1 mayo,2024 12:21 pm

Prevé el presidente reunir 160 mil mdp en 2030 para pensiones

 

Ciudad de México, 1 de mayo de 2024. El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que para el 2030 el gobierno prevé reunir 160 mil millones de pesos en el nuevo Fondo de Pensiones del Bienestar.

Esta mañana, en conferencia en Palacio Nacional, el mandatario federal explicó que actualmente el gobierno ha ahorrado 40 mil millones de pesos para el nuevo Fondo gracias a una reforma que permitió reducir el cobro de comisiones a las Afores.

“Por eso ahora en el nuevo Fondo de Pensiones no se les exige que ellos (empresarios) aumenten sus cuotas, porque ya lo hicieron voluntariamente, más lo que ahorramos. Hasta ahora llevamos ahorrado 40 mil millones desde 2020, ¿no? Desde 2022 40 mil millones porque se hizo una reforma a la ley y se redujo el cobro de comisiones, porque cobraban (las Afores) más que en otros países de comisiones por administrar las pensiones de los trabajadores”, explicó.

“Tenemos pensado que vamos a reunir (en el nuevo Fondo) por esa reforma (de la reducción de cobro a comisiones de Afores) hasta 160 mil millones en el 2030. Por eso, en vez del 25, del 26 original ya podían alcanzar ahora con esas reformas 50, 60 por ciento. Pero, con esta nueva Ley de Pensiones para el Bienestar, va a ser 100 por ciento, no es el 60, es el 100 y ese monto para compensarlos es el que va a salir del Fondo de Pensiones del Bienestar”.

Grupo Reforma publicó hoy que en su primera década el nuevo Fondo de Pensiones del Bienestar requerirá 130 mil millones de pesos y el actual gobierno prevé aportar sólo unos 60 mil millones de pesos con la venta de activos, ahorros presupuestales y cuentas inactivas en Afores, explicó Gabriel Yorio, subsecretario de Hacienda.

“Lo que ha pedido el presidente (AMLO) es que prefondeemos la mitad de este fondo. El costo que se prevé para los siguientes 10 años en el acumulado es de 130 mil millones de pesos, y nosotros estamos buscando prefondear en mayo la mitad, cerca de 60 mil millones.

“Con venta de algunos activos en el gobierno federal y ahorros en líneas presupuestales”, dijo en la presentación del Informe Trimestral de Finanzas Públicas federales.

“Este fondo se alimentará también con recursos de cuentas inactivas por más de 10 años de las Afores, que son reclamables si después las quieren reclamar”, puntualizó.

El decreto por el que se crea el nuevo Fondo fue publicado ayer en la edición vespertina del Diario Oficial de la Federación, con lo que hoy 1 de mayo entra en vigor y el Ejecutivo tendrá 60 días para constituir el respectivo fideicomiso en Banxico.

 

Texto y foto: Agencia Reforma