12 octubre,2020 8:00 am

Promete AMLO no dejar obras inconclusas como sí lo hicieron los gobiernos anteriores

En el caso del Tren Maya los trabajos deben concluirse en 2023, precisa el presidente y agrega que le “aligera la carga” que dos de los tramos estarán a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional. Pide también a ICA, que tiene el tramo 4, que se ajuste al presupuesto inicial

Ciudad de México, 12 de octubre de 2020. La actual administración no va dejar obras inconclusas o en proceso, como lo hicieron las anteriores, aseguró ayer el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Al supervisar las obras del tramo 4 del Tren Maya, en Tinum, Yucatán, dijo que se terminarán todos los proyectos para no dejar pendientes a próximos gobiernos.

“Nosotros no podemos hacer lo mismo que se realizaba antes, (se) iniciaba una obra y quedaba inconclusa y pasaba más de un sexenio para que se terminara.

“Nosotros no vamos a dejar ninguna obra pendiente, en proceso, todas las tenemos que concluir para que no dejemos pendientes a las nuevas administraciones, a los nuevos gobiernos”, reiteró.

En el caso del Tren Maya, indicó el mandatario, las obras deben concluirse en 2023.

“Esta obra va generar muchos beneficios para Yucatán y para todo el sureste, y la debemos terminar, porque ese es el otro desafío, en el 2023”, recalcó.

López Obrador dijo que le da tranquilidad y le “aligera la carga” que dos de los tramos del Tren Maya estarán a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional.

“Avanzando más en (otras) obras, ya los ingenieros militares empiezan a trabajar en estos dos tramos”, agregó.

Cada tras meses, adelantó, supervisará personalmente las obras, y dijo que se moverá con electricidad, para no contaminar.

“Es importante también subrayar que se trata de dos vías y que se trata de un tren que va a moverse con electricidad, cero contaminación. Esto es muy importante subrayarlo, va a ser una obra de gran importancia en cuanto a tecnología, en cuanto a modernidad esta gran obra”, dijo.

Por otra parte, López Obrador pidió a la ICA, empresa que construirá el tramo 4 del Tren, que se ajuste al presupuesto inicial.

“Me da gusto que ahora estén participando en este tramo y estoy seguro que van a cumplir, como se dice de rigor, en tiempo, en forma.

“Y yo agrego también: con el presupuesto contemplado desde el inicio del proyecto, sin ampliaciones, sin que cueste más, y yo sé que lo pueden hacer”, indicó.

Anuncia inversión para cinco municipios de Quintana Roo

El presidente Andrés Manuel López Obrador, anunció un presupuesto especial para obras de mejoramiento urbano en municipios de Quintana Roo donde habrá estaciones del Tren Maya.

Al encabezar un acto en Playa del Carmen, el mandatario afirmó que la inversión irá a ese municipio, a Cancún, a Felipe Carrillo Puerto, a Bacalar y a Chetumal.

“Quiero informar que en todas las estaciones del Tren Maya va a haber una inversión para el mejoramiento urbano, aquí se va ampliar el presupuesto para mejoramiento urbano”, dijo.

“Aquí en Playa del Carmen (…), lo mismo va a haber un presupuesto especial para Cancún y también en el caso de Felipe Carrillo Puerto, en Bacalar, en Chetumal”.

Acompañado del secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Roman Meyer, destacó los avances en la regularización de la tierra en la Colonia Colosio de Playa del Carmen, que data de hace medio siglo.

López Obrador confió en que se resolverá el conflicto agrario, ya que se darán facilidades a quienes tienen la posesión de la tierra para comprarla a una cantidad módica.

Ofrece recursos a damnificados por el huracán Delta

El presidente Andrés Manuel López Obrador, aseguró que su gobierno atenderá a todas las personas que resultaron damnificadas por el huracán Delta.

Al encabezar un acto en Playa del Carmen, Quintana Roo, señaló que a esta entidad le ha “llovido sobre mojado”, primero con la pandemia y después con los fenómenos  naturales.

No obstante, reiteró el mandatario, se tuvo la suerte de que el fenómeno no golpeara tan fuerte como se esperaba.

“Hay daños, pero no se perdieron vidas humanas y los daños materiales se pueden atender, eso los vamos a resolver, vamos a ayudar a la gente damnificada en coordinación con el gobierno del estado y de los gobiernos municipales.

Sobran recursos para adquirir la vacuna, afirma

El sábado el presidente aseveró que sobran recursos para adquirir la vacuna contra el Covid-19, debido a los ahorros de su gobierno.

“El martes tenemos un informe sobre la vacuna en la Ciudad de México, el martes por la mañana, pero vamos avanzando muy bien”, lanzó.

“Aunque parezca increíble nos sobran recursos, o no nos falta, para no presumir, porque no hay corrupción en el gobierno”.

El tabasqueño añadió que eso permitió el ahorro y evitar aumentar impuestos o recurrir a los gasolinazos.

López Obrador agradeció también al gobernador Mauricio Vila por separar la gestión de la política.

Texto y foto: Agencia Reforma