1 abril,2024 4:06 am

Promedia 85.1%la ocupación en los cuatro centros turísticos más importantes del estado

 

 

A Acapulco llegaron 94 mil visitantes, informa la Sectur. La derrama económica en la entidad es de mil 159 millones de pesos, con una afluencia de 162 mil visitantes en Acapulco, Taxco, Ixtapa y Zihuatanejo

 

 

 

Acapulco y Zihuatanejo, Guerrero, 1 de abril de 2024. Acapulco aumentó 216 cuartos de hotel rehabilitados, y sumó 8 mil 326 habitaciones, que este domingo tuvieron una ocupación del 85.8 por ciento, pero considerando los 19 mil 600 cuartos totales, la ocupación fue de 36.4 por ciento, informó la Secretaría de Turismo de Guerrero (Sectur).

En los indicadores de la Sectur se informó que el promedio general en los cuatro centros turísticos más importantes del estado fue del 85.1 por ciento.

En Acapulco, la zona con mayor concurrencia fue la Dorada con 91.1 por ciento, seguida de la zona Tradicional con 84.4 por ciento, y la Diamante con 79 puntos, dando un total de 85.8 por ciento. La Secretaría de Turismo informó que la ocupación de cuartos de hotel disponibles pasó de 8 mil 110 a 8 mil 326.

La ciudad de Taxco tuvo una captación del 56.1 por ciento de visitantes en sus cuartos de hotel.

En un comunicado la Sectur informó que en la primera semana del periodo vacacional de Semana Santa 2024, “Guerrero se consolidó como el destino preferido por miles de familias nacionales y extranjeras que generaron un porcentaje de ocupación hotelera promedio del 76 por ciento”.

Informó que durante la primera semana de vacaciones se produjo una derrama económica en el estado de mil 159 millones de pesos, con una afluencia de 162 mil visitantes en Acapulco, Taxco, Ixtapa y Zihuatanejo.

En Acapulco se produjo una afluencia de 94 mil personas que generaron una ocupación hotelera promedio de 76 por ciento y una derrama económica de 593 millones de pesos.

En la región Costa Grande durante esta primera semana; Ixtapa fue visitado por 38 mil 500 visitantes que generaron una derrama económica promedio de 370 millones de pesos y una ocupación hotelera promedio del 85 por ciento. Zihuatanejo Pueblo Mágico, registró la llegada de 22 mil turistas, con una ocupación hotelera promedio del 66 por ciento y una derrama económica de 162 millones de pesos.

Taxco de Alarcón por su parte tuvo una ocupación hotelera promedio del 44 por ciento, logrando excelentes cifras con ocupación incluso del 100 por ciento en varios hoteles durante el Sábado de Gloria, lo que generó una derrama económica de más de 34 millones de pesos con una afluencia de 7 mil 500 turistas.

Este domingo de la Semana de Pascua, la ocupación hotelera en Ixtapa fue de 90.4 por ciento, en tanto que en el pueblo mágico de Zihuatanejo, los pequeños hoteles reportaron que el 78.0 por ciento de sus habitaciones estaban ocupadas y los tiempos compartidos alcanzaron 78.4 por ciento de ocupación.

Ayer, mientras muchos turistas continuaban en Ixtapa-Zihuatanejo disfrutando de las playas y los sitios de interés, otros más iniciaron el éxodo hacia sus lugares de origen, con cientos de vehículos con dirección de este municipio hacia la autopista Siglo XXI Morelia-Lázaro Cárdenas.

Fuentes policiacas en el municipio de La Unión, reportaron que después de las 2 de la tarde, se hizo una fila de más de 4 kilómetros para poder ingresar a la mencionada autopista por la caseta de cobro Feliciano, “todo el carril de esa caseta con dirección a Zihuatanejo, completamente despejado, pero desde Joluta hasta Feliciano, para entrar a la autopista, la fila de carros iba a vuelta de rueda, literalmente”.

En contraparte, en las playas de la zona hotelera I y II de Ixtapa, lucieron con muchos bañistas que aprovechaban el clima soleado y la temperatura de 32 grados, con una sensación térmica de 37 grados para bañarse en el mar y broncear sus cuerpos.

 

 

 

 

 

 

 

Texto: Jacob Morales Antonio y Brenda Escobar/ Foto: Jesús Trigo