19 mayo,2024 8:04 am

Pone la CNTE obstáculos a la “marea rosa”

 

Ciudad de México, 19 de mayo de 2024. La denominada “marea rosa” enfrentará hoy varios obstáculos para concentrarse en el Zócalo luego de que activistas de la CNTE mantuvieron su plantón y bloquearon la zona del asta bandera monumental.

Por la noche, según versión de los propios organizadores de la concentración opositora, fueron colocadas vallas para dividir la plancha y separar a los contingentes de la marea y al plantón de la CNTE.

Guadalupe Acosta, dirigente de la marea, dijo que eso era por motivos de seguridad. Las vallas acortarían espacio para los manifestantes.

Tras varias horas de espera, anoche pudieron entrar camiones con el templete y el equipo de sonido que se instalará para la manifestación de la “marea rosa”. Activistas magisteriales habían impedido el paso de transporte y trabajadores que colocarían la tarima.

“Quien nos quiere complicar las cosas no es la CNTE, es AMLO y su chalán Martí (Batres, jefe de Gobierno capitalino). Lo que sí estoy seguro es que la plaza se colmará con ciudadanos. Cada trampa que hacen, convence a más gente de acudir”, dijo Fernando Belauzarán, dirigente de los grupos ciudadanos que constituyen la directiva de la denominada “marea rosa”.

Los maestros, que montaron un plantón desde el miércoles en demanda de aumento salarial del 100 por ciento, incluso amenazaron con interferir en la concentración con sonido y mensajes contra el PAN y el PRI.

“Querían que nos moviéramos para que levantaran la bandera y yo les dije que por qué si no era fecha festiva”, dijo anoche el líder de la CNTE en Guerrero, Héctor Torres Solano.

Fue hasta la noche cuando los maestros permitieron pasar los camiones para montar frente a la catedral el templete donde varias organizaciones civiles proclamarán a Xóchitl Gálvez como su candidata.

Con la división, la mayor parte del Zócalo quedó para la CNTE a pesar de que sus carpas están sobre todo pegadas hacia el edificio de gobierno de la Ciudad de México, y solo unas 20 junto al asta.

Se divide el INE

Tres consejeros electorales advirtieron ayer que la petición de la consejera presidenta, Guadalupe Taddei, de no usar el color rosa en la manifestación de hoy fue a título personal, no a nombre del INE.

“El uso del color es libre. (Quienes lo usan) se han manifestado en su libertad ciudadana conforme a sus definiciones y esa libertad debe seguir existiendo”, afirmó Claudia Zavala.

También los consejeros Carla Humphrey y Martín Faz señalaron que no pueden prohibir el uso de ese color en la manifestación porque el INE no tiene la exclusividad.

 

Texto y fotos: Agencia Reforma