3 abril,2023 5:19 am

Piden familiares de desaparecidos a la gobernadora que se atiendan los casos  

La Fiscalía no se coordina con los colectivos de búsqueda y ni siquiera se cuenta con los materiales para que hagan el trabajo de campo, señalan

Acapulco, Guerrero, 3 de abril de 2023. La presidenta del Colectivo Memoria, Verdad y Justicia, Socorro Gil Guzmán, solicitó a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda atender a las familias de los desaparecidos, porque no hay coordinación entre la Fiscalía General del Estado (FGE) y la Comisión Estatal de Búsqueda, y tampoco se cuenta con materiales para realizar las búsquedas de campo.

Este sábado se realizó la duodécima exposición mensual de fotografías de personas desaparecidas, ahora en el recién instalado kiosco del Zócalo de Acapulco, que fue rodeado de fotografías, que visitantes y porteños se detuvieron a observar.

En un comunicado que leyó la señora Gil Guzmán, se exige una mayor seguridad para quienes buscan a un familiar, debido a que la señora Araceli Rodríguez, después de denunciar ante la Comisión de Derechos Humanos irregularidades en la búsqueda de su hijo, Luis Angel León Rodríguez –quien desapareció en Zitácuaro, Michoacán– el sábado 4 de marzo fue interceptada por un comando de hombres armados y la amenazaron, a pesar de que iba custodiada por escoltas de la Fiscalía General de la República (FGR).

La mujer recordó que durante 2022 fueron asesinadas cinco madres buscadoras y exigió que estos crímenes sean investigados y que no se vuelvan a repetir. También exigió que no sea un caso más de impunidad la muerte de 40 migrantes en las instalaciones del albergue del Instituto Nacional de Migración, ocurrida en Ciudad Juárez, Chihuahua.

En declaraciones, Gil Guzmán, quien busca a su hijo Jonathan Guadalupe Romero Gil, desaparecido en 2018 por policías municipales de Acapulco, denunció la falta de coordinación entre las autoridades para las búsquedas y la falta de material para hacerlas.

Dijo que la Fiscalía del estado no busca a las personas desaparecidas y que en su lugar lo hace la Comisión Estatal de Búsquedas, pero “cada quien trabaja por su lado”.

Indicó que al informarle a la Fiscalía de la situación, les dicen que la Comisión de Búsqueda no los toma en cuenta y sólo los invita a que los acompañen, y que cuando el titular de la Comisión de Búsqueda acude a campo, no hace una exploración de las zonas a visitar.

“El comisionado no lo viene haciendo y él sólo lleva a la gente en búsquedas simuladas, no son búsquedas reales, porque llegan al lugar y te preguntan ‘¿a dónde se va a buscar, que tenemos que hacer?’, y ellos deberían saber qué van a hacer y dónde van a buscar, y no sólo nos lleven a pasear al cerro”.

Pidió una audiencia con la gobernadora Evelyn Salgado Pineda para que conozca las necesidades de las familias que buscan a sus seres queridos y pidió a la fiscal Sandra Luz Valdovinos Salmerón avances en las investigaciones y que no sólo les “hable bonito”.

Informó que el 6 de mayo se va a inaugurar un nuevo mural que estará a un costado de la Catedral, luego de que el Ayuntamiento retiró el que habían colocado a un lado de donde se construyó el kiosco.

Texto: Jacob Morales Antonio / Foto: Carlos Carbajal