18 mayo,2018 7:11 am

Por presiones de criminales renunció su candidata a Ixcapuzalco, informa Morena

Registra el PRI candidato para Coyuca de Catalán
Texto: Lourdes Chávez
Foto:
Chilpancingo, Guerrero. El representante de Morena ante el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), Sergio Montes Carrillo informó que el martes renunció la candidata a alcaldesa de Pedro Ascencio Alquisiras (Ixcapuzalco), Idalia Arias Alatorre, por presiones de la delincuencia organizada.
Por separado el representante del PRI ante el IEPC, Manuel Alberto Saavedra Chávez anunció que ayer registró en la fórmula para alcalde propietario y suplente del Ayuntamiento de Coyuca de Catalán, a Francisco Chávez Araujo y a Ramiro Rentería Toribio, para sustituir a Ramiro Gómez, que renunció con su suplente a la postulación después del asesinato del candidato a diputado local, Abel Montúfar Mendoza.
En declaraciones telefónicas el representante de Morena dijo que en Ixcapuzalco la delincuencia organizada obligó a la planilla al Ayuntamiento del PRD a renunciar a la elección. También obligaron a la candidata de Morena a renunciar a la competencia por la presidencia municipal.
Indicó que la excandidata presentó su renuncia el 15 de mayo, la ratificó el mismo día y el partido tiene hasta hoy para presentar una propuesta de sustitución.
Aclaró que en su renuncia la excandidata argumentó problemas familiares pero “sin lugar a dudas tenemos claro que no es así, que renunció por presión de la delincuencia”.
Rechazó que el presidente del IEPC, Nazarín Vargas Armenta abdique de su responsabilidad cada vez que la prensa lo cuestiona sobre la violencia política.
Cuestionó que el funcionario dice que el instituto no es la policía para diseñar estrategias de seguridad, pero debe ser garante de que los candidatos hagan campaña con seguridad, dar certeza de que no van a ser violentados y debe exigir al gobierno estatal que haga su trabajo.
“Sabemos que no tienen funciones de Gendarmería, pero que presionen al gobernador para que cumpla su función, de qué han servido tantas reuniones en Casa Guerrero si de todas formas tenemos un Estado de chueco”.
Aclaró que Morena se ha negado a participar de las mesas de trabajo por la paz en las elecciones, porque sólo han sido para la fotografía.
Hay condiciones para las campañas: PRI
Por otro lado Saavedra Chávez destacó que el sábado arrancarán campañas los 80 candidatos a las alcaldías del PRI con marchas, mítines u otras manifestaciones, pues ya sustituyeron al candidato a alcalde de Coyuca de Catalán.
Lamentó que el PRD haya perdido la planilla de candidatos del Ayuntamiento en Ixcapuzalco, pero añadió que todos los demás partidos siguen en la contienda.
Aclaró que la sustitución de candidatos de toda la planilla de Ixcateopan de Cuauhtémoc y Cuetzala del Progreso por el PRI, que aprobó el IEPC por renuncias de candidatos, se debió a un tema de paridad.
Explicó que al recibir algunas renuncias el partido tuvo que hacer ajustes en toda la planilla de Ayuntamiento, y lo mismo ocurrió en el municipio de Ahuacuotzingo.
Opinó que algunos partidos quieren colgarse del tema de la seguridad aunque el PRI tuvo una pérdida lamentable de un cuadro competitivo, Abel Montúfar, insistió en que sí hay condiciones para hacer campañas políticas.
Estimó que el gobierno del estado hace lo correspondiente para dar seguridad, “entiendo que también los candidatos tendrán que hacer lo propio y conducir sus campañas dentro del marco legal”.
Autoriza el IEPC a televisora de
Iguala un debate entre candidatos a diputados
La consejera del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), Alma Delia Eugenio Alcaraz informó que el canal de cable local de Iguala, SurTV organizará un debate de candidatos a diputados del distrito 21 el 30 de mayo.
Serán tres temas: propuestas de campaña, política económica y política social, con un espacio para hacer propuestas, réplicas y contrarréplicas.
Destacó que el canal se comprometió a la transmisión gratuita y compartida del debate a otros medios de comunicación.
El presidente Nazarín Vargas Armenta señaló que los debates son “un ejercicio democrático que redunda en fortalecer el propósito de que la ciudadanía emita su voto con la suficiente información el día de la jornada electoral”.
En otro asunto el Consejo General aprobó la resolución que declara la procedencia constitucional y legal de la modificación a los estatutos del partido político estatal Impulso Humanista de Guerrero, y pospuso la aprobación de un punto de acuerdo para dar cumplimiento a una sentencia del Tribunal Electoral del Estado, para acreditar a los candidatos del Partido Encuentro Social en los ayuntamientos de Copalillo, Iguala, Marquelia y Coyuca de Benítez, donde hubo postulaciones dobles con Morena.
Lea toda la información en la edición impresa de este viernes 18 de mayo:
Página 7