25 mayo,2024 2:37 pm

Por falta de limpieza en hogares, la persistencia del dengue, dice subsecretario de Prevención

 

Acapulco, Guerrero, 25 de mayo de 2024. Durante un foro de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG), el subsecretario de Prevención y Control de Enfermedades de la Secretaría de Salud del estado, Raúl López Roque, planteó que la sociedad no está apoyando en el combate al dengue, porque no limpia su casa.

El mosquito que transmite el dengue habita dentro de las casas y “nosotros nos preguntamos: ¿por qué no hay ese apoyo por parte de la población para mantener limpias sus casas?, dijo en su ponencia Panorama epidemiológico del estado de Guerrero, listado de prioridades en salud 2024, que presentó en el foro Educación, Cultura, Humanidades, Ciencias y Tecnologías y Salud y Bienestar.

En un auditorio lleno de alumnos de la Facultad de Medicina, López Roque también habló sobre la persistencia de la muerte materna en el estado, entre otras razones, por los “usos y costumbres” de los pueblos en los que las mujeres se casan muy jóvenes y se embarazan.

Llamó la atención de que hay una muerte por cáncer cada tercer día en el estado y las mujeres son las más afectadas en esta incidencia.

Expuso, asimismo, del problema de la diabetes y el consumo de azúcar, que es una de las razones por la que los habitantes adquieren esta enfermedad.

El foro de este sábado es el último del programa Diálogos por la transformación de la investigación, ciencia y tecnología con incidencia social en Guerrero, organizado por el Colectivo por la transformación: ciencia y tecnología de la Universidad Autónoma de Guerrero, grupo afín a la candidatura presidencial de Claudia Sheinbaum.

Texto: Ramón Gracida Gómez / Foto: Carlos Carbajal