1 abril,2023 4:47 am

Prevé Sectur estatal una derrama de 4 mil 500 millones de pesos en vacaciones  

De acuerdo con el monitoreo de reservaciones, la dependencia estatal prevé que se alcanzará una ocupación hotelera promedio de 74%

Acapulco y Zihuatanejo, Guerrero, 1 de abril de 2023. La Secretaría de Turismo de Guerrero informó que durante la Semana Santa y Pascua, se espera la llegada de 490 mil turistas en los diferentes destinos del estado con una estimación de derrama económica de 4 mil 500 millones de pesos.

En un boletín la dependencia indicó que de acuerdo con el monitoreo del Sistema de Reservaciones en Hoteles de los principales destinos vacacionales del estado, se estima alcanzar el 74 por ciento de ocupación hotelera promedio.

De acuerdo con las expectativas se estima para Acapulco la llegada de más de 366 mil turistas, lo que permitirá alcanzar registros de ocupación promedio en hoteles de alrededor del 70 por ciento e ingresos por más de 3 mil 500 millones de pesos.

En Ixtapa-Zihuatanejo, se espera un registro de más de 102 mil turistas, que propiciarán una ocupación hotelera promedio del 83 por ciento, e ingresos de más de 900 millones de pesos.

Para Taxco se pronostica la llegada de más de 21 mil visitantes y una ocupación promedio arriba del 56 por ciento en sus hospederías, incrementando de manera muy importante los días santos de la Semana Mayor, lo que permitirá generar una derrama económica de más de 90 millones de pesos.

El secretario de Turismo, Santos Ramírez Cuevas, dijo que después de dos fines de semana largos positivos para los destinos turísticos de Guerrero, producidos en febrero y marzo del presente año, se espera que del 1 al domingo 16 de abril, permitan seguir manteniendo una tendencia creciente en los indicadores turísticos en Guerrero y que paulatinamente con esto, se logre alcanzar y rebasar los resultados de antes del inicio de la pandemia Covid-19.

Santos Ramírez mencionó las acciones de supervisión e inspección que se harán en los principales destinos turísticos de la entidad, cuidando que se otorgue la prestación del servicio de manera profesional, con un trato con calidez que caracteriza a los guerrerenses, esto por medio de la Procuraduría del Turista, el Sistema de Tiempo Compartido y las diversas subsecretarías y direcciones generales de la dependencia.

Promedia la ocupación en el estado 43.2 puntos; en Acapulco es del 44

La Secretaría de Turismo del Estado informó que la ocupación hotelera de este viernes en Acapulco es del 44 por ciento, mientras que en Guerrero suma 43.2 puntos.

En la Caseta de La Venta de la aAutopista del Sol, a las 2 de la tarde de este viernes se alcanzó el número máximo de vehículos que ingresaron a Acapulco con 13 por minuto por cinco de salida a la Ciudad de México, se informó por parte de Caminos y Puentes Federales.

En los datos estadísticos la dependencia informó que Acapulco sumó un 44 por ciento de ocupación. La zona con mayor concurrencia fue la Dorada con 47 puntos seguida de la Diamante con 45 puntos, y la Tradicional con 16.4 puntos.

La ocupación en condominios en la zona Dorada fue del 20.1 por ciento, mientras que en la Diamante fue del 16.5 y en el tiempo compartido alcanzó un 30.1 por ciento.

En Taxco la renta de cuartos de hotel fue del 12.8 por ciento.

La ocupación hotelera en Ixtapa-Zihuatanejo es de 46.2 por ciento

En este primer viernes del periodo vacacional de Semana Santa y Semana de Pascua, la ocupación hotelera en Ixtapa-Zihuatanejo fue de 46.2 por ciento; en Ixtapa, los hoteles reportaron que el 48.4 por ciento de sus habitaciones estaban ocupadas, en tanto que en Zihuatanejo, la pequeña hotelería registró 34.3 por ciento de ocupación. El tiempo compartido en ambos destinos sumó una ocupación del 36.6 por ciento.

Ayer viernes, fue en la zona hotelera de Ixtapa donde se apreció más la presencia de turistas debido a que la mayoría de los espacios en los estacionamientos públicos en la zona comercial estaban ocupados, principalmente de vehículos con placas de otros estados del país como Michoacán, Guanajuato, Querétaro y la Ciudad de México.

En tanto que en Zihuatanejo, en las fondas del mercado municipal algunos turistas degustaban de la comida típica regional con tortillas hechas a mano como son el aporreadillo y la carne de cerdo guisada, así como también platillos del mar a precios más económicos que en los restaurantes como caldos de pescado y camarón y pescado frito.

También había turistas buscando refrescarse de las altas temperaturas, pues al mediodía se tuvo una temperatura de 31 grados centígrados, pero con una sensación térmica de 33 grados, por lo que los lugares de venta de cocos fríos, paletas, aguas de sabores y micheladas son los más buscados para calmar la sed.

Texto: Redacción, Jacob Morales Antonio y Brenda Escobar / Foto: Carlos Carbajal