó solamente que existe un proyecto federal de remodelación de la zona que no incluye tales velarias porque, entre otras cosas, no armonizan arquitectónicamente.

Ante ello, y al no llegar a ningún acuerdo tras una reunión sostenida el pasado 5 de julio es que llamó al funcionario como indolente e ignorante del sentir de los acapulqueños a quienes nunca compartió ni consultó el proyecto de remodelación de una zona olvidada de por sí por las autoridades, el Acapulco tradicional, haciendo un llamado a los tres niveles de gobierno para reconsiderar su acción.

Por su parte, el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) Alejandro Martínez Sidney, aseguró que dicha organización “está en contra de esta acción de gobierno de remover una sola velaría, porque va a haber consecuencias de manifestación, de señalamiento, a un acto arbitrario que atenta contra un producto turístico”.

Asistieron también a la conferencia la dirigente del Frente de Rescate del Acapulco Tradicional (FRAT), Dulce María Gómez Velazco, el representante de los hoteleros del Acapulco Tradicional, Francisco Aguilar Ordóñez, el representante de la Asociación de Guías turísticos del estado de guerrero, José Mario Pacheco Trujillo, así como la presidente del Grupo Solidaridad Acapulco A.C., Valeria Martínez Salazar.

Texto: Óscar Ricardo Muñoz Cano / Foto: Jesús Trigo

Entérate más