20 diciembre,2018 7:23 am

Piden grupos de universitarios al Congreso que se les consulte en reforma a Ley Orgánica

En dos días llegaron al Congreso local varios escritos de la Coordinadora Universitaria Guerrerense con sede en Acapulco, de Casas de Estudiantes, del Consejo Universitario y de representantes sindicales de la Universidad Autónoma de Guerrero, para rechazar una iniciativa de reforma a la Ley Orgánica para la cancelación del cobro de cuotas en la institución educativa que presentó Morena en octubre pasado.
Chilpancingo, Guerrero, 20 de diciembre de 2018. En dos días llegaron al Congreso local varios escritos de la Coordinadora Universitaria Guerrerense con sede en Acapulco, de Casas de Estudiantes, del Consejo Universitario y de representantes sindicales de la Universidad Autónoma de Guerrero, para rechazar una iniciativa de reforma a la Ley Orgánica para la cancelación del cobro de cuotas en la institución educativa que presentó Morena en octubre pasado.
Este miércoles también se publicó en El Sur un desplegado de la Comisión política de la Coordinadora Universitaria Guerrerense, donde señala que no es pertinente que el Congreso local modifique la Ley Orgánica de la UAG, sin antes permitir un proceso interno de autocrítica y evaluación social organizado por los propios universitarios.
Proponen que sea la propia institución la que se encargue de armonización de las políticas universitarias que ya visibiliza el nuevo gobierno de la República.
Ayer, a mediodía, los secretarios generales de los sindicatos de trabajadores administrativos y académicos, Brenda Alicia Alcaraz González y Ofelio Martínez Llanes, entregaron un escrito conjunto a la presidenta de la Mesa directiva del Congreso local, Verónica Muñoz Parra, para pedir que no se apruebe la legislación porque consideran que dañaría la autonomía universitaria.
Los sindicalistas también incluyeron sus demandas constantes: la no aplicación de ISR a bonos y prestaciones, y la aprobación de 90 días de aguinaldo.
Este martes, 18 de diciembre, la Coordinadora Universitaria entregó en el Congreso, un documento distinto a la Mesa Directiva y a la Comisión de Educación.
La Coordinadora Universitaria Guerrerense señala que no es pertinente que el Congreso del estado modifique la Ley Orgánica de la UAG sin antes “ permitir un proceso de autocrítica y evaluación social organizado por los propios universitarios”.
“Si el Congreso lo hiciera, se sentará el precedente de negarle la oportunidad a la comunidad universitaria de replantearse y rectificarse como lo estamos haciendo”. advierte en un desplegado publicado el miércoles, y firmado por los integrantes Comisión Política de la Coordinadora Universitaria, Efren Marmolejo Vega, Roberto Cañedo, Nemesio Soberanis Martínez y Efrén Arellano Cisneros.
En el documento se indica que el nuevo gobierno que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador, ha asumido un mayor compromiso para con la educación superior pública, no solo al considerarla en el Artículo Tercero constitucional para hacer de este nivel educativo obligación del Estado, sino también por el “reiterado respeto a la autonomía universitaria, a una política que asegura la equidad y que impulsa los esfuerzos de desarrollo del cual forman parte las universidades estatales”.
Texto: Lourdes Chávez / Foto: El Sur