27 febrero,2024 9:37 am

Preparan creadores homenaje al artista Pal Kepenyes por su tercer aniversario luctuoso

 

El acto será en Acapulco, en la avenida de los Mogotes, donde estaba su escultura monumental Pueblo del Sol, desaparecida tras Otis

 

Acapulco, Guerrero, 27 de febrero de 2024. Miembros de la comunidad cultural de Acapulco se reunirán el miércoles 28 de febrero por la tarde, para rendirle un homenaje al artista húngaro avecindado en el puerto Pal Kepenyes en su tercer aniversario luctuoso.

La cita, en el bulevar de Las Naciones, a la altura de la avenida Paseo de los Mogotes, donde estuvo la escultura monumental Pueblo del Sol y que tras el impacto del huracán Otis el pasado 25 de octubre desapareció.

De hecho y hasta el momento, ni el gobierno del estado a través de la Secretaría de Cultura del estado, así como la Dirección municipal de Cultura de Acapulco saben de su paradero.

Fue en redes sociales que se informó que el homenaje organizado por Lumi Dehesa, viuda del artista, contará con la participación del Ballet Contemporáneo de Acapulco, que dirige la coreógrafa y bailarina Sara Guillén, y que presentará un espectáculo de danza contemporánea basado en la escultura.

Pueblo del Sol es el nombre de dicho espectáculo.

Pal Kepenyes, escultor, pintor e investigador del arte, falleció el 28 de febrero de 2021 a los 94 años en su casa de Llano Largo y su escultura, Pueblo del Sol es un trabajo que busca mostrarle a la gente la relación especial que existe entre el sol y Acapulco, entre los seres humanos, la tierra y el mar.

Dicha escultura, develada en 1993 y restaurada en 2019, estaba compuesta por una pieza metálica de acero de ocho metros de diámetro y 17 toneladas de peso, pintada en capas de rojo y naranja, que representa a un sol en cuyo interior contiene una serie de personajes bailando desnudos.

Tras el impacto de Otis cayó de su pedestal sobre el Bulevar de las Naciones y sus restos estuvieron tirados en el suelo hasta mediados de noviembre.

Actualmente está desaparecida, su pedestal vandalizado y tanto las autoridades culturales de Acapulco como de Guerrero desconocen su ubicación.

La secretaria de Cultura de Guerrero, Aída Martínez Rebolledo señaló que estaban tratando de localizar la pieza con apoyo del municipio de Acapulco (El Sur, edición del 22 de noviembre, 2023), pero el gobierno que encabeza Abelina López Rodríguez no ha fijado una postura al respecto.

 

Texto: Óscar Ricardo Muñoz Cano / Foto: El Sur