18 marzo,2019 2:30 pm

Prioriza Cárdenas Solórzano inversión en refinerías

Es necesario invertir, señala el ex candidato presidencial, en exploración y explotación para frenar la caída de la producción que está ya muy baja, en apenas un millón y medio de barriles diarios.
Ciudad de México, 18 de marzo 2019. Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano señaló hoy que no hay más que invertir para reactivar el sistema de refinación petrolera.
Tras colocar una ofrenda floral en el recinto funerario dedicado a su padre—el general Lázaro Cárdenas del Río, quien com presidente en 1938 nacionalizó la industria petrolera— en el Monumento a la Revolución por la conmemoración de la expropiación petrolera, el ex candidato presidencial fue cuestionado sobre si advierte condiciones en esta administración federal para reactivar ese sistema.
“Sin duda habrá un mejoramiento, no sé si los recursos serán suficientes”, dijo.
El periódico Reforma publicó en su edición de este lunes que durante la administración del presidente Enrique Peña Nieto se dejó morir el sistema nacional de refinación que actualmente opera apenas al 40 por ciento.
Especialistas reconocen el nivel crítico del sector, pero advierten que el actual gobierno no está destinando recursos suficientes para revertir esta situación.
Cárdenas Solórzano resaltó la importancia de que el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador destine más inversión para revertir la caída de la producción petrolera.
“Invertir, no hay otra cuestión, más que inversión para modernizar y reconfigurar las refinerías existentes y después, aumentar la capacidad de refinación del país. Dependerá de los periodos en los que se hagan las inversiones, si empiezan a hacerse hoy con la intensidad que hace falta, seguramente desde hoy lo veríamos. Si esto es mañana o pasado mañana pues lo empezaremos a ver hasta ese momento”, afirmó.
En su opinión, insistió, primero es necesario invertir en exploración y explotación para frenar la caída de la producción que está ya muy baja, en apenas un millón y medio de barriles diarios.
Después, planteó, se debe hacer todo el esfuerzo para que crezca de nueva cuenta la producción y se pueda tener una situación distinta en la industria petrolera.
“Yo confío en que se hará un esfuerzo para recuperar la industria petrolera como conductora del crecimiento económico y de la industrialización del país. Me parece que es indispensable aumentar la capacidad de refinación, pienso que esto tiene que ir acompañado de un crecimiento de la producción; de otro modo, no habría con qué abastecer las refinerías”, indicó.
Cárdenas también consideró que debe haber un cambio definitivo en la política económica del país para dar paso a una política contracíclica.
“Desde mi punto de vista, esto viene acompañado necesariamente de una profunda reforma hacendaria, una profunda reforma fiscal, que permita al Estado mexicano tener más recursos para invertir en el desarrollo”, añadió.
A 100 días del arranque del gobierno de López Obrador, dijo que es muy pronto hacer un balance, ya que los cambios que se han anunciado, aón no tienen un efecto fuerte en la práctica.
En la colocación de la ofrenda floral, Cárdenas estuvo acompañado por Alejandro Encinas Rodríguez, subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, y el gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo.
Texto: Evlyn Cervantes Silva / Agencia Reforma
Foto: Archivo El Sur-EFE
Entérate más:
https://suracapulco.mx/2019/03/18/dejo-pena-morir-sistema-de-refinacion-y-la-situacion-empeora/
https://suracapulco.mx/2019/03/18/pegan-transas-del-sexenio-penista-a-las-refinerias/
https://suracapulco.mx/2019/03/18/planea-pemex-abrir-20-campos-petroleros-en-2019/