10 septiembre,2022 10:31 am

Pretende becario del PECDAG traer al presente la música tradicional de guitarra del estado

El maestro tixtleco Edwin Iván Colchero Mazón explica que casi no se cuenta con material escrito para el instrumento, y él lo va a hacer para que pueda interpretarse en cualquier parte del mundo

Acapulco, Guerrero, 10 de septiembre de 2022. Orquestando con la guitarra guerrerense, es el nombre del proyecto del músico Edwin Iván Colchero Mazón con el que pretende recuperar parte de la música tradicional de guitarra de la entidad y traerla al presente para ser interpretada por un ensamble musical y orquesta de guitarra.

Dicho proyecto, ganador de un apoyo económico del Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico de Guerrero (PECDAG) este año en la categoría Creadores e intérpretes.

En charla telefónica, el creador explicó que el proyecto “va a tratar de la composición y arreglos para un ensamble (musical) y orquesta infantil y juvenil de guitarra”.

Lamentablemente, aceptó, la música guerrerense, en general y menos aún de guitarra, ha sido trasmitida de manera artesanal, de oído a oído, y no se cuenta con material escrito para interpretarla, “es raro encontrar esta música, por lo que considero que el proyecto puede abonar un poco en este terreno”.

Así, añadió, “se trata de crear cuatro obras que van encaminadas a dar a conocer esa música con toque, rescatando la obra del músico tixtleco Margarito Damián Vargas, quien dejó escrita música para piano y para bandas de música de aliento y madera”.

Esto es, explicó, a partir de la obra del músico, orquestar en guitarra una obra contemporánea en la que se incluirán varias danzas, por ejemplo.

“Será la primera obra, que llamaré Damiana, la que contenga varias danzas; luego haré otra que llevará por nombre Son del barroco tixtleco, que será una siete de cuatro movimientos con características del Barroco; la tercera sería una obra que llamaré Tema y variaSon en los que incluiré algunos sones de tarima de Guerrero, y finalmente Sones de Guerrero, una recopilación de trabajos de la mano del músico Antonio I. Delgado”, otro gran músico guerrerense.

Todo, reiteró, orquestado para un ensamble musical y orquesta de guitarra con el sabor de Guerrero.

“Todo lo que conocemos sobre la música tradicional de guitarra en Guerrero no está escrito, hay grabaciones de cantantes, de tríos, de grupos, que tocan chilenas, sones y otros pero no hay algo escrito, la música se ha trasmitido de manera oral, por decirlo de alguna manera, y el proyecto trata de eso: tener escrita música tradicional de Guerrero para que quien quiera en cualquier parte del mundo la pueda interpretar”.

Colchero Mazón, quien es además organizador del tradicional Encuentro de Guitarras de Tixtla, adelantó que además el proyecto considera al menos tres presentaciones.

“Vamos a mostrar estas obras con una orquesta de niños y jóvenes guitarristas y será al final del proyecto, en los dos últimos meses del proyecto, cuando se van a presentar en vivo en algún lugar por definir del estado”.

Edwin Iván Colchero Mazón (Tixtla, 1980) es maestro egresado de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa y ha tomado diversos cursos y talleres de guitarra.

Es director artístico del Encuentro de Guitarras de Tixtla desde su creación en 2014 y desde el 2016 es fundador y director de Tixtlan Orquesta juvenil de guitarras  formada por niños y jóvenes del municipio de Tixtla.

Texto: Óscar Ricardo Muñoz Cano / Foto: El Sur