3 enero,2022 10:02 am

Primer ministro de Sudán dimite en protesta por la muerte de manifestantes por militares

Suman 57 fallecidos en marchas contra la intervención política del ejército

Madrid, España, 3 de enero de 2022. El primer ministro de Sudán, Abdalá Hamdok, anunció ayer su dimisión en protesta por la muerte de manifestantes en las protestas para exigir la salida del Ejército del poder. Ayer murieron al menos tres manifestantes en unas multitudinarias marchas en la capital, Jartum, con lo que son ya 57 los fallecidos en las protestas.

Hamdok reprochó al ejército que se firmó un acuerdo entre las fuerzas civiles y militares que incluía un compromiso de evitar “el derramamiento de sangre”.

“Hemos presentado varias iniciativas que han caído en oídos sordos”, se lamentó. “Incluso tras el golpe de Estado del 25 de octubre firmamos un acuerdo marco con los militares para intentar restaurar el rumbo de la transformación democrática civil”, destacó.

“El ritmo cada vez más acelerado de la división entre las dos partes afectó a la eficacia y desempeño del Estado”, explicó, al tiempo que destacó que el hecho de que aceptara el cargo de primer ministro en 2019 estaba vinculado al cumplimiento del acuerdo y el consenso entre las fuerzas políticas y militares, “pero no sobrevivió con el mismo nivel de armonía con el que comenzó”.

Hamdok apuntó que en los dos años que lleva en el cargo, el gobierno de transición afrontó desafíos como el aislamiento internacional, la corrupción y la deuda y logró “ampliar las libertades aboliendo las leyes que restringían libertades”.

“Hemos hecho un esfuerzo para sacar al país del aislamiento internacional y volver a integrarlo en la comunidad internacional”, explicó, al tiempo que dio las gracias “a todos los países del mundo que creyeron en la revolución sudanesa”.

El discurso televisado fue pronunciado en el 66º aniversario de la independencia de Sudán y en el tercer aniversario de la salida del poder del dictador Omar Hasán al Bashir.

Texto: Europa Press