13 diciembre,2021 10:49 am

Procesarán a Fujimori y a ex ministros de Salud por esterilizaciones forzadas en Perú

 

Madrid, España, 13 de diciembre de 2021. La Justicia de Perú aprobó este sábado la apertura de un proceso penal contra el expresidente Alberto Fujimori, así como contra varios de sus ministros de Salud, por el caso de las esterilizaciones forzadas.

Así, junto al exmandatario se resolvió “abrir proceso penal” contra los exministros de Salud Eduardo Yong Motta, Marino Ricardo Luis Costa Bauer y Alejandro Aurelio Aguinaga, así como contra Ulises Jorge Aguilar, por “la presunta comisión del delito contra la vida, cuerpo y salud, lesiones graves seguidas de muerte en un contexto de grave violación de Derechos Humanos”, según consideró el magistrado del Tribunal Superior de Justicia Penal de Perú, Rafael Martínez.

En este punto, el juez nombró a las más de mil 300 mujeres a las que, bajo el gobierno de Fujimori, se les practicó operaciones de ligadura de trompas en contra de su voluntad, tal y como detalla el diario La República.

Por otro lado, el magistrado Martínez también suspendió el proceso penal contra el ex presidente hasta que las autoridades de Chile aprueben una ampliación del proceso de extradición por este mismo caso, si bien la investigación continuará su curso para el resto de los acusados.

Por otro lado, El presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso de Perú, Ernesto Bustamente, expresó ayer su protesta formal ante el supuesto “maltrato e intromisión en asuntos internos” de un diputado de Podemos que habría “mentido” sobre la reciente visita de una delegación del Parlamento peruano al país europeo.

En un  oficio al titular de la Comisión de Asuntos Exteriores del Congreso de Diputados de España, Pau Marí-Klose, Bustamante criticó con vigor al diputado de Podemos Antón Gómez-Reino por acusar “falsamente” a la presidenta del Congreso peruano, María del Carmen Alva, de haber pedido a los diputados españoles que se pronuncien sobre la “ilegitimidad” del gobierno de Pedro Castillo.

Por otro lado, los indígenas de la región de la Amazonía peruana expondrán el próximo lunes ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos las amenazas y vulneración de sus derechos tras denunciar que cada dos días muere asesinado un líder indígena allí.

Texto: Europa Press