9 febrero,2021 8:40 am

Plantea Monreal que el IFT autorice la operación de redes sociales

 

Ciudad de México, 9 de febrero de 2021. Con la iniciativa que busca regular redes sociales, propuesta por el senador morenista Ricardo Monreal, las plataformas deberán solicitar permiso al Instituto Federal de Telecomunicaciones para prestar sus servicios.

“Es menester incluir en el marco legal vigente la protección a la libertad de expresión en las redes sociales, para garantizar este derecho y proteger los discursos de los usuarios que se revelan en las mismas, especialmente el discurso político por su estrecha vinculación con el ejercicio de la democracia”, se lee en el proyecto.

La legislación propuesta ofrece la posibilidad, contra las resoluciones que pueda emitir el IFT, de que proceda el juicio de amparo en términos de las leyes vigentes “a efecto de interponer la queja correspondiente, queja que también podrá ser impuesta por el usuario contra la decisión del autorizado cuando niegue el levantamiento de la suspensión o cancelación de la cuenta o eliminación de contenidos”.

El IFT pondrá multa con un millón de umas (algo así como 89 millones de pesos) por bajar el perfil de algún usuario, “lo anterior ante la imposibilidad de determinar los ingresos acumulables en términos del ISR de las plataformas de las redes sociales, aunado a que, lo que se pretende con la sanción, es que sea disuasoria, y para que estos efectos se materialicen, la multa impuesta deber ser significativa”.

El ordenamiento propuesto establece “la prohibición a los autorizados de usar algoritmos o tecnologías sistematizadas para cancelar cuentas de manera definitiva”.

En el documento que propone reformas y adiciones a la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, se crea la figura de las Autorizaciones para los servicios de redes sociales.

Los términos y condiciones obligarán a los autorizados por el IFT a “incluir un mecanismo expedito para recibir impugnaciones de los usuarios en contra de la suspensión de cuentas o perfiles, la eliminación de contenidos o la cancelación definitiva de cuentas o perfiles”.

Senadoras del PAN exigen que Hacienda explique el crecimiento del fideicomiso del Ejército

Senadores del PAN exigieron a la Junta de Coordinación Política (Jucopo) que convoque al Secretario de Hacienda y Crédito Público, Arturo Herrera, para que explique el crecimiento de casi mil por ciento de un fideicomiso del Ejército, el tercero más cuantioso.

“Este tema es prioritario y todos los mexicanos lo deben conocer. Es necesario que se nos informe, se transparente para qué es ese recurso, en qué se va a invertir”, planteó la senadora Kenia López.

En el mismo tono, la senadora Minerva Hernández afirmó que el Poder Legislativo está urgido de tener un diálogo con el Ejecutivo.

Texto: Agencia Reforma / Foto: Archivo