27 julio,2018 8:16 am

Piden personajes de la moda mexicana que López Obrador impulse la industria

Texto: Staff/ Agencia Reforma/ Foto: Twitter
Ciudad de México, 27 de julio de 2018. Ante el cambio de gobierno, personajes de la industria nacional de la moda expresan su sentir, opinan sobre cómo consideran que este hecho se podría reflejar en las empresas y qué les gustaría que sucediera.
Empresarios, diseñadores, maquillistas, joyeros y otros profesionales del ámbito coinciden en que, más que creer que una sola persona, partido o gobierno, el cambio debe ir de la mano de una mejora social y económica.
Aquí te presentamos sus puntos de vista.
La guerrerense Delia González, diseñadora de joyas en oro y plata, aseguró que “soy una mujer que siempre ve en los cambios una oportunidad positiva”.
Por ello, “como empresaria, diseñadora y amante de la cultura considero que se abrirán nuevas oportunidades y proyectos para nuestro país”, previó la originaria de Taxco.
“Por el cierre de campaña (con Belinda vistiendo Mafud) y por el discurso sobre el apoyo a las comunidades indígenas, creativos como Carmen Rión, Carla Fernández, Lydia Lavin, Yakampot y Gaby Vilchis tendrán relevancia”, observó Anna Fusoni, analista de moda.
La directora del Mercedes-Benz Fashion Week Mexico City (MBFWMx), Beatriz Calles, espera que el nuevo gobierno “tenga la inteligencia para dirigir un país de altos contrastes, que impulse lo hecho en México para crear más puestos de trabajo y, sobre todo, que gobierne para todos, sin distinción de clases”
Mientras que Eric Levy, director del grupo Cavalier, consideró que “si realmente se va a fortalecer la producción, el diseño y la creatividad local, creo que el cambio tiene que ser positivo. El cerrar un poco la economía haría más competitivas a las empresas locales con respecto a lo importado”.
Por su parte, el diseñador José Sánchez expresó que “lo que espero es seguir trabajando como lo he hecho hasta ahora, con pasión y devoción, buscando la perfección. México para mí es un sentimiento que llevo debajo de la piel y me emociona, ¡porque México es grande!”.
El diseñador de joyas Daniel Espinosa dijo que “nos queda trabajar con apertura y tolerancia para mostrar lo mejor de nuestro país y nuestra industria, que es muy valiosa a nivel global. México es enorme en todos los sentidos”.
La diseñadora Carmen Rión, cuyo trabajo se caracteriza por realzar los colores y diseños indígenas, afirmó que “he compartido con gente trabajadora el sueño de la labor cotidiana y hemos logrado aportar un granito de arena a la moda mexicana contemporánea. En nuestro taller soñamos con un país con ausencia de millones de pobres, con ética y generoso”.
Finalmente, en un sentido económico se expresó el director de Trajes D’Paull, Jorge Medina, quien espera que haya “más y mejores condiciones para que emprendedores del ramo podamos seguir sosteniendo la moda en el país y que exista apoyo a la industria textil”.
(En la imagen, de izq-der, la diseñadora y directora del Mercedes-Benz Fashion Week Mexico City (MBFWMx), Beatriz Calles, junto a la guerrerense Delia González, diseñadora de joyas en oro y plata).