6 septiembre,2017 12:20 pm

Pronostican más lluvia… por “Katia”

Ciudad de México 06 septiembre 2017.- La interacción de la tormenta tropical “Katia” con un canal de baja presión en el occidente y el frente frío número 2 en el norte y noreste provocará lluvias de torrenciales a fuertes en regiones de más de 20 estados del País.

Además, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional se esperan vientos con rachas de hasta 80 kilómetros por hora y oleaje de 2 a 3 metros en costas de Tamaulipas y Veracruz.

A las 7:00 horas “Katia” se localizaba a 175 kilómetros al este de Tampico, Tamaulipas, y a 125 al este-noreste de Cabo Rojo, Veracruz, con vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora y rachas de 85, con desplazamiento lento hacia el este-sureste.

Debido a este sistema, el SMN estableció zona de vigilancia en las costas de Tamaulipas y Veracruz.

Para las próximas horas se pronostican lluvias torrenciales en puntos de Tamaulipas, Veracruz y Puebla, e intensas en zonas de Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, San Luis Potosí, Hidalgo, Oaxaca, Tabasco y Chiapas.

En Nuevo León, Zacatecas, Durango, Sinaloa, Guanajuato, Querétaro, Estado y Ciudad de México, Morelos y Tlaxcala, se esperan lluvias muy fuertes, en tanto que para localidades de Coahuila, Aguascalientes, Guerrero, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, el SMN prevé precipitaciones fuertes.

Intervalos de chubascos afectarán áreas de Chihuahua, Baja California Sur y Sonora, y en estas últimas dos entidades prevalecerá el ambiente caluroso, con registros por arriba de los 40 grados Celsius.

En el Valle de México se prevé cielo nublado, bancos de niebla matutinos, ambiente templado y viento del norte de 10 a 25 kilómetros por hora con rachas superiores a 40.

El SMN detalló que ante los efectos de los sistemas en desarrollo, la Coordinación Nacional de Protección Civil pidió extremar precauciones en Tamaulipas, Puebla y Veracruz por tormentas torrenciales.

También mantenerse alerta por las rachas de viento y restringir la navegación en general por la presencia de oleaje elevado, así como las actividades acuáticas.

Monitorear nivel de ríos y su cruce con carreteras, así como de presas, y extremar precauciones ante posibles deslaves o derrumbes en zonas serranas y ante inundaciones por crecientes de afluentes.

A la población le pide estar atenta a los anuncios de Protección Civil, precaución en carreteras y no transitar por zonas inundadas ni intentar cruzar cauces de ríos o arroyos.

Texto: Agencia Reforma

Imagen: Sistema Meteorológico Nacional (SMN) a lasa 12:15