6 agosto,2021 8:45 am

Moderna cree “probable” una tercera dosis de vacuna por la variante Delta antes del invierno

Francia la ofrecerá a personas mayores y grupos vulnerables después del verano, anuncia el presidente Macron. Chile aplicará la tercera dosis con Sinovac. España entrega las primeras donaciones de vacunas a Perú, Guatemala, Paraguay y Nicaragua

Madrid, España, 6 de agosto de 2021. La compañía Moderna considera que “probablemente” será necesaria la administración de una tercera dosis de la vacuna contra el Covid-19 “antes de la temporada de invierno”, debido a la aparición de la variante Delta.

“Creemos que el aumento de la fuerza de la infección resultante de la variante Delta, la fatiga de población con las medidas y los efectos estacionales (traslado al interior de los establecimientos) conducirán a un aumento de infecciones en los individuos vacunados. Aunque vemos una eficacia duradera en la fase 3 hasta los 6 meses, esperamos que los títulos neutralizantes sigan disminuyendo y acaben afectando a la eficacia de la vacuna. Dada esta intersección, creemos que una tercera dosis de refuerzo será probablemente necesaria antes de la temporada de invierno”, reconoció la compañía en un comunicado ayer.

El director general de la compañía, Stéphane Bancel, resaltó que su vacuna “está mostrando una eficacia duradera del 93 por ciento a los seis meses”, pero adviritó de que “la variante Delta es una nueva e importante amenaza, por lo que debemos permanecer atentos.”

De cara al futuro, Bancel avanzó que la compañía está trabajando en una vacuna de una dosis que sirva de refuerzo anual contra el Covid-19, la gripe y el virus respiratorio sincitial (VRS) para adultos. De la misma forma, Moderna ya empezó a preparar los estudios de la última fase de su vacuna contra la gripe y el (VRS), que recibió la designación de vía rápida en Estados Unidos hace unos días.

Por su parte, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, anunció ayer que el país comenzará a ofrecer una tercera dosis de la vacuna contra el coronavirus a personas mayores y grupos vulnerables después de verano.

“Nos estamos preparando, como otros países, para poner esta tercera dosis a las personas de más edad y más frágiles. Lo haremos a partir del regreso de las vacaciones”, dijo el mandatario galo ante el avance de la variante delta del virus, altamente contagiosa.

Así, especificó que se estableció que “para hacer frente a este virus hacen falta recordatorios”, tal y como explicó en un vídeo a través de la red social Instagram con el que busca resolver las principales dudas de los franceses.

La Comisión Europea recordó ayer que la decisión de administrar una tercera dosis para reforzar la inmunidad frente al Covid-19 es una decisión que deben tomar los Estados miembros, a los que pidió que al valorarlo sigan las evidencias científicas y en concreto las recomendaciones de la Autoridad Europea del Medicamento (EMA).

En tanto, Chile iniciará un plan de vacunación de refuerzo a las personas que fueron inoculadas con la fórmula del laboratorio chino Sinovac debido a la evolución de su efectividad y la amenaza de propagación de la contagiosa variante Delta, dijo ayer el presidente Sebastián Piñera.

El país sudamericano usó la vacuna CoronaVac de la firma asiática como bandera de su rápido y masivo programa de vacunación que ya completó en 12.2 de sus 19 millones de habitantes.

España inició la donación de 7.5 millones de vacunas a países de América Latina y el Caribe después de que el gobierno se comprometiera a enviar un total de 22.5 millones de dosis.

Tras el acuerdo alcanzado entre AstraZeneca, COVAX y España, la primera donación con 101 mil 760 dosis se entregó en Lima ayer, Paraguay recibirá 253 mil 440 dosis a última hora del día al igual que Guatemala con 201 mil 600 y, este viernes, Nicaragua recibirá otras 97 mil 920. Los próximos días el gobierno realizará otra entrega en Ecuador.

Texto: Europa Press