14 junio,2024 6:59 am

Pierden el registro los ocho partidos locales que participaron en las elecciones; ninguno logra el 3% de los votos

Ninguno logra el 3 por ciento mínimo requerido de los votos para mantenerlo y el IEPC inicia un proceso de intervención para su liquidación, pese a que algunos ganaron en ayuntamientos

Chilpancingo, Guerrero, 14 de junio de 2024. Los ocho nuevos partidos políticos locales que participaron en este proceso electoral 2024 perderán su registro por no alcanzar el 3 por ciento de la votación requerida, de acuerdo con los resultados del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC).

En sesión extraordinaria la tarde de ayer jueves, el Consejo General del IEPC informó que los nuevos partidos locales entraron en un periodo de prevención.

Durante la 49 sesión extraordinaria, el Consejo General presentó el proyecto de declaratoria 001/13-06-2024 por el que se da a conocer la votación válida emitida en la pasado elección local del 2 de junio.

En las elecciones del 2 de junio, para diputaciones locales hubo una votación de un millón 429 mil 352 votos; en las de representación proporcional fue de un millón 445 mil 791 votos y en la de ayuntamientos los votos totales fueron de un millón 420 mil 695.

De estas tres elecciones los partidos que no llegaron al 3 por ciento de la votación fueron los ocho locales creados hace un año y que este 2024 fue su primera elección.

Se trata del Partido del Bienestar Guerrero (PBG), que obtuvo el 1.61 por ciento de la votación; el Partido Alianza Ciudadana, 0.74: Movimiento Laborista, 1.03; Partido Encuentro Solidario (PES), 1.45; Partido de la sustentabilidad Guerrerense (PSG), México Avanza, 0.63; Regeneración, 0.57 y Fuerza por México Guerrero, 0.73.

La mencionada declaratoria tiene el objetivo de notificarles que no obtuvieron el 3 por ciento de la votación en las elecciones de ayuntamientos y diputaciones locales.

Ahora: “Como una medida preventiva, inmediatamente al finalizar los cómputos distritales el Consejo General de este Instituto Electoral deberá notificar al partido político que no haya obtenido el 3 por ciento de la votación válida emitida en el estado en las elecciones de diputaciones locales, gubernatura o ayuntamientos, que no realicen pagos de obligaciones que hayan contraído con anterioridad, así como la prohibición para enajenar los activos adquiridos con el financiamiento público estatal y se abstenga de realizar transacciones de recursos o valores a favor de las y los dirigentes, militantes o de cualquier tercero”, informó el consejero electoral que preside la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos, Amadeo Guerrero Onofre.

El consejero aclaró que con la declaratoria aprobada por el IEPC no se decreta la cancelación del registro a los mencionados partidos políticos, “misma que en su caso se realizará toda vez que dicte la última sentencia por los órganos jurisdiccionales respectivos de conformidad”, agregó.

Esto quiere decir que aún falta que se complete el proceso administrativo y legal correspondiente para decretar la pérdida de registro a los partidos, pero que en esta fase de prevención habrá limitaciones para que manejen sus prerrogativas.

En la sesión del IEPC también se creó el comité que realizará el proceso de liquidación a esos partidos.

A pesar de lograr la votación requerida, cuatro de estos ocho partidos lograron ganar de uno a dos ayuntamientos, pero los votos les fueron insuficientes para que obtener una diputación de mayoría relativa y de representación proporcional.

El PES ganó la alcaldía de Florencio Villarreal, el PBG en Alcozauca e Igualapa, el PSG en Copalillo y México Avanza en Copala.

En las diputaciones locales los partidos de nueva creación no lograron ganar ni uno solo de los 28 distritos locales en la entidad.

Texto: José Miguel Sánchez