23 noviembre,2023 3:58 am

Preocupa a trabajadores el anuncio de cierre de hoteles, reconoce Landín Pineda

 

El dirigente de la Sección 34 y secretario de Organización de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), César Landín Pineda, reconoció que hay mucha preocupación en los trabajadores por el anuncio de cierre de hoteles.

Indicó que más de 400 trabajadores de su sección no tienen trabajo y tampoco perciben un salario por parte del patrón en estos momentos como el Copacabana que “todos están fuera, los 300 trabajadores, los de Amarea los trabajadores sindicalizados de planta son 120, no están trabajando. En Calinda los de planta y extra fijos están, pero no todos, donde 40 trabajadores están fuera” y así en otros.

El dirigente sindical dijo que hay hoteles que siguen cerrados, donde están sus agremiados, como el hotel Copacabana o el Amarea que “no hay para cuando y eso es preocupante porque por un lado, primero esta la crisis que tuvimos con Otis, después todo lo que hemos vivido de las enfermedades y ahora la crisis con la cuestión del trabajo, la inseguridad que vamos a vivir por no tener empleo, la migración y luego si a los trabajadores los líquida el patrón van a estar sin asistencia médica, sin medicamentos”.

Dijo que se agradece el apoyo solidario de los que han ayudado, pero “se van a ir y nos van a dejar y ¿después de ahí qué sigue? La crisis de empleo, la crisis de atención médica, la crisis de inseguridad que se va tener al no tener trabajo”.

Indicó que se viene de una crisis muy difícil de la pandemia del Covid-19, donde apenas se estaban recuperando, y en el 2022 “íbamos subiendo y estos fenómenos naturales que vinieron a dejarnos desnudos. Desde el más pequeño hasta el más grande; al más pobre y al más rico nos fue igual”.

Señaló Landín Pineda que están preocupados porque por un lado el gobierno federal dice que no va cobrar la luz en diciembre y febrero, dos bimestres, y ahora que sí, que solamente va a prorrogar.

Dijo que eso es preocupante porque lo que debería hacer el gobierno federal es “apoyar de alguna manera a los patrones con las cuotas Obrero-Patronal del IMSS e Infonavit”. Agregó que como CTM están tratando de hacer convenios como dice la ley con los patrones y mandar a descansar a los trabajadores mientras arreglan el hotel.

Indicó el dirigente sindical que eso se da en algunos casos como en el hotel Calinda donde se esta trabajando y quieren abrir inmediatamente.

Añadió que El Calinda están trabajando para poder abrir inmediatamente y han mantenido la planta laboral, aunque no la mayoría. En el hotel Amarea el que va dos días le da 200 pesos porque la ley le protege.

Dijo que ya tuvo una reunión con el dirigente estatal de la CTM, Rodolfo Escobar Ávila, donde “estamos pidiendo al comité ejecutivo nacional intervenga ante el gobierno federal, y el IMSS para que ahora les condone las cuotas obrero-patronal a los patrones que mantengan su plantilla laboral y que se comprometan a seguir”.

Landín Pineda dijo que todos los hoteles están sin funcionar y las condiciones de trabajo están en las mismas condiciones, aunque a algunos les pagan, “la verdad solidarios los patrones, algunos no”. Se han sentado con ellos, pero los gerentes dicen que están esperando los seguros contra siniestros y “vamos a seguir platicando, mientras los trabajadores tienen que seguir viviendo. Afortunadamente hay apoyo de la sociedad civil y dependencias con las despensas y alimento, pero esto se va acabar, se va a ir y ¿después qué sigue?”.

Finalmente dijo que pedía a los tres niveles de gobierno que ayude porque Acapulco ha dado mucho a México y tienen que regresar a darle algo en estos momentos.

 

Texto: Karina Contreras / Foto: El Sur