21 marzo,2024 10:56 am

Propone AMLO reunirse primero con los padres de los 43, después junto con asesores, si así lo quieren

 

Ciudad de México, 21 de marzo de 2024. El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, reiteró que sí se reunirá con padres y madres de los 43 estudiantes normalistas desaparecidos de Ayotzinapa, y dejó abierta la posibilidad de que pueda darse con la presencia de abogados y asesores.

“Si ellos dicen ‘no, tienen que estar nuestros abogados, tienen que estar los de derechos humanos’ pues entonces también dialogamos. Pero quiero pedirles que cuando menos en la primera reunión lo hacemos como se los estoy proponiendo, si no lo consideran de todas maneras los voy a recibir”, mencionó.

Durante la conferencia de prensa matutina de este jueves, el presidente declaró que prefiere que el encuentro sea únicamente con los familiares de los 43 desaparecidos, sin que participen los abogados y representantes.

“Vamos a dialogar. Estamos esperando que nos den sus puntos de vista acerca del planteamiento que les hice de que quiero hablar con ellos, sin sus abogados y sin sus asesores de las organizaciones supuestamente de defensa de derechos humanos”, dijo.

El presidente aseguró que uno de los objetivos por los cuales se quiere reunir directamente con los padres de los 43 desaparecidos, es para brindar información que, aseguró, no ha sido entregada por parte de los abogados.

“Quiero hablar con ellos, ellos son gentes mayores, muy conscientes y quiero darles información que estoy seguro no les han proporcionado sus abogados y sus asesores. Quiero que conozcan lo que ha venido sucediendo con la investigación, no tienen porque terminar creyendo, lo único que deseo es que ellos conozcan mi punto de vista”, declaró.

López Obrador afirmó que existe un ambiente hostil por parte de distintas organizaciones de derechos humanos ya que, según él, están vinculadas a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y a la Organización de Estados Americanos (OEA).

“Garantizarles que estamos buscando a fondo, intensamente, como nunca y que tenemos avances en la búsqueda y que por eso también sentimos que hay mucha hostilidad de los abogados y de las organizaciones de derechos humanos vinculadas a la CIDH de la OEA”, comentó.

Agregó que existe un grupo que saca “provecho del dolor humano” y que el caso Ayotzinapa ha fungido para algunos como un interés político más que para buscar justicia.

“Hay intereses políticos, mejor dicho, politiqueros, que están utilizando este lamentable caso para sacar ventajas. No van a sacar absolutamente nada, es gente que no quiere que realmente se haga justicia”, explicó.

Con poco más de seis meses restantes a su administración, López Obrador dijo que se mantiene en espera para realizar avances y que por eso los actos de provocación han aumentado.

“Como también ya saben que andábamos trabajando y que vamos avanzando, están queriendo ponernos obstáculos, por eso las provocaciones se han intensificado, nada más que nosotros llevamos muchos años, décadas, evadiendo el acoso”, dijo.

Texto: Juan Luis Altamirano / Fotograma