
Lee el escritor, actor y director teatral parte de su trabajo en la Biblioteca Pública Municipal 22 Alfonso G. Alarcón
Acapulco, Guerrero, 13 de febrero de 2025. El escritor, actor y director teatral Gabriel Brito Camacho leyó el pasado martes por la tarde parte de su trabajo al interior de la Biblioteca Pública Municipal Numero 22 Alfonso G. Alarcón.
Ello, como parte del programa Tertulias literarias y algo más coordinado por Enrique Corona Ayerdi y que también se trasmitió a través de redes sociales.
En él, quien ganara el Premio Estatal de Cuento y Poesía María Luisa Ocampo 2006 y que actualmente está al frente de la compañía de teatro estudiantil Artefactos, recordó sus inicios como escritor de teatro y subrayó la necesidad de que existan espacios como la biblioteca, ubicada en el zócalo de Acapulco, para el desarrollo lector de los jóvenes.
En su caso, reveló, no sólo se trató de su desarrollo como lector sino como escritor, actividad a la que poco a poco le fue entregando más tiempo a la par de su trabajo como actor y posteriormente como director teatral y que ahora conjuga con su labor de docente en el Colegio de Bachilleres plantel 7.
Relató cómo es que empezó a escribir uno de sus más recientes trabajos: Amor y medio para deseos enteros, publicado por Ícaro ediciones en 2022.
“Siempre que un escritor tiene la inquietud de escribir, es porque, creo, hay temas que le han llamado la atención; en el caso del teatro, por ejemplo, a veces comienzas a escribir y la verdad es que muchas veces no sabes cómo es que los personajes aparecen y empiezan a conversar entre ellos, a tomar decisiones y a realizar acciones que desencadenarán situaciones generando conflictos”.
“En este caso, cuando inicio con Amor y medio… no tenía claridad pero sabía que quería escribir una historia sobre un tipo de amor que es incómodo y experimentar”.
Esto es, abundó, se trata de un melodrama acerca del poder y cómo los personajes asumen su sexualidad dentro de la sociedad en la que pretenden desenvolverse en medio de prejuicios, estereotipos y el qué dirán.
Además, destacó que esta obra inédita y que aún no se ha montado sobre el escenario, “es una forma de rendir tributo a uno de mis cineastas favoritos: Pedro Almodóvar y en esta obra hay guiños a cierto tipo de personajes, de situaciones propias al mundo imaginario del español”.
Durante el programa, Brito Camacho dio lectura a fragmentos de su poesía, del trabajo Concierto para bala y tristeza y también habló un poco de otro trabajo teatral, Legión Caramelo, mismo que de su autoría montó ya en el año 2017.
La historia, para adolescentes principalmente y basada en hechos reales, tiene que ver con el descubrimiento de las nuevas formas de abuso y violencia que sufren precisamente los adolescentes de la mano de las nuevas tecnologías y sus formas de enfrentarlas.
De hecho, y en ese sentido, lamentó que se escriban pocas obras dirigidas a un público de este tipo y menos en Guerrero.
Texto: Óscar Ricardo Muñoz Cano