22 junio,2024 9:43 am

Presenta la compañía Fragmentos obra musical con mensaje de protección al medio ambiente

¡Qué plantón! aborda, de manera divertida, que en sitios como Acapulco se respete a la naturaleza, dice el director Héctor Mújica. Se presenta este domingo 22 de junio en el Fórum Mundo Imperial

 

Acapulco, Guerrero, 22 de junio del 2024.- Con la idea de mandar un mensaje de protección al ambiente a los acapulqueños tras el impacto del huracán Otis, este domingo 22 de junio la compañía Fragmentos Capacitación Artística presentará la obra musical ¡Qué plantón! en el Foro Mundo Imperial.

Así lo dio a conocer su director Héctor Mújica quien recordó, la historia de esta obra parte de cuando el mundo está siendo destruido por el hombre y Dios decide quitarle el poder de gobernar para dárselo a otros seres: las plantas.

El tema, dijo en charla telefónica, “está muy vigente, más vigente que nunca con estos cambios climáticos, la contaminación del planeta y luego de Otis puesto que los humanos no entendemos todavía que hay que cuidar al planeta”.

No obstante, puntualizó que la obra no es un panfleto moralizador sobre la ecología, “sino que toca el tema de manera interesante, divertida, con números musicales de la mano de canciones bellísimas de Memo Méndez y Marina del Campo”, quienes recordó son los creadores de la obra.

Es una obra actual, reiteró, “y creo, me parece estamos en un momento clave para mandar un mensaje sobre todo en Acapulco y aprender a respetar y a amar a la naturaleza”.

Mientras tanto, el también actor, recordó que esta obra es especial para él puesto que fue parte del elenco original allá por los años 80, cuando se estrenó en la Ciudad de México, y relató que para entonces ya había hecho algunos montajes con Angélica Ortiz, la mamá de Angélica María.

“Fue una de las obras que se movieron en la Ciudad de México marcando un antes y un después de la comedia musical en el país, fue la primera obra mexicana de gran formato y yo tuve la oportunidad de participar en ella a lado de gente como Lolita Cortés, Manuel Landeta, Susana Zabaleta Mario Bezares o María Elena Saldaña estrenado en el Teatro San Rafael en 1989”, recordó.

Así, “para mí esta obra representa muchos recuerdos, experiencias, vivencias pues ha sido parte fundamental de mi carrera y verla ahora con nuevas generaciones es muy importante también”.

Será este domingo 23 de junio que en el Forum Mundo Imperial se presente dicha obra con dos funciones, 5 de la tarde y 8 de la noche y dos elencos distintos sumando en total 45 actores sobre el escenario.

“(La obra) Es nuestro proyecto final de ciclo de la escuela (dura un año) y la primera función, la de las 5, es con los alumnos pequeños, los del Grupo 1, que son niños de 7 a 12 años y ya la función de las 8 es con los más grandes, el Grupo 2, en donde tenemos gente de 13 años en adelante.”, comentó Mújica quien destacó que tiene alumnos de 17, 20 años y hasta mayores de 30.

Tras recordar que el montaje le llevó a él y al grupo de maestros, –entre ellos la bailarina Sara Guillén y el actor Rodolfo Soto– alrededor de siete meses precisamente por la pausa forzada por el huracán, invitó al público a acercarse el Foro Mundo Imperial el domingo para ver la obra, en la que estará presente el autor de la misma, Memo Méndez.

“Hay que acercarse a las producciones teatrales locales, hay mucha producción teatral pero falta que la gente asista y que apoye estos trabajo; quizás la gente piensa que no hay calidad, que no es bueno lo que se hace pero están equivocados, además de que ir a un teatro es siempre ir a alimentar el alma y la gente de Acapulco tiene esa oportunidad”.

 

Texto: Óscar Ricardo Muñoz Cano / Foto: El Sur