5 noviembre,2018 10:20 am

Prolongan corte masivo de agua en la Ciudad de México 

Alertan organismos internacionales: ¡Aguas con el agua en la Cdmx¡ De acuerdo con la OCDE, 15% de la población recibe agua sólo 8 horas al día y 10% menos de dos veces por semana.
Ciudad de México, 5 de noviembre de 2018. El corte masivo de agua que afecta a gran parte de la Ciudad de México desde el miércoles se prolongará de 36 a 40 —y hasta 72— horas debido a una falla encontrada en las conexiones, informaron hoy las autoridades.
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) indicó que mientras se restablecía el servicio se observó que una de las nuevas piezas instaladas durante el mantenimiento “sufrió un desplazamiento en su montaje”, por lo que se tuvo que suspender el bombeo de agua.
La pieza fue cortada en su interconexión con una línea de alta presión “para evitar un daño mayor a la estructura que comprometiera su integridad”, señaló un comunicado.
“Los trabajos tomarán de 36 a 40 horas, con lo que el corte de agua al Valle de México se prolongará por ese mismo lapso de tiempo”, detalló.
El corte masivo del suministro afectó a 13 de las 16 alcaldías de la capital mexicana, así como a algunas ciudades del vecino Estado de México.
El desabastecimiento obedece a un mantenimiento en el sistema Cutzamala que debería terminar el domingo, aunque se había advertido que el restablecimiento del suministro podía tardar.
El alcalde de la Ciudad de México, José Ramón Amieva, dijo que el bombeo de agua podría empezar entre mañana y el miércoles, pero que el restablecimiento total del suministro está previsto para el fin de semana.
“Estamos viviendo el momento más álgido y en espera de que pronto se puedan concluir los trabajos”, señaló en Televisa.
Las autoridades capitalinas han destinado varios camiones cisterna para proveer de agua a la población e indicaron que hasta el domingo se realizaron al menos 4.000 viajes por día para atender el desabastecimiento.
Texto: DPA / Foto: Agencia Reforma
Desafía a la Cdmx acceso al agua potable
Ciudad de México, 5 de noviembre de 2018. En medio del corte al suministro de agua en la capital del país y municipios connurbados, organismos internacionales lanzan una advertencia: “¡aguas”, Ciudad de México!
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) señalan que la ciudad enfrenta desafíos en la seguridad de suministro de agua, hundimiento de tierras vinculado al agua subterránea, prevención y manejo de inundaciones y contaminación del líquido.
“El acceso al agua potable y el saneamiento es desafiado por el rápido crecimiento demográfico”, comentó Oriana Romano, analista de la OCDE, en entrevista con Grupo Reforma.
En la Ciudad de México, de acuerdo con la OCDE, 15 por ciento de la población recibe agua sólo 8 horas al día y 10 por ciento menos de dos veces por semana.
Dentro de la misma urbe las áreas con población de mayor ingreso consumen hasta 600 litros de agua doméstica por habitante al día, en tanto que las zonas con menos ingresos, alrededor de 20 litros por persona al día.
Además, la OCDE calcula que 4 por ciento de la población recibe agua contaminada en la Ciudad de México.
Rodrigo Riquelme, especialista de agua y saneamiento del BID, subrayó que la capital debe garantizar la sustentabilidad hídrica; es decir, que el agua con la que se está abasteciendo a la población, a la industria y a los distintos servicios, sea igual o menor a la que está entrando al acuífero y a los ríos para recargarse.
“En el Valle de México tenemos un déficit muy importante de recarga de los recursos hídricos porque llevamos muchos años sacando más agua de la que se puede reponer”, remarcó en entrevista Riquelme.
En cuanto a las tarifas por el servicio, los organismos internacionales llaman a que los operadores entiendan cuánto vale producir el agua para determinar los subsidios necesarios.
“Se puede pensar mejor el cobro porque el agua es muy barata para algunos y muy cara para otros; se pueden redistribuir los subsidios de manera que los que no pueden pagar, puedan pagar menos, y los que pueden pagar, puedan pagar algo más”, propuso.
Texto: Ricardo Carrillo / Agencia Reforma
https://suracapulco.mx/2018/11/04/normalizaran-en-72-horas-servicio-de-agua-potable-en-la-cdmx/